I. Disposiciones generales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. Medidas urgentes. (BOE-A-2022-16757)
Decreto-ley 5/2022, de 28 de abril, de medidas urgentes para la agilización administrativa y la planificación, gestión y control de los fondos procedentes del Instrumento Europeo de Recuperación denominado «Next Generation EU», en el ámbito de la Agencia Tributaria Canaria.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 14 de octubre de 2022
Sec. I. Pág. 139732
estrés financiero. A ello se unen nuevos riesgos como el cambio climático que puede
contribuir a aumentar la inestabilidad de los precios de los productos básicos o las
tensiones sociales que pueden agudizarse como resultado del aumento de la
desigualdad.
En este sentido, grandes instituciones económicas, como el Fondo Monetario
Internacional (FMI), el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD), el
Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Banco Mundial, se han declarado horrorizadas
y profundamente preocupadas por la invasión rusa de Ucrania, alertando de que la
misma tendrá amplias consecuencias económicas mundiales.
Según estas instituciones, la guerra reducirá los suministros en energía y alimentos;
hará aumentar los precios y la pobreza y perjudicará a la recuperación pospandemia
mundial, advirtiendo de que «La economía mundial se resentirá con un crecimiento más
lento, perturbaciones en las transacciones comerciales y los más pobres y vulnerables
serán los más afectados».
En consecuencia, se anticipa que la recuperación económica será más difícil de
lograr de lo previsto. Por una parte, el aumento de la inflación, que afecta
particularmente a los trabajadores de bajos ingresos, limita la política monetaria; cabe
indicar que a nivel mundial y en las economías avanzadas, la inflación ha alcanzado las
tasas más altas desde 2008 y, en consecuencia, se hace necesario contener las
presiones inflacionarias. Por otro lado, son aún más necesarias las medidas de apoyo
tendentes a la recuperación económica. En el caso concreto de Canarias cabe añadir el
reto de la reconstrucción de la isla de La Palma tras la erupción volcánica que va a
requerir importantes inversiones en los próximos años.
IV
La gravedad de la coyuntura económica a la que nos enfrentamos hace
imprescindible que el Gobierno de Canarias cuente con instrumentos adecuados con los
que hacer frente a los numerosos retos que se plantean, y, entre ellos, con una Agencia
Tributaria Canaria capacitada para una mejor y más ágil gestión de los ingresos
tributarios a fin de que estos no se vean mermados debido a una gestión más lenta,
burocratizada y basada en tecnología obsoleta.
Hay que tener presente que en la financiación del sector público el pilar básico está
representado por los recursos tributarios. Ello motivó, en su momento, la creación de la
Agencia Tributaria Canaria al objeto de disponer de una organización a la que se le
atribuyeron mayores capacidades de decisión sobre los recursos asignados y mayores
niveles de autonomía en su funcionamiento; siendo asimismo responsable del
cumplimiento de los fines que tiene encomendados, que no son otros que procurar los
recursos financieros precisos para la prestación de los servicios públicos de la
Comunidad Autónoma Canaria, haciendo efectivo el principio establecido en el
artículo 31.1 de nuestra Constitución de que todos han de contribuir al sostenimiento de
los gastos públicos, de acuerdo con su capacidad económica, mediante un sistema
tributario justo.
A estos efectos, es necesario tener en cuenta que la Agencia Tributaria Canaria
incorpora el modelo de gestión propio de las agencias públicas, lo que permite la
existencia de un mayor grado de autonomía en la gestión de los recursos humanos y
materiales, un mayor grado de descentralización y agilidad en la toma de decisiones, y
un sistema de gestión y control por objetivos. Una de las ventajas de las agencias, como
ya hemos dicho anteriormente, es el fortalecimiento de los mecanismos de la
responsabilización por objetivos.
Una de las herramientas imprescindibles de la Agencia Tributaria Canaria, para llevar
a cabo sus funciones, es la tecnología; a nadie se le escapa que la lucha contra el fraude
y la evasión fiscal requiere de numerosas actuaciones de control y tratamiento
informático avanzado de la información existente. Por otro lado, es esencial potenciar el
cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias con sistemas de información y
cve: BOE-A-2022-16757
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 247
Viernes 14 de octubre de 2022
Sec. I. Pág. 139732
estrés financiero. A ello se unen nuevos riesgos como el cambio climático que puede
contribuir a aumentar la inestabilidad de los precios de los productos básicos o las
tensiones sociales que pueden agudizarse como resultado del aumento de la
desigualdad.
En este sentido, grandes instituciones económicas, como el Fondo Monetario
Internacional (FMI), el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD), el
Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Banco Mundial, se han declarado horrorizadas
y profundamente preocupadas por la invasión rusa de Ucrania, alertando de que la
misma tendrá amplias consecuencias económicas mundiales.
Según estas instituciones, la guerra reducirá los suministros en energía y alimentos;
hará aumentar los precios y la pobreza y perjudicará a la recuperación pospandemia
mundial, advirtiendo de que «La economía mundial se resentirá con un crecimiento más
lento, perturbaciones en las transacciones comerciales y los más pobres y vulnerables
serán los más afectados».
En consecuencia, se anticipa que la recuperación económica será más difícil de
lograr de lo previsto. Por una parte, el aumento de la inflación, que afecta
particularmente a los trabajadores de bajos ingresos, limita la política monetaria; cabe
indicar que a nivel mundial y en las economías avanzadas, la inflación ha alcanzado las
tasas más altas desde 2008 y, en consecuencia, se hace necesario contener las
presiones inflacionarias. Por otro lado, son aún más necesarias las medidas de apoyo
tendentes a la recuperación económica. En el caso concreto de Canarias cabe añadir el
reto de la reconstrucción de la isla de La Palma tras la erupción volcánica que va a
requerir importantes inversiones en los próximos años.
IV
La gravedad de la coyuntura económica a la que nos enfrentamos hace
imprescindible que el Gobierno de Canarias cuente con instrumentos adecuados con los
que hacer frente a los numerosos retos que se plantean, y, entre ellos, con una Agencia
Tributaria Canaria capacitada para una mejor y más ágil gestión de los ingresos
tributarios a fin de que estos no se vean mermados debido a una gestión más lenta,
burocratizada y basada en tecnología obsoleta.
Hay que tener presente que en la financiación del sector público el pilar básico está
representado por los recursos tributarios. Ello motivó, en su momento, la creación de la
Agencia Tributaria Canaria al objeto de disponer de una organización a la que se le
atribuyeron mayores capacidades de decisión sobre los recursos asignados y mayores
niveles de autonomía en su funcionamiento; siendo asimismo responsable del
cumplimiento de los fines que tiene encomendados, que no son otros que procurar los
recursos financieros precisos para la prestación de los servicios públicos de la
Comunidad Autónoma Canaria, haciendo efectivo el principio establecido en el
artículo 31.1 de nuestra Constitución de que todos han de contribuir al sostenimiento de
los gastos públicos, de acuerdo con su capacidad económica, mediante un sistema
tributario justo.
A estos efectos, es necesario tener en cuenta que la Agencia Tributaria Canaria
incorpora el modelo de gestión propio de las agencias públicas, lo que permite la
existencia de un mayor grado de autonomía en la gestión de los recursos humanos y
materiales, un mayor grado de descentralización y agilidad en la toma de decisiones, y
un sistema de gestión y control por objetivos. Una de las ventajas de las agencias, como
ya hemos dicho anteriormente, es el fortalecimiento de los mecanismos de la
responsabilización por objetivos.
Una de las herramientas imprescindibles de la Agencia Tributaria Canaria, para llevar
a cabo sus funciones, es la tecnología; a nadie se le escapa que la lucha contra el fraude
y la evasión fiscal requiere de numerosas actuaciones de control y tratamiento
informático avanzado de la información existente. Por otro lado, es esencial potenciar el
cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias con sistemas de información y
cve: BOE-A-2022-16757
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 247