III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Convenios. (BOE-A-2022-16316)
Resolución 420/38379/2022, de 27 de septiembre, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con Renfe Mercancías, S.M.E., SA, y Renfe Viajeros, S.M.E., SA, para el transporte de mercancías y personal.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 240
Jueves 6 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 137116
normales (60 minutos) o complicadas (90 minutos), siendo hasta ahora las estaciones
complicadas las siguientes:
–
–
–
–
Valladolid Argales.
Almería/Benahadux.
Córdoba Higuerón.
Apartadero El Goloso.
Será retraso todo el tiempo que sobrepase la hora prevista de llegada en el Plan de
Marcha, más el tiempo de puesta en descarga (TMR), hasta la hora real del tren puesto
a la descarga. Los retrasos que se produzcan sobre estos tiempos, por causas
imputables a RENFE, sufrirán las siguientes penalizaciones, expresadas en porcentajes
de la facturación total neta del tren considerado:
–
–
–
–
–
Hasta el 15% del TMR: 5,15 %.
Entre el 15% y el 25% del TMR: 10,30 %.
Entre el 25% y el 50% del TMR: 20,60 %.
Entre el 50% y el 100% del TMR: 41,20 %.
Más del 100% del TMR: 77,25 %.
No se considerarán imputables a RENFE los retrasos debidos a "Fuerza Mayor",
incluyendo las huelgas no legales y las legales que RENFE haya comunicado a
MINISDEF con al menos 48 horas de antelación.
3.6.2
Por cancelación de trenes.
MINISDEF abonará a RENFE los gastos de desplazamiento de material ferroviario
en vacío, si cancela trenes con menos de 7 días hábiles de antelación respecto al día
previsto de salida, en trayectos nacionales, o con menos de 10 días hábiles en trayectos
internacionales. Su cuantía será objeto de los acuerdos amistosos que figuran en la
cláusula sexta (apartado b) de este convenio.
RENFE abonará a MINISDEF los gastos que origine la cancelación de los
transportes de trenes con menos de 7 días hábiles de antelación al día previsto de su
salida. Su cuantía será objeto de los acuerdos amistosos que figuran en la cláusula
quinta de este convenio.
En el caso de RENFE, no se considerarán imputables las cancelaciones debidas
«Fuerza Mayor», incluyendo las huelgas legales y las no legales.
3.6.3
Por daños o averías en el material.
3.7
3.7.1
Seguimiento y control.
Establecimiento de las cartas de porte.
El RPEI 12 y la GMM comprobarán mediante el sistema informático que tiene
RENFE destinado a los clientes, a través del que se realiza la facturación telemática de
los trenes (carta de porte), que la tasación se corresponde con la carga real del tren y
con las tarifas correspondientes, utilizando dicha herramienta para validar las
expediciones conforme a las opciones que ofrece este sistema informático.
cve: BOE-A-2022-16316
Verificable en https://www.boe.es
MINISDEF abonará a RENFE los daños o averías en el material ferroviario que le
sean imputables, por negligencia o mal uso. Su cuantía será objeto de los acuerdos
amistosos que figuran en la cláusula sexta (apartado b) de este convenio.
RENFE abonará a MINISDEF los daños o averías en el material militar, remolcado o
transportado, que le sean imputables, por negligencia o mal uso. Su cuantía será objeto
de los acuerdos amistosos que figuran en la cláusula quinta de este convenio.
Por parte del MINISDEF, en caso de siniestro se nombrará un representante en caso
de accidentes relacionados con las plataformas o coches de procedencia militar.
Núm. 240
Jueves 6 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 137116
normales (60 minutos) o complicadas (90 minutos), siendo hasta ahora las estaciones
complicadas las siguientes:
–
–
–
–
Valladolid Argales.
Almería/Benahadux.
Córdoba Higuerón.
Apartadero El Goloso.
Será retraso todo el tiempo que sobrepase la hora prevista de llegada en el Plan de
Marcha, más el tiempo de puesta en descarga (TMR), hasta la hora real del tren puesto
a la descarga. Los retrasos que se produzcan sobre estos tiempos, por causas
imputables a RENFE, sufrirán las siguientes penalizaciones, expresadas en porcentajes
de la facturación total neta del tren considerado:
–
–
–
–
–
Hasta el 15% del TMR: 5,15 %.
Entre el 15% y el 25% del TMR: 10,30 %.
Entre el 25% y el 50% del TMR: 20,60 %.
Entre el 50% y el 100% del TMR: 41,20 %.
Más del 100% del TMR: 77,25 %.
No se considerarán imputables a RENFE los retrasos debidos a "Fuerza Mayor",
incluyendo las huelgas no legales y las legales que RENFE haya comunicado a
MINISDEF con al menos 48 horas de antelación.
3.6.2
Por cancelación de trenes.
MINISDEF abonará a RENFE los gastos de desplazamiento de material ferroviario
en vacío, si cancela trenes con menos de 7 días hábiles de antelación respecto al día
previsto de salida, en trayectos nacionales, o con menos de 10 días hábiles en trayectos
internacionales. Su cuantía será objeto de los acuerdos amistosos que figuran en la
cláusula sexta (apartado b) de este convenio.
RENFE abonará a MINISDEF los gastos que origine la cancelación de los
transportes de trenes con menos de 7 días hábiles de antelación al día previsto de su
salida. Su cuantía será objeto de los acuerdos amistosos que figuran en la cláusula
quinta de este convenio.
En el caso de RENFE, no se considerarán imputables las cancelaciones debidas
«Fuerza Mayor», incluyendo las huelgas legales y las no legales.
3.6.3
Por daños o averías en el material.
3.7
3.7.1
Seguimiento y control.
Establecimiento de las cartas de porte.
El RPEI 12 y la GMM comprobarán mediante el sistema informático que tiene
RENFE destinado a los clientes, a través del que se realiza la facturación telemática de
los trenes (carta de porte), que la tasación se corresponde con la carga real del tren y
con las tarifas correspondientes, utilizando dicha herramienta para validar las
expediciones conforme a las opciones que ofrece este sistema informático.
cve: BOE-A-2022-16316
Verificable en https://www.boe.es
MINISDEF abonará a RENFE los daños o averías en el material ferroviario que le
sean imputables, por negligencia o mal uso. Su cuantía será objeto de los acuerdos
amistosos que figuran en la cláusula sexta (apartado b) de este convenio.
RENFE abonará a MINISDEF los daños o averías en el material militar, remolcado o
transportado, que le sean imputables, por negligencia o mal uso. Su cuantía será objeto
de los acuerdos amistosos que figuran en la cláusula quinta de este convenio.
Por parte del MINISDEF, en caso de siniestro se nombrará un representante en caso
de accidentes relacionados con las plataformas o coches de procedencia militar.