I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Subvenciones. (BOE-A-2022-16195)
Real Decreto 801/2022, de 4 de octubre, por el que se regula la concesión directa de una subvención a la Cámara Oficial de Comercio, Industria, Servicios y Navegación de España para la realización de las actuaciones dirigidas a garantizar la información, asesoramiento y acompañamiento de los ciudadanos susceptibles de acudir al procedimiento de acreditación de las competencias profesionales regulado en el Real Decreto 1224/2009, de 17 de julio, de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 239
Miércoles 5 de octubre de 2022
Sec. I. Pág. 136392
o privada, se insertará la imagen institucional, que ha de incluir siempre el Escudo de
España y la denominación del Ministerio, tal como se establece en el Real
Decreto 1465/1999, de 17 de septiembre, y en la Resolución, de 21 de septiembre
de 2021, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se actualiza el
Manual de Imagen Institucional, adaptándolo a la nueva estructura de departamentos
ministeriales de la Administración General del Estado.
Asimismo, le serán de aplicación las obligaciones de publicidad previstas en el
artículo 34 del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12
de febrero de 2021.
Artículo 7.
Actividades y gastos subvencionables y plazo de realización.
1. Las actividades que implica la ejecución del proyecto y constituyen el objetivo de
las subvenciones son las siguientes:
a) Dotación de personal especialista en prestar un asesoramiento detallado a los
trabajadores y a las empresas sobre las características del procedimiento de evaluación
y acreditación de las competencias profesionales regulado en PEAC. Este personal se
encargará de trasladar a las empresas las ventajas resultantes de la participación de sus
trabajadores en dicho programa, como medio para paliar la posible resistencia de las
mismas a incentivar el acceso de sus trabajadores.
b) Fomento de la incorporación al PEAC de personas desempleadas que cumplan
con los requisitos establecidos en el mismo. A estos efectos, Cámara España destinará
los recursos humanos necesarios para la difusión y sensibilización del programa entre
las empresas, y otros entornos al que pudieran tener acceso tanto personas ocupadas
como desempleadas.
c) Prestar servicios de asesoramiento que conduzcan al conocimiento y valoración
positiva de las empresas sobre las ventajas que el procedimiento de acreditación de
competencias tiene para sus trabajadores y para le empresa en su conjunto.
d) Cámara España, como elemento aglutinador y presencial a nivel del Estado,
desarrollará al menos una jornada de alcance nacional en formato semipresencial con el
objetivo de trasladar las características básicas del sistema de acreditación de
competencias a las grandes empresas del tejido productivo español. Para ello, se
contará con la colaboración en la difusión del Ministerio de Educación y Formación
Profesional y con la presencia de ponentes de considerable prestigio. Cámara España
garantizará la presencia de una representación suficiente de las Consejerías de las
administraciones autonómicas, competentes en materia de formación profesional,
centros educativos y formativos y grandes empresas, entre otros.
e) Desarrollo de las metodologías e instrumentos de apoyo de cada una de las
acciones a ejecutar. A estos efectos Cámara España aportará personal cualificado con
experiencia en el ámbito de la formación y el empleo con el objetivo de desarrollar los
siguientes materiales:
f) Capacitación metodológica, asistencia técnica y coordinación de los equipos
responsables de la ejecución de las actividades sobre los territorios de actuación.
g) Coordinación, seguimiento, control, auditoría y verificación de las distintas
actuaciones que requieren el desarrollo de las acciones previstas. Cámara España
asumirá dentro de estas tareas la articulación de reuniones trimestrales con el personal
de las Cámaras de Comercio permitiendo realizar una evaluación sobre los resultados
obtenidos y generando posibles acciones correctoras que eviten desviaciones.
cve: BOE-A-2022-16195
Verificable en https://www.boe.es
i. Guía de gestión de las acciones de difusión.
ii. Desarrollo de Manual para la justificación de los gastos.
iii. Actualización periódica de los materiales conforme a las necesidades del
proyecto.
Núm. 239
Miércoles 5 de octubre de 2022
Sec. I. Pág. 136392
o privada, se insertará la imagen institucional, que ha de incluir siempre el Escudo de
España y la denominación del Ministerio, tal como se establece en el Real
Decreto 1465/1999, de 17 de septiembre, y en la Resolución, de 21 de septiembre
de 2021, de la Secretaría de Estado de Función Pública, por la que se actualiza el
Manual de Imagen Institucional, adaptándolo a la nueva estructura de departamentos
ministeriales de la Administración General del Estado.
Asimismo, le serán de aplicación las obligaciones de publicidad previstas en el
artículo 34 del Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12
de febrero de 2021.
Artículo 7.
Actividades y gastos subvencionables y plazo de realización.
1. Las actividades que implica la ejecución del proyecto y constituyen el objetivo de
las subvenciones son las siguientes:
a) Dotación de personal especialista en prestar un asesoramiento detallado a los
trabajadores y a las empresas sobre las características del procedimiento de evaluación
y acreditación de las competencias profesionales regulado en PEAC. Este personal se
encargará de trasladar a las empresas las ventajas resultantes de la participación de sus
trabajadores en dicho programa, como medio para paliar la posible resistencia de las
mismas a incentivar el acceso de sus trabajadores.
b) Fomento de la incorporación al PEAC de personas desempleadas que cumplan
con los requisitos establecidos en el mismo. A estos efectos, Cámara España destinará
los recursos humanos necesarios para la difusión y sensibilización del programa entre
las empresas, y otros entornos al que pudieran tener acceso tanto personas ocupadas
como desempleadas.
c) Prestar servicios de asesoramiento que conduzcan al conocimiento y valoración
positiva de las empresas sobre las ventajas que el procedimiento de acreditación de
competencias tiene para sus trabajadores y para le empresa en su conjunto.
d) Cámara España, como elemento aglutinador y presencial a nivel del Estado,
desarrollará al menos una jornada de alcance nacional en formato semipresencial con el
objetivo de trasladar las características básicas del sistema de acreditación de
competencias a las grandes empresas del tejido productivo español. Para ello, se
contará con la colaboración en la difusión del Ministerio de Educación y Formación
Profesional y con la presencia de ponentes de considerable prestigio. Cámara España
garantizará la presencia de una representación suficiente de las Consejerías de las
administraciones autonómicas, competentes en materia de formación profesional,
centros educativos y formativos y grandes empresas, entre otros.
e) Desarrollo de las metodologías e instrumentos de apoyo de cada una de las
acciones a ejecutar. A estos efectos Cámara España aportará personal cualificado con
experiencia en el ámbito de la formación y el empleo con el objetivo de desarrollar los
siguientes materiales:
f) Capacitación metodológica, asistencia técnica y coordinación de los equipos
responsables de la ejecución de las actividades sobre los territorios de actuación.
g) Coordinación, seguimiento, control, auditoría y verificación de las distintas
actuaciones que requieren el desarrollo de las acciones previstas. Cámara España
asumirá dentro de estas tareas la articulación de reuniones trimestrales con el personal
de las Cámaras de Comercio permitiendo realizar una evaluación sobre los resultados
obtenidos y generando posibles acciones correctoras que eviten desviaciones.
cve: BOE-A-2022-16195
Verificable en https://www.boe.es
i. Guía de gestión de las acciones de difusión.
ii. Desarrollo de Manual para la justificación de los gastos.
iii. Actualización periódica de los materiales conforme a las necesidades del
proyecto.