III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2022-16826)
Resolución de 28 de septiembre de 2022, del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E., por la que se publica el Convenio con el Instituto de Salud Carlos III, O.A., M.P., para la realización de una actuación en innovación vinculada a la medicina personalizada y terapias avanzadas, en el marco del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica en Salud de Vanguardia y del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 247
Viernes 14 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 140482
ANEXO I
Descriptores temáticos
1.
Misión: diagnóstico precoz y más preciso.
– Desarrollo y validación de herramientas innovadoras que permitan mejorar la
precisión del diagnóstico por imagen, con especial atención a su aplicación en la
detección precoz de enfermedades con alta mortalidad y claras necesidades clínicas no
cubiertas.
– Identificación, desarrollo, y validación clínica de nuevos biomarcadores y otras
técnicas y/o herramientas biotecnológicas orientadas a mejorar el diagnóstico precoz de
enfermedades, con especial atención a las enfermedades poco frecuentes y de elevada
morbimortalidad.
2.
Misión: tratamientos innovadores y personalizados.
– Investigación y desarrollo de medicamentos, con especial atención los desarrollos
de terapias avanzadas (actuaciones terapéuticas basadas en terapia génica, terapia
celular e ingeniería de tejidos), vacunas basadas en ácidos nucleicos y medicamentos
biológicos.
– Implementación efectiva de nuevos procesos en entornos clínicos para desarrollos
tecnológicos innovadores en el ámbito de las terapias avanzadas. Adicionalmente,
procesos innovadores para la producción de medicamentos esenciales, otros fármacos
emergentes o vacunas.
– Herramientas innovadoras dirigidas a mejorar la precisión de las técnicas
quirúrgicas.
3.
Misión: mejora del seguimiento y la rehabilitación de las enfermedades crónicas.
– Desarrollo de dispositivos médicos, bioimplantes y prótesis personalizadas,
destinados a la rehabilitación integral de pacientes.
– Desarrollo e implantación clínica de soluciones digitales disruptivas portátiles que
den respuesta a necesidades no cubiertas en el seguimiento de enfermedades crónicas.
ANEXO II
A)
Desarrollo de la actuación conjunta.
El ISCIII y el CDTI actuarán de manera independiente pero coordinados para la
realización de esta actuación conjunta que se caracteriza por lo siguiente:
1) Definición de objetivos comunes.
2) Establecimiento del contenido de la expresión de interés entre centros y
organismos de investigación y empresas para la realización del proyecto único.
3) Tramitación de dos solicitudes de ayudas diferenciadas:
Centros y organismos de investigación, al ISCIII.
Empresas, al CDTI.
4) Concesión de ayudas coordinada en el tiempo.
5) Seguimiento individualizado de cada una de las ayudas concedidas en función
de la entidad financiadora.
6) Seguimiento conjunto para verificar que se mantiene la colaboración propuesta
durante la realización del proyecto.
cve: BOE-A-2022-16826
Verificable en https://www.boe.es
a.
b.
Núm. 247
Viernes 14 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 140482
ANEXO I
Descriptores temáticos
1.
Misión: diagnóstico precoz y más preciso.
– Desarrollo y validación de herramientas innovadoras que permitan mejorar la
precisión del diagnóstico por imagen, con especial atención a su aplicación en la
detección precoz de enfermedades con alta mortalidad y claras necesidades clínicas no
cubiertas.
– Identificación, desarrollo, y validación clínica de nuevos biomarcadores y otras
técnicas y/o herramientas biotecnológicas orientadas a mejorar el diagnóstico precoz de
enfermedades, con especial atención a las enfermedades poco frecuentes y de elevada
morbimortalidad.
2.
Misión: tratamientos innovadores y personalizados.
– Investigación y desarrollo de medicamentos, con especial atención los desarrollos
de terapias avanzadas (actuaciones terapéuticas basadas en terapia génica, terapia
celular e ingeniería de tejidos), vacunas basadas en ácidos nucleicos y medicamentos
biológicos.
– Implementación efectiva de nuevos procesos en entornos clínicos para desarrollos
tecnológicos innovadores en el ámbito de las terapias avanzadas. Adicionalmente,
procesos innovadores para la producción de medicamentos esenciales, otros fármacos
emergentes o vacunas.
– Herramientas innovadoras dirigidas a mejorar la precisión de las técnicas
quirúrgicas.
3.
Misión: mejora del seguimiento y la rehabilitación de las enfermedades crónicas.
– Desarrollo de dispositivos médicos, bioimplantes y prótesis personalizadas,
destinados a la rehabilitación integral de pacientes.
– Desarrollo e implantación clínica de soluciones digitales disruptivas portátiles que
den respuesta a necesidades no cubiertas en el seguimiento de enfermedades crónicas.
ANEXO II
A)
Desarrollo de la actuación conjunta.
El ISCIII y el CDTI actuarán de manera independiente pero coordinados para la
realización de esta actuación conjunta que se caracteriza por lo siguiente:
1) Definición de objetivos comunes.
2) Establecimiento del contenido de la expresión de interés entre centros y
organismos de investigación y empresas para la realización del proyecto único.
3) Tramitación de dos solicitudes de ayudas diferenciadas:
Centros y organismos de investigación, al ISCIII.
Empresas, al CDTI.
4) Concesión de ayudas coordinada en el tiempo.
5) Seguimiento individualizado de cada una de las ayudas concedidas en función
de la entidad financiadora.
6) Seguimiento conjunto para verificar que se mantiene la colaboración propuesta
durante la realización del proyecto.
cve: BOE-A-2022-16826
Verificable en https://www.boe.es
a.
b.