III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2022-16826)
Resolución de 28 de septiembre de 2022, del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E., por la que se publica el Convenio con el Instituto de Salud Carlos III, O.A., M.P., para la realización de una actuación en innovación vinculada a la medicina personalizada y terapias avanzadas, en el marco del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica en Salud de Vanguardia y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 14 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 140477

– Realizar el seguimiento técnico y económico de las ayudas concedidas a las
empresas y efectuar los pagos correspondientes.
Para la consecución de los objetivos de este convenio el CDTI se compromete a
prestar los medios técnicos, personales y materiales adecuados.
Sexta. Uso compartido de la información.
Para la consecución de los objetivos planteados en este convenio, el ISCIII y el CDTI
deberán compartir la información incluida en las solicitudes recibidas por cada entidad
financiadora, así como en la expresión de interés.
A tales efectos, las partes se comprometen a poner los medios técnicos necesarios
seguros y confiables que garanticen la adecuada confidencialidad de la información
intercambiada y recabarán el consentimiento expreso de los solicitantes para tal fin.
Séptima. Régimen económico.
Las actuaciones previstas en el presente convenio no darán lugar a contraprestación
financiera entre las partes firmantes. Cada parte financiará sus actuaciones respectivas
de la siguiente forma:
– El ISCIII destinará un importe de 10.000.000 de euros con cargo al concepto
presupuestario 28.107.46QF.749 del presupuesto de gastos del ISCIII para el año 2022,
de acuerdo con lo que establezca su convocatoria correspondiente.
– El CDTI financiará las ayudas parcialmente reembolsables con cargo a la partida
presupuestaria 28.50.460E.749.14 de los Presupuestos Generales del Estado para el
año 2021 y con fondos propios hasta alcanzar un tramo no reembolsable máximo
disponible de 15.000.000 de euros. La parte reembolsable de las ayudas podrá alcanzar
los 30.000.000 de euros, con cargo a los fondos propios del CDTI, sujeto a la
disponibilidad de fondos.
Octava. Financiación a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia traza la hoja de ruta para la
modernización de la economía española, la recuperación del crecimiento económico y la
creación de empleo, para la reconstrucción económica sólida, inclusiva y resiliente tras la
crisis de la COVID, y para responder a los retos de la próxima década. Este Plan recibirá
la financiación de los fondos Next Generation EU, entre ellos el Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia.
El componente 17 del Plan, denominado «Reforma institucional y fortalecimiento de
las capacidades del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación», pretende
reformar el Sistema Español de Ciencia, Tecnología y de Innovación (SECTI) para
adecuarlo a los estándares internacionales y permitir el desarrollo de sus capacidades y
recursos. Se propone utilizar los recursos públicos para realizar cambios rápidos que
adapten y mejoren la eficacia, la coordinación y colaboración y transferencia entre los
agentes del SECTI y la atracción del sector privado, con gran impacto en el corto plazo
sobre la recuperación económica y social del país. El compromiso claro del país de
incrementar y acelerar la inversión en I+D+I de forma sostenible a largo plazo, hasta
alcanzar la media europea en 2027, requerirá cambios estructurales, estratégicos y de
digitalización en el sistema para ser eficiente. En este componente se marca una
orientación estratégica y coordinada que permitirá la inversión en áreas prioritarias
de I+D+I y el incremento del volumen de ayudas públicas a la innovación empresarial, en
particular a las PYMEs.
En concreto, esta actuación conjunta está incluida en la Inversión 6. Salud del
Componente 17 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y contribuirá al
objetivo 267 relativo a la «Ayudas para proyectos destinados a reforzar las capacidades
estratégicas y la internacionalización del Sistema Nacional de Salud, proyectos

cve: BOE-A-2022-16826
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 247