III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Convenios. (BOE-A-2022-16390)
Resolución de 29 de septiembre de 2022, de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Santander, para la realización de un proyecto para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 241

Viernes 7 de octubre de 2022
8.

Sec. III. Pág. 137864

Método de aleatorización prevista para formación de grupo de control y grupo
de tratamiento

Se realizará aleatorización a nivel de personas.
9.

Número previsto de unidades en cada grupo

Está previsto que, del universo poblacional, estimado en unas 3.000 personas
beneficiarias del IMV, de la renta básica o solicitantes de alguna de las dos prestaciones
a fecha de octubre de 2021, se llegue a una muestra estimada de 1.100 personas que se
repartirán de manera aleatoria entre los tres grupos de tratamiento (200 personas en
cada uno de ellos) y el grupo de control (500 personas).
10.

Principales variables que se utilizarán para medir el resultado y diferencia esperada
en estas variables entre el/los grupo/s de tratamiento y el de control

Nivel académico, nivel formativo, experiencia/historia laboral, grado autoestima.
En lo relativo a la autoestima se utilizarán diferentes instrumentos estandarizados y
adaptados.
11.

Principales variables que se utilizarán para medir la puesta en práctica
del tratamiento

Pendiente de fijar las variables de seguimiento, al inicio del proyecto. Con respecto al
tratamiento, se tiene previsto emplear variables como:
– Número de personas que rechazan los tratamientos planteados.
– Número de personas que finalizan los diferentes cursos de los diferentes
tratamientos.
– Número de horas de asistencias de los participantes.
– Número de personas que inician prácticas en empresa.
– Número de personas que rechazan participar el proceso selectivo para comenzar trabajo.
– Número de personas que inician trabajo.
– Número de personas que mantienen el trabajo más de tres meses.
– Causas/dificultades que determinan el rechazo a participar en procesos selectivos.
– Causas/dificultades que determinan participación/rechazo en el estudio.
– Causas/dificultades que determinan la continuidad/abandono en el trabajo.
12.

Descripción del proceso de recogida de datos y de resultados

13.

Coste previsto por participante

El coste por participante previsto para cada uno de los grupos de tratamiento son los
siguientes:
– Grupo de tratamiento con solo autoestima, 615 euros por persona.
– Grupo de tratamiento con solo formación ayudante de cocina, 1.265 euros por persona.
– Grupo de tratamiento con solo formación limpieza industrial, 790 euros por persona.
– Grupo de tratamiento con autoestima y formación ayudante de cocina, 1.465 euros
por persona.

cve: BOE-A-2022-16390
Verificable en https://www.boe.es

Se prevé realizar varias campañas de información y captación de personas
participantes de manera que la entrada a los grupos de tratamiento se realizará de
manera escalonada cada mes, durante 9 meses seguidos. La recogida de la información
se realizará al inicio y al final de cada uno de los periodos de tratamiento, que se prevé
tenga una duración cercana a los tres meses. Además, está previsto realizar una
encuesta al terminar las nueve campañas dirigida a toda la muestra.