II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2022-16727)
Resolución de 6 de octubre de 2022, de la Universidad de Jaén, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre, de plaza de personal laboral en la categoría de Titulado Superior de Apoyo a la Docencia e Investigación.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 246
Jueves 13 de octubre de 2022
Sec. II.B. Pág. 139554
ANEXO II
Programa
De conformidad con lo establecido en la base 1.2 de la presente convocatoria, todas
las normas recogidas en este programa, anexo II, han de considerarse en la redacción
dada (texto consolidado) el último día de presentación de solicitudes establecido para
participar en este proceso selectivo.
Bloque A (Parte general).
Tema 1. El IV Convenio Colectivo del personal laboral de las Universidades
Públicas de Andalucía.
Tema 2. Ley Orgánica 6/2001 de 21 de diciembre, de Universidades, modificada
por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril.
Tema 3. Decreto 230/2003, de 29 de julio, por el que se aprueban los Estatutos de
la Universidad de Jaén, reformados mediante Decreto 235/2011, de 12 de julio, en su
redacción actual.
Tema 4. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en
su redacción actual.
Tema 5. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres
y hombres.
Tema 6. El Sistema Integrado de Gestión de la Calidad de los Servicios y Unidades
Administrativas de la Universidad de Jaén (SIGC-SUA) (https://www.ujaen.es/):
a. Política de calidad.
b. Manual de Calidad (0. Presentación, 1. Introducción, 2. Estructura del SIGCSUA, 5.1. Organigrama de responsabilidades; y 7. Planificación de la calidad y objetivos
de calidad del SIGC-SUA).
c. Participación del CPEA en SIGC-SUA:
– PC 08. Gestión de la prestación de servicios de apoyo científico/técnico.
Bloque B (Parte específica).
Tema 7. Los servicios centrales de apoyo a la investigación (SCAI) de la
Universidad de Jaén (UJA).
Qué son los SCAI, organización y sedes.
El Centro de Producción y Experimentación Animal (CPEA): funciones, recursos
humanos y su organización, instalaciones.
Normativa de funcionamiento del CPEA.
Alcance y limitaciones del apoyo prestado por el CPEA a investigación y a docencia.
Prestación de servicios de apoyo a la investigación por el CPEA:
Cómo se prestan servicios científico-técnicos a investigación y a docencia.
Elementos de gestión de la prestación de servicios CPEA: solicitudes de inicio de
estudio experimental, tipos de tarifas y criterios para su aplicación, información a
usuarios.
Plataforma de gestión Anibio: Presentación y descripción general de la herramienta.
Descripción de los procedimientos en Anibio de gestión de proyectos experimentales,
usuarios, gestión y facturación de solicitudes, gestión y seguimiento de los animales,
gestión y seguimiento del mantenimiento del equipamiento.
Tema 9. Introducción a la ciencia de los animales de laboratorio. Historia de la
experimentación animal. Principios éticos de la experimentación animal. Importancia e
implementación de los requisitos de reemplazo, reducción y refinamiento como principios
del uso de animales de experimentación.
cve: BOE-A-2022-16727
Verificable en https://www.boe.es
Tema 8.
Núm. 246
Jueves 13 de octubre de 2022
Sec. II.B. Pág. 139554
ANEXO II
Programa
De conformidad con lo establecido en la base 1.2 de la presente convocatoria, todas
las normas recogidas en este programa, anexo II, han de considerarse en la redacción
dada (texto consolidado) el último día de presentación de solicitudes establecido para
participar en este proceso selectivo.
Bloque A (Parte general).
Tema 1. El IV Convenio Colectivo del personal laboral de las Universidades
Públicas de Andalucía.
Tema 2. Ley Orgánica 6/2001 de 21 de diciembre, de Universidades, modificada
por la Ley Orgánica 4/2007, de 12 de abril.
Tema 3. Decreto 230/2003, de 29 de julio, por el que se aprueban los Estatutos de
la Universidad de Jaén, reformados mediante Decreto 235/2011, de 12 de julio, en su
redacción actual.
Tema 4. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en
su redacción actual.
Tema 5. Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres
y hombres.
Tema 6. El Sistema Integrado de Gestión de la Calidad de los Servicios y Unidades
Administrativas de la Universidad de Jaén (SIGC-SUA) (https://www.ujaen.es/):
a. Política de calidad.
b. Manual de Calidad (0. Presentación, 1. Introducción, 2. Estructura del SIGCSUA, 5.1. Organigrama de responsabilidades; y 7. Planificación de la calidad y objetivos
de calidad del SIGC-SUA).
c. Participación del CPEA en SIGC-SUA:
– PC 08. Gestión de la prestación de servicios de apoyo científico/técnico.
Bloque B (Parte específica).
Tema 7. Los servicios centrales de apoyo a la investigación (SCAI) de la
Universidad de Jaén (UJA).
Qué son los SCAI, organización y sedes.
El Centro de Producción y Experimentación Animal (CPEA): funciones, recursos
humanos y su organización, instalaciones.
Normativa de funcionamiento del CPEA.
Alcance y limitaciones del apoyo prestado por el CPEA a investigación y a docencia.
Prestación de servicios de apoyo a la investigación por el CPEA:
Cómo se prestan servicios científico-técnicos a investigación y a docencia.
Elementos de gestión de la prestación de servicios CPEA: solicitudes de inicio de
estudio experimental, tipos de tarifas y criterios para su aplicación, información a
usuarios.
Plataforma de gestión Anibio: Presentación y descripción general de la herramienta.
Descripción de los procedimientos en Anibio de gestión de proyectos experimentales,
usuarios, gestión y facturación de solicitudes, gestión y seguimiento de los animales,
gestión y seguimiento del mantenimiento del equipamiento.
Tema 9. Introducción a la ciencia de los animales de laboratorio. Historia de la
experimentación animal. Principios éticos de la experimentación animal. Importancia e
implementación de los requisitos de reemplazo, reducción y refinamiento como principios
del uso de animales de experimentación.
cve: BOE-A-2022-16727
Verificable en https://www.boe.es
Tema 8.