II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Cuerpo de Traductores e Intérpretes del Estado. (BOE-A-2022-16772)
Resolución de 10 de octubre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Traductores e Intérpretes del Estado.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 247

Viernes 14 de octubre de 2022

Sec. II.B. Pág. 139765

Antes de la realización de cada prueba, el Tribunal calificador informará de los
criterios generales de valoración, superación y acceso de los siguientes ejercicios.
A quienes participen por el cupo reservado a personas con discapacidad, en los
ejercicios que superen con una nota igual o superior al 60 por ciento de la calificación
máxima, se les conservará la calificación a efectos de la convocatoria inmediatamente
siguiente, siempre y cuando esta sea análoga en el contenido del temario, la
combinación lingüística y la forma de calificación, y salvo actualización normativa. Para
hacer uso de este derecho, deberán presentar una solicitud indicando tal extremo al
inscribirse en la convocatoria inmediatamente siguiente a esta. No obstante, si se opta
por realizar el ejercicio de que se trate, quedará sin efecto el resultado obtenido en la
convocatoria inmediatamente anterior.
1.

Primer ejercicio

Constará de dos fases.

1. Plaza de traductor de inglés a castellano (traducción directa) con portugués
como segunda lengua. En cada pregunta deberá elegirse la respuesta más adecuada de
entre tres opciones posibles de traducción al castellano de una frase o sentencia en
inglés.
2. Plaza de traductor de inglés a castellano (traducción directa) con italiano como
segunda lengua. En cada pregunta deberá elegirse la respuesta más adecuada de entre
tres opciones posibles de traducción al castellano de una frase o sentencia en inglés.
3. Plaza de traductor de ruso a castellano (traducción directa), con inglés como
segunda lengua. En cada pregunta deberá elegirse la respuesta más adecuada de entre
tres opciones posibles de traducción al castellano de una frase o sentencia en ruso para

cve: BOE-A-2022-16772
Verificable en https://www.boe.es

1.1 La primera fase consistirá en la respuesta a un test de cincuenta preguntas de
opción múltiple, sin diccionario ni ningún otro tipo de soporte. Deberán contestarse las 50
preguntas, aunque solo se calificarán las 45 primeras, quedando las cinco restantes de
reserva, para que, en caso de que alguna de aquellas sea anulada, se sustituya en
orden numérico por una de las de reserva, siempre que coincida la combinación de
idiomas en aquellos test que tengan preguntas en varios idiomas. Cada pregunta
acertada se valorará con un punto y cada pregunta cuya respuesta sea errónea, o no
haya sido contestada, tendrá una valoración negativa de –0,25 puntos. El ejercicio
deberá realizarse en un tiempo de noventa minutos.
Esta primera fase del ejercicio será eliminatoria y se superará cuando se alcance al
menos el 65 por ciento de la puntuación máxima. Si, de este modo, no superasen esta
fase al menos cinco aspirantes por perfil ofertado, se considerará puntuación mínima
para la plaza en cuestión la que sea suficiente para que la superen cinco aspirantes por
perfil. En todo caso, será necesario obtener al menos el 40 por ciento de la puntuación
teórica máxima. Para superar esta fase en el caso de que haya preguntas en dos
idiomas de origen distintos, será necesario obtener una puntuación mínima del 50 por
ciento en cada idioma.
Esta primera fase del ejercicio se calificará, para todas las plazas, como «apto» o
«no apto». Por tanto, las puntuaciones obtenidas en él no se computarán a efectos de la
puntuación final del proceso selectivo.
Quienes obtengan en esta fase del ejercicio una puntuación igual o superior al 80 por
ciento de la puntuación teórica máxima quedarán exentos de realizarla en la
convocatoria inmediatamente siguiente, siempre y cuando no varíen la combinación
lingüística ni la forma de calificación, y salvo actualización normativa. Para hacer uso de
este derecho, deberán presentar una solicitud indicando tal extremo al inscribirse en la
convocatoria inmediatamente siguiente a esta. No obstante, si se opta por realizar el test
de nuevo, quedará sin efecto el resultado obtenido en la convocatoria anterior.
En consecuencia, la primera fase de este ejercicio, para cada uno de los perfiles,
consistirá en lo siguiente: