II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2022-16727)
Resolución de 6 de octubre de 2022, de la Universidad de Jaén, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral en la categoría de Titulado Superior de Apoyo a la Docencia e Investigación.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 13 de octubre de 2022
Sec. II.B. Pág. 139557
manipulación postexperimental, seguridad y precauciones. Circunstancias para utilizar
anestesia o analgesia para inmovilizar un animal y para minimizar el dolor, sufrimiento, la
angustia o el daño duradero. Actuaciones técnicas a este respecto en una instalación del
titulado superior de apoyo a la docencia e investigación que, además, es responsable del
bienestar y del cuidado y del veterinario designado.
Tema 29. Uso de la analgesia en experimentación animal. Principales analgésicos y
efectos en los resultados experimentales. Almacenamiento y eliminación de analgésicos.
Principios básicos de la cirugía experimental: cuidados preoperatorios, preparativos,
ejecución y procesos posoperatorios. Actuaciones técnicas a este respecto en una
instalación del titulado superior de apoyo a la docencia e investigación que, además, es
responsable del bienestar y del cuidado y del veterinario designado.
Tema 30. Patologías dominantes en roedores, lagomorfos y anfibios estabulados.
Principios, requisitos y protocolos para minimizar riesgos de salud y para prevenir
enfermedades Principios, requisitos y protocolos de vigilancia y monitorización de la
salud. Principios, requisitos y protocolos para el control y tratamiento de enfermedades.
Influencia e interacciones de las enfermedades, y su tratamiento, con los procedimientos
experimentales. Actuaciones técnicas a este respecto en una instalación del titulado
superior de apoyo a la docencia e investigación que, además, es responsable del
bienestar y del cuidado y del veterinario designado.
Tema 31. Principios del sacrificio incruento. Métodos incruentos de sacrificio para
roedores, lagomorfos y anfibios. Influencia en los resultados científicos. Controles
legislativos del sacrificio de animales de experimentación. Actuaciones técnicas a este
respecto en una instalación del titulado superior de apoyo a la docencia e investigación
que, además, es responsable del bienestar y del cuidado y del veterinario designado.
Tema 32. Legislación aplicable al transporte de animales de experimentación:
responsabilidades legales y participantes. Procedimientos y equipamiento para
garantizar y mantener la salud, el bienestar y el cuidado de los animales durante el
transporte y la recepción. Aclimatación, cuarentena y controles. Actuaciones técnicas a
este respecto en una instalación del titulado superior de apoyo a la docencia e
investigación que, además, es responsable del bienestar y del cuidado y del veterinario
designado.
Tema 33. Instalaciones con nivel de contención 1 para la estabulación y
experimentación con roedores, lagomorfos y anfibios. Características constructivas.
Distribución de áreas funcionales, técnicas, de estabulación y experimentación.
Equipamiento y procedimientos para la limpieza, desinfección y esterilización de los
sistemas de estabulación. Estado microbiológico de las instalaciones, protocolos de
control y mantenimiento. Protocolos de acceso de personal técnico e investigador.
Indumentaria recomendada.
Tema 34. Instalaciones con nivel de contención 1 para la estabulación y
experimentación con roedores, lagomorfos y anfibios. Consideraciones a tener en cuenta
durante la ejecución de los procesos de estabulación y cuidado y de los procedimientos
experimentales. Medidas profilácticas de desinfección e higiene durante la ejecución de
esos procesos. Segregación y eliminación de residuos, incluyendo restos y cadáveres de
animales. Gestión técnica de la prestación de servicios I+D+i con estas instalaciones
(definición de servicios, requisitos, etc). Actuaciones técnicas del titulado superior de
apoyo a la docencia e investigación que, además, es responsable del bienestar y del
cuidado y del veterinario designado para atender y mantener la prestación de servicios I+D+i.
Tema 35. Instalaciones con nivel de contención 2 para la estabulación y
experimentación con roedores. Características constructivas. Distribución de áreas
funcionales, técnicas, de estabulación y experimentación. Equipamiento y
procedimientos para la limpieza, desinfección y esterilización de los sistemas de
estabulación. Estado microbiológico de las instalaciones, protocolos de control y
mantenimiento. Protocolos de acceso de personal técnico e investigador. Indumentaria
recomendada.
cve: BOE-A-2022-16727
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 246
Jueves 13 de octubre de 2022
Sec. II.B. Pág. 139557
manipulación postexperimental, seguridad y precauciones. Circunstancias para utilizar
anestesia o analgesia para inmovilizar un animal y para minimizar el dolor, sufrimiento, la
angustia o el daño duradero. Actuaciones técnicas a este respecto en una instalación del
titulado superior de apoyo a la docencia e investigación que, además, es responsable del
bienestar y del cuidado y del veterinario designado.
Tema 29. Uso de la analgesia en experimentación animal. Principales analgésicos y
efectos en los resultados experimentales. Almacenamiento y eliminación de analgésicos.
Principios básicos de la cirugía experimental: cuidados preoperatorios, preparativos,
ejecución y procesos posoperatorios. Actuaciones técnicas a este respecto en una
instalación del titulado superior de apoyo a la docencia e investigación que, además, es
responsable del bienestar y del cuidado y del veterinario designado.
Tema 30. Patologías dominantes en roedores, lagomorfos y anfibios estabulados.
Principios, requisitos y protocolos para minimizar riesgos de salud y para prevenir
enfermedades Principios, requisitos y protocolos de vigilancia y monitorización de la
salud. Principios, requisitos y protocolos para el control y tratamiento de enfermedades.
Influencia e interacciones de las enfermedades, y su tratamiento, con los procedimientos
experimentales. Actuaciones técnicas a este respecto en una instalación del titulado
superior de apoyo a la docencia e investigación que, además, es responsable del
bienestar y del cuidado y del veterinario designado.
Tema 31. Principios del sacrificio incruento. Métodos incruentos de sacrificio para
roedores, lagomorfos y anfibios. Influencia en los resultados científicos. Controles
legislativos del sacrificio de animales de experimentación. Actuaciones técnicas a este
respecto en una instalación del titulado superior de apoyo a la docencia e investigación
que, además, es responsable del bienestar y del cuidado y del veterinario designado.
Tema 32. Legislación aplicable al transporte de animales de experimentación:
responsabilidades legales y participantes. Procedimientos y equipamiento para
garantizar y mantener la salud, el bienestar y el cuidado de los animales durante el
transporte y la recepción. Aclimatación, cuarentena y controles. Actuaciones técnicas a
este respecto en una instalación del titulado superior de apoyo a la docencia e
investigación que, además, es responsable del bienestar y del cuidado y del veterinario
designado.
Tema 33. Instalaciones con nivel de contención 1 para la estabulación y
experimentación con roedores, lagomorfos y anfibios. Características constructivas.
Distribución de áreas funcionales, técnicas, de estabulación y experimentación.
Equipamiento y procedimientos para la limpieza, desinfección y esterilización de los
sistemas de estabulación. Estado microbiológico de las instalaciones, protocolos de
control y mantenimiento. Protocolos de acceso de personal técnico e investigador.
Indumentaria recomendada.
Tema 34. Instalaciones con nivel de contención 1 para la estabulación y
experimentación con roedores, lagomorfos y anfibios. Consideraciones a tener en cuenta
durante la ejecución de los procesos de estabulación y cuidado y de los procedimientos
experimentales. Medidas profilácticas de desinfección e higiene durante la ejecución de
esos procesos. Segregación y eliminación de residuos, incluyendo restos y cadáveres de
animales. Gestión técnica de la prestación de servicios I+D+i con estas instalaciones
(definición de servicios, requisitos, etc). Actuaciones técnicas del titulado superior de
apoyo a la docencia e investigación que, además, es responsable del bienestar y del
cuidado y del veterinario designado para atender y mantener la prestación de servicios I+D+i.
Tema 35. Instalaciones con nivel de contención 2 para la estabulación y
experimentación con roedores. Características constructivas. Distribución de áreas
funcionales, técnicas, de estabulación y experimentación. Equipamiento y
procedimientos para la limpieza, desinfección y esterilización de los sistemas de
estabulación. Estado microbiológico de las instalaciones, protocolos de control y
mantenimiento. Protocolos de acceso de personal técnico e investigador. Indumentaria
recomendada.
cve: BOE-A-2022-16727
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 246