II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2022-16727)
Resolución de 6 de octubre de 2022, de la Universidad de Jaén, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral en la categoría de Titulado Superior de Apoyo a la Docencia e Investigación.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 13 de octubre de 2022

Sec. II.B. Pág. 139556

específica: SPF, animales libres de gérmenes, etc. Utilización de animales con condición
sanitaria específica en procedimientos experimentales. Monitorización y supervisión de
los animales con condición sanitaria específica. Actuaciones técnicas a este respecto en
una instalación del titulado superior de apoyo a la docencia e investigación que, además,
es responsable del bienestar y del cuidado y del veterinario designado.
Tema 21. Tipos de animales de laboratorio en función de su condición genética.
Genética de poblaciones. Consanguinidad. Depresión consanguínea. Deriva genética.
Tipos de cepas. Caracterización genética. Control de la calidad y pureza genéticas.
Utilización de animales con condición genética específica en procedimientos
experimentales. Monitorización y supervisión de los animales con condición genética
específica. Actuaciones técnicas a este respecto en una instalación del titulado superior
de apoyo a la docencia e investigación que, además, es responsable del bienestar y del
cuidado y del veterinario designado.
Tema 22. Conducta, bienestar y estrés del reactivo biológico I: roedores, lagomorfos
y anfibios. Apariencia normales o deseables y signos de bienestar positivo.
Acontecimientos que pueden provocar sufrimiento o estrés: transporte, alojamiento,
zootecnia, etc. Reconocimiento de comportamiento anómalo y signos de molestias,
dolor, sufrimiento, angustia y estrés. Generación de entornos de alojamiento
enriquecidos (alojamiento social, posibilidad de realizar ejercicio, descansar y dormir) en
función de la especie. Importancia e influencia del enriquecimiento ambiental en los
procedimientos experimentales.
Tema 23. Conducta, bienestar y estrés del reactivo biológico II: roedores,
lagomorfos y anfibios. Sufrimiento evitable e inevitable. Sufrimiento directo, probable y
acumulado. Influencia del nivel de bienestar en el desarrollo y resultados de los
procedimientos experimentales. Actuaciones técnicas a este respecto en una instalación
del titulado superior de apoyo a la docencia e investigación que, además, es responsable
del bienestar y del cuidado y del veterinario designado.
Tema 24. Utilización de animales en procedimientos experimentales I: Sistemas de
clasificación de la severidad de los procedimientos. Procedimientos leves y
características de su ejecución. Procedimientos moderados y severos y características
de su ejecución. Severidad acumulativa y su efecto en la clasificación de severidad.
Tema 25. Utilización de animales en procedimientos experimentales II: Protocolos
de evaluación y supervisión del bienestar de los animales de experimentación en función
de la severidad de los procedimientos. Circunstancias por las que animales deberán ser
retirados de un estudio experimental para recibir tratamiento veterinario, o sacrificados,
al amparo de la Directiva 2010/63/UE y el RD 53/2013 de 1 de febrero. Regulaciones de
la reutilización de animales y de la cesión a otros procedimientos. Actuaciones técnicas a
este respecto en una instalación del titulado superior de apoyo a la docencia e
investigación que, además, es responsable del bienestar y del cuidado y del veterinario
designado.
Tema 26. Utilización de roedores, lagomorfos y anfibios en procedimientos
experimentales: Técnicas de manejo, manipulación, sujeción e inmovilización. Métodos
de sexaje. Métodos para la administración de sustancias y para la toma de muestras.
Métodos de identificación, registro y marcaje. Actuaciones técnicas a este respecto en
una instalación del titulado superior de apoyo a la docencia e investigación que, además,
es responsable del bienestar y del cuidado y del veterinario designado.
Tema 27. Anestesia I. Agentes anestésicos. Tríada de la anestesia. Anestesia
equilibrada. Principios de selección del anestésico y efectos en los resultados
experimentales. Preparación y mantenimiento de equipos anestésicos. Almacenamiento
y eliminación de anestésicos. Actuaciones técnicas a este respecto en una instalación
del titulado superior de apoyo a la docencia e investigación que, además, es responsable
del bienestar y del cuidado y del veterinario designado.
Tema 28. Anestesia II. Consideraciones previas a la aplicación de anestésicos.
Prácticas seguras de aplicación de anestésicos. Métodos de monitorización de la
anestesia. Métodos para optimizar la recuperación de la anestesia. Complicaciones,

cve: BOE-A-2022-16727
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 246