III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-16430)
Resolución de 26 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del "Estudio Informativo de la Línea de Alta Velocidad Nogales de Pisuerga-Reinosa".
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 242

Sábado 8 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 138030

mamíferos terrestres, quirópteros y aves. El riesgo sobre los mamíferos terrestres se
minimiza debido a la presencia de vallado continuo en todo el trazado, el cual se
diseñará con dispositivos de escape unidireccionales como portillos y rampas en las
proximidades de los pasos de fauna, para facilitar la salida de animales que
accidentalmente accedan a la vía.
La avifauna y los quirópteros son los grupos más sensibles a este impacto. El
Estudio incorpora un conjunto de medidas destinadas a reducir el riesgo de colisión y
electrocución: sistemas anticolisión en los principales viaductos (postes exentos
de 5-6 m de altura separados cada 2 m), placas de señalización de los cerramientos e
instalación de señales salvapájaros en la línea eléctrica de la infraestructura (catenaria).
Se considera necesaria la incorporación de estas medidas como mínimo en las
siguientes zonas:
– Área de importancia para la conservación de las aves (IBA) de Sierras de Peña
Labra y El Cordel.
– Áreas de protección de la avifauna contra la colisión y electrocución de Cantabria y
Castilla y León.
– Zonas en las que el trazado discurre mediante terraplén en hábitats de cultivos,
debido a que las aves esperables aquí suelen tener un vuelo bajo y poca
maniobrabilidad.
– Corredores forestales y todos los cruces con la red fluvial.
Espacios naturales protegidos y Red Natura 2000.

En el ámbito Nogales-Mataporquera se apreciaba una afección significativa
ocasionada por las alternativas Centro y Oeste sobre el Paisaje Protegido «Las Tuerces»
debido a la ocupación de parte de su ámbito territorial en el extremo occidental de este
Espacio Natural Protegido. Este ha sido uno de los factores clave de selección de la
alternativa Este en este ámbito, ya que evita interceptar este espacio natural alejándose
unos 800 m de su límite occidental, siendo también el principal condicionante requerido
en su informe por la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la
Junta de Castilla y León.
En relación con la repercusión del proyecto sobre espacios de la Red Natura 2000,
para realizar la valoración de los impactos producidos, el promotor ha realizado un
estudio reflejado en apartado independiente (apéndice 3 del Estudio). En este estudio se
han valorado las afecciones a la Zona Especial de Conservación (ZEC) ES1300014 «Río
Camesa», la ZEC ES1300013 «Río y Embalse de Ebro» y la ZEC ES4140026 «Las
Tuerces», espacios interceptados o próximos al proyecto. Únicamente la ZEC «Río
Camesa» presentaría afección directa por las obras del proyecto con la alternativa Oeste
del ámbito de Mataporquera, afección que se evita con la selección de la alternativa Este
que no cruza esa ZEC. La ZEC «Las Tuerces» se localiza en un ámbito coincidente con
el del Paisaje Protegido del mismo nombre, y con la alternativa Este elegida no se
aprecia una incidencia significativa sobre sus objetivos de conservación. Por otra parte,
la ejecución del trazado en el ámbito Mataporquera-Reinosa afectaría a la ZEC «Río y
Embalse del Ebro», pero no produciría una afección significativa sobre este espacio, ya
que se lleva a cabo sobre la plataforma ferroviaria existente.
En consecuencia, siempre y cuando se consideren las alternativas Este de los
ámbitos Nogales-Mataporquera y Mataporquera, no se aprecia que el proyecto pueda
causar perjuicio significativo sobre la integridad de ningún espacio Red Natura 2000.
4.2.8

Bienes de dominio público forestal y pecuario.

Las alternativas de trazado seleccionadas atraviesan varios montes catalogados de
Utilidad Pública, tanto del ámbito de Castilla y León como de Cantabria, lo que requerirá
disponer previamente de concesión administrativa.
En el ámbito Nogales-Mataporquera, se interceptan varias vías pecuarias,
requiriéndose desde la Dirección General de Patrimonio Natural y Política Forestal de la

cve: BOE-A-2022-16430
Verificable en https://www.boe.es

4.2.7