III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-16819)
Resolución de 3 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del Anteproyecto de desagüe de las avenidas de la Rambla de Nogalte a la cuenca del Almanzora. Presa de la Torrecilla, Lorca (Murcia).
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 247

Viernes 14 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 140355

La tabla adjunta recoge los organismos y entidades consultados durante esta fase, y
si han remitido su informe en relación con el documento ambiental:
Respuestas
recibidas

Confederación Hidrográfica del Segura del Ministerio para la Transición Ecológica y
el Reto Demográfico.

Sí.

Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación de la Subdirección
General de Biodiversidad Terrestre y Marina del Ministerio Para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico.

No.

Oficina Española del Cambio Climático de la Secretaría de Estado de Medio
Ambiente del Ministerio Para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Sí.

Ministerio de Defensa.

Sí.

Ayuntamiento de Lorca.

Sí.

Dirección General de Territorio y Arquitectura de la Consejería de Fomento e
Infraestructuras de la Región de Murcia.

Sí.

Dirección General de Carreteras de la Consejería de Fomento e Infraestructuras de
la Región de Murcia.

Sí.

Dirección General del Agua de la Consejería del Agua, Agricultura, Ganadería,
Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia.

Sí.

Dirección General de Ganadería, Pesca y Acuicultura de la Consejería de Agua,
Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia.

No.

Dirección General de Salud Pública y Adicciones de la Consejería de Salud de la
Región de Murcia.

No.

Dirección General de Seguridad Ciudadana y Emergencias de la Consejería de
Transparencia, Participación y Admón. Publica de la Región de Murcia.

Sí.

Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Educación y Cultura
de la Región de Murcia.

Sí.

Dirección General de Medio Natural de la Consejería de Agua, Agricultura
Ganadería, Pesca y Medio Ambiente de la Región de Murcia.

Sí.

Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Agua, Agricultura
Ganadería, Pesca y Medio Ambiente.

Sí.

Ecologistas en Acción de la Región Murciana.

No.

WWF/Adena.

No.

SEO/Birdlife.

Sí.

Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos - UPA.

No.

Fundación A.N.S.E. (Asociación de Naturalistas del Sureste).

No.

Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las
respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para
determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria previsto en la Sección 1.ª del Capítulo II, del Título II, según
los criterios del anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
1.

Características del proyecto:

La presa proyectada sería de «tipo agujero» ya que cuenta con un desagüe profundo
situado en la parte baja de la misma. Este desagüe de fondo se mantiene siempre
abierto, de modo que, en situación normal, el embalse permanezca vacío y mantenga al

cve: BOE-A-2022-16819
Verificable en https://www.boe.es

Relación de consultados