III. Otras disposiciones. MINISTERIO DEL INTERIOR. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2022-16321)
Resolución de 28 de septiembre de 2022, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre el Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional, O.A., y la Universidad de Salamanca, para su adscripción a la universidad.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 240
Jueves 6 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 137172
obtener conocimientos o desarrollos técnicos que sean de utilidad para el servicio que la
Policía Nacional presta a la sociedad.
Duodécima.
Instalaciones y equipamiento.
El Centro Universitario impartirá las enseñanzas correspondientes a las titulaciones
de Grado en Estudios Policiales y Máster Universitario en Seguridad y Función Policial
en las instalaciones de la Escuela Nacional de Policía, sita en la localidad de Ávila.
Las instalaciones de la Escuela Nacional de Policía cuentan, de forma resumida, con
las siguientes instalaciones:
a) Sesenta y cuatro aulas sencillas, con capacidad para 45 estudiantes cada una,
y 5 aulas dobles, con capacidad para 90 cada una. Todas las aulas están dotadas de
pizarra electrónica de alta luminosidad con doble función vídeo-PC y circuito cerrado de
televisión.
b) Ocho aulas de informática, dotadas de 25 ordenadores cada una, con conexión
de red y acceso a Internet y a la Intranet Corporativa y conexión wifi en toda la zona
docente.
c) Tres aulas de informática dotadas de material para investigación.
d) Una biblioteca.
e) Una sala de estudio.
f) Un área de congresos, integrada por:
– Un auditorio (850 plazas).
– Una sala de congresos (150 plazas).
– Dos salas de comités para grupos de trabajo.
g) Diversos laboratorios de Policía Científica.
h) Espacios deportivos y espacios de simulación de prácticas adecuados al modelo
de enseñanza que se imparte en el Centro Universitario, entre los que se encuentran:
– Un polideportivo cubierto, con canchas de baloncesto, balonmano, tatamis para la
práctica de la Defensa Personal y sala de musculación y rocódromo.
– Un polideportivo al aire libre que comprende campo de fútbol y pistas de atletismo.
– Una pista de tenis al aire libre.
– Cuatro canchas al aire libre polivalentes, para balonmano, baloncesto y fútbol.
– Una pista de squash.
– Cuatro pistas para prácticas policiales.
– Una pista para entrenamiento en conducción, de seguridad y evasiva, de vehículos
policiales.
Dado el periodo de vigencia de este convenio, estas cifras podrán estar sujetas a
variación.
Asimismo, para la impartición de la formación indicada en los párrafos anteriores,
podrá ponerse a disposición del alumnado la plataforma o campus virtual de la USAL y
las instalaciones de la misma.
Garantía de calidad.
El Centro Universitario planificará el desarrollo y puesta en funcionamiento de un
sistema interno de gestión de calidad y la obtención de su certificación por la
correspondiente agencia de calidad. El plazo máximo para puesta en funcionamiento de
dicho sistema será de dos años a contar desde el día siguiente al de la eficacia del
presente convenio e integrará los sistemas ya existentes en los centros docentes de la
Policía Nacional.
cve: BOE-A-2022-16321
Verificable en https://www.boe.es
Decimotercera.
Núm. 240
Jueves 6 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 137172
obtener conocimientos o desarrollos técnicos que sean de utilidad para el servicio que la
Policía Nacional presta a la sociedad.
Duodécima.
Instalaciones y equipamiento.
El Centro Universitario impartirá las enseñanzas correspondientes a las titulaciones
de Grado en Estudios Policiales y Máster Universitario en Seguridad y Función Policial
en las instalaciones de la Escuela Nacional de Policía, sita en la localidad de Ávila.
Las instalaciones de la Escuela Nacional de Policía cuentan, de forma resumida, con
las siguientes instalaciones:
a) Sesenta y cuatro aulas sencillas, con capacidad para 45 estudiantes cada una,
y 5 aulas dobles, con capacidad para 90 cada una. Todas las aulas están dotadas de
pizarra electrónica de alta luminosidad con doble función vídeo-PC y circuito cerrado de
televisión.
b) Ocho aulas de informática, dotadas de 25 ordenadores cada una, con conexión
de red y acceso a Internet y a la Intranet Corporativa y conexión wifi en toda la zona
docente.
c) Tres aulas de informática dotadas de material para investigación.
d) Una biblioteca.
e) Una sala de estudio.
f) Un área de congresos, integrada por:
– Un auditorio (850 plazas).
– Una sala de congresos (150 plazas).
– Dos salas de comités para grupos de trabajo.
g) Diversos laboratorios de Policía Científica.
h) Espacios deportivos y espacios de simulación de prácticas adecuados al modelo
de enseñanza que se imparte en el Centro Universitario, entre los que se encuentran:
– Un polideportivo cubierto, con canchas de baloncesto, balonmano, tatamis para la
práctica de la Defensa Personal y sala de musculación y rocódromo.
– Un polideportivo al aire libre que comprende campo de fútbol y pistas de atletismo.
– Una pista de tenis al aire libre.
– Cuatro canchas al aire libre polivalentes, para balonmano, baloncesto y fútbol.
– Una pista de squash.
– Cuatro pistas para prácticas policiales.
– Una pista para entrenamiento en conducción, de seguridad y evasiva, de vehículos
policiales.
Dado el periodo de vigencia de este convenio, estas cifras podrán estar sujetas a
variación.
Asimismo, para la impartición de la formación indicada en los párrafos anteriores,
podrá ponerse a disposición del alumnado la plataforma o campus virtual de la USAL y
las instalaciones de la misma.
Garantía de calidad.
El Centro Universitario planificará el desarrollo y puesta en funcionamiento de un
sistema interno de gestión de calidad y la obtención de su certificación por la
correspondiente agencia de calidad. El plazo máximo para puesta en funcionamiento de
dicho sistema será de dos años a contar desde el día siguiente al de la eficacia del
presente convenio e integrará los sistemas ya existentes en los centros docentes de la
Policía Nacional.
cve: BOE-A-2022-16321
Verificable en https://www.boe.es
Decimotercera.