II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2022-16727)
Resolución de 6 de octubre de 2022, de la Universidad de Jaén, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral en la categoría de Titulado Superior de Apoyo a la Docencia e Investigación.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 13 de octubre de 2022

Sec. II.B. Pág. 139555

Tema 10. Legislación y normativa nacional y europea en vigor relacionada con la
cría, suministro, zootecnia, cuidados y utilización de animales con fines de
experimentación y otros fines científicos: objeto y finalidad, ámbito de aplicación y
principios generales. Autorización necesaria para actuar como centro usuario, criador o
suministrador de animales de experimentación.
Tema 11. Perfiles, funciones, responsabilidades, interacciones y formación del
personal técnico y del personal usuario (investigador) en un centro de experimentación
animal, según directrices nacionales y europeas. Obligaciones legales y requisitos
profesionales del responsable supervisor del bienestar y del cuidado y del veterinario
designado. Actuaciones del responsable supervisor del bienestar y del cuidado y del
veterinario designado en un establecimiento usuario y criador de animales de
experimentación.
Tema 12. Legislación y normativa nacional y europea en vigor relativa al bienestar
animal: objeto y finalidad, ámbito de aplicación y principios generales. Definición,
composición, regulación, objetivos, funciones y responsabilidades de los organismos
encargados del bienestar animal y del Comité nacional para la protección de los
animales de experimentación. Mecanismos de notificación y autorización de
procedimientos. Evaluación ética de procedimientos.
Tema 13. Métodos alternativos a la experimentación animal. Modelos de
simulación. Modelos matemáticos. Técnicas «in vitro» y cultivos celulares y tisulares.
Validación de métodos alternativos.
Tema 14. Fases de un experimento y elección del modelo experimental. Elección
del animal de experimentación (especie, cepa, nivel genético, nivel microbiológico).
Posibilidades y limitaciones en la experimentación animal. Extrapolación de los datos
animales al hombre.
Tema 15. Biología general del reactivo biológico I: roedores, lagomorfos y anfibios.
Estructura orgánica y funcional, particular y comparada. Funciones para mantener la
homeostasis.
Tema 16. Biología general del reactivo biológico II: roedores, lagomorfos y anfibios.
Métodos para identificar el celo, el emparejamiento y la preñez. Métodos de reproducción
y cría en un animalario. Gestión de colonias de animales y de animales modificados
genéticamente. Cronobiología: Tipos de ritmos, capacidad de sincronización y
organización del sistema circadiano.
Tema 17. Estabulación de roedores, lagomorfos y anfibios. Características de las
jaulas (o peceras), de los accesorios para abastecer de alimentos y bebida y del resto de
componentes. Organización del alojamiento de animales en una instalación.
Monitorización y control de los animales estabulados. Actuaciones técnicas a este
respecto en una instalación del titulado superior de apoyo a la docencia e investigación
que, además, es responsable del bienestar y del cuidado y del veterinario designado.
Tema 18. Requerimientos dietéticos de roedores, lagomorfos y anfibios. Bebida:
sistemas, calidad y tratamiento del agua para roedores, lagomorfos y anfibios. Razones y
criterios para la modificación de la dieta, o su acceso a ella, y de la bebida, o su acceso a
ella. Importancia e influencia de la manutención en los procedimientos experimentales.
Actuaciones técnicas a este respecto en una instalación del titulado superior de apoyo a
la docencia e investigación que, además, es responsable del bienestar y del cuidado y
del veterinario designado.
Tema 19. Condiciones ambientales para el mantenimiento de roedores, lagomorfos
y anfibios. Importancia e influencia de las condiciones ambientales en el bienestar de los
animales y en los procedimientos experimentales. Razones y criterios para la
modificación de las condiciones ambientales. Sistemas de monitorización, control y
mantenimiento de las condiciones ambientales. Actuaciones técnicas a este respecto en
una instalación del titulado superior de apoyo a la docencia e investigación que, además,
es responsable del bienestar y del cuidado y del veterinario designado.
Tema 20. Tipos de animales de laboratorio en función de su condición sanitaria.
Animales gnotobióticos y agnotobióticos. Obtención de animales de condición sanitaria

cve: BOE-A-2022-16727
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 246