III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-16819)
Resolución de 3 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del Anteproyecto de desagüe de las avenidas de la Rambla de Nogalte a la cuenca del Almanzora. Presa de la Torrecilla, Lorca (Murcia).
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 247
Viernes 14 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 140354
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
16819
Resolución de 3 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
Anteproyecto de desagüe de las avenidas de la Rambla de Nogalte a la
cuenca del Almanzora. Presa de la Torrecilla, Lorca (Murcia).
Antecedentes de hecho
El proyecto tiene por objeto, el estudio detallado de alternativas para la construcción
de una presa de laminación de avenidas en la rambla de La Torrecilla, con la finalidad de
mejorar la protección de bienes y personas ante fenómenos meteorológicos adversos.
Para ello, se propone realizar una protección activa frente a fenómenos de inundaciones
extraordinarios, que ocasionan multitud de desperfectos, pérdidas y demás afecciones
tanto personales como materiales.
La actuación consiste en la construcción de una cerrada de «tipo agujero» en la
que se mantiene siempre el desagüe de fondo abierto, de modo que en situación normal
el embalse permanezca vacío, dejando pasar caudales sólidos y líquidos. La
construcción se completa con un aliviadero a doble altura que funcionaría en caso de
avenidas que superen la capacidad de almacenamiento. El objetivo, por tanto, no es
almacenar de forma permanente las aportaciones de la rambla con vistas a su
aprovechamiento, sino retener durante horas o días la avenida de modo que los
caudales salientes se mantengan en niveles que garanticen la seguridad aguas abajo de
la presa.
El ámbito de actuación se localiza en la vertiente suroriental de la sierra de La
Torrecilla (Suroeste de la región de Murcia), y queda definido por la rambla de la
Torrecilla dentro del término municipal de Lorca. La cuenca de la citada rambla cuenta
con una superficie de 15,5 km2, desde la sierra de La Torrecilla hasta el punto de
encuentro con la autovía A-7, que conecta los términos municipales de Lorca y Puerto
Lumbreras.
Los trabajos de este proyecto se enmarcan en la actuación de «Desagüe de las
avenidas de la rambla de Nogalte a la cuenca del Almanzora», declarada de interés
general, al estar incluida en el anexo II de la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan
Hidrológico Nacional.
Con fecha 29 de marzo de 2022, la Subdirección General de Evaluación Ambiental
inicia la fase de consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas
interesadas en relación al proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental. Al no haberse recibido
respuesta de los organismos autonómicos competentes en medio ambiente y cultura, se
realizó requerimiento a su órgano jerárquicamente superior y, con fecha 5 de julio
de 2022, los citados informes son incorporados al expediente.
cve: BOE-A-2022-16819
Verificable en https://www.boe.es
Con fecha 8 de marzo de 2022, se recibe solicitud de tramitación de procedimiento
de evaluación de impacto ambiental simplificada del «Anteproyecto de desagüe de las
avenidas de la Rambla de Nogalte a la cuenca del Almanzora. Presa de La Torrecilla.
T.M. Lorca (Murcia)», remitida por la Dirección General del Agua del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico, como promotor y órgano sustantivo del
proyecto.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes:
Núm. 247
Viernes 14 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 140354
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
16819
Resolución de 3 de octubre de 2022, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del
Anteproyecto de desagüe de las avenidas de la Rambla de Nogalte a la
cuenca del Almanzora. Presa de la Torrecilla, Lorca (Murcia).
Antecedentes de hecho
El proyecto tiene por objeto, el estudio detallado de alternativas para la construcción
de una presa de laminación de avenidas en la rambla de La Torrecilla, con la finalidad de
mejorar la protección de bienes y personas ante fenómenos meteorológicos adversos.
Para ello, se propone realizar una protección activa frente a fenómenos de inundaciones
extraordinarios, que ocasionan multitud de desperfectos, pérdidas y demás afecciones
tanto personales como materiales.
La actuación consiste en la construcción de una cerrada de «tipo agujero» en la
que se mantiene siempre el desagüe de fondo abierto, de modo que en situación normal
el embalse permanezca vacío, dejando pasar caudales sólidos y líquidos. La
construcción se completa con un aliviadero a doble altura que funcionaría en caso de
avenidas que superen la capacidad de almacenamiento. El objetivo, por tanto, no es
almacenar de forma permanente las aportaciones de la rambla con vistas a su
aprovechamiento, sino retener durante horas o días la avenida de modo que los
caudales salientes se mantengan en niveles que garanticen la seguridad aguas abajo de
la presa.
El ámbito de actuación se localiza en la vertiente suroriental de la sierra de La
Torrecilla (Suroeste de la región de Murcia), y queda definido por la rambla de la
Torrecilla dentro del término municipal de Lorca. La cuenca de la citada rambla cuenta
con una superficie de 15,5 km2, desde la sierra de La Torrecilla hasta el punto de
encuentro con la autovía A-7, que conecta los términos municipales de Lorca y Puerto
Lumbreras.
Los trabajos de este proyecto se enmarcan en la actuación de «Desagüe de las
avenidas de la rambla de Nogalte a la cuenca del Almanzora», declarada de interés
general, al estar incluida en el anexo II de la Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan
Hidrológico Nacional.
Con fecha 29 de marzo de 2022, la Subdirección General de Evaluación Ambiental
inicia la fase de consultas a las Administraciones públicas afectadas y a las personas
interesadas en relación al proyecto, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46 de la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental. Al no haberse recibido
respuesta de los organismos autonómicos competentes en medio ambiente y cultura, se
realizó requerimiento a su órgano jerárquicamente superior y, con fecha 5 de julio
de 2022, los citados informes son incorporados al expediente.
cve: BOE-A-2022-16819
Verificable en https://www.boe.es
Con fecha 8 de marzo de 2022, se recibe solicitud de tramitación de procedimiento
de evaluación de impacto ambiental simplificada del «Anteproyecto de desagüe de las
avenidas de la Rambla de Nogalte a la cuenca del Almanzora. Presa de La Torrecilla.
T.M. Lorca (Murcia)», remitida por la Dirección General del Agua del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico, como promotor y órgano sustantivo del
proyecto.
Los principales elementos del análisis ambiental del proyecto son los siguientes: