I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE HACIENDA Y FUNCIÓN PÚBLICA. Organización. (BOE-A-2022-16191)
Real Decreto 798/2022, de 4 de octubre, por el que se modifican el Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, y el Real Decreto 403/2020, de 25 de febrero, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 5 de octubre de 2022
Sec. I. Pág. 136342
común para un desarrollo seguro de la tecnología 5G en Europa y, en particular, se han
incluido las recomendaciones fundamentales que la Comunicación de 29 de enero
de 2020 de la Comisión Europea «Despliegue seguro de la 5G en la UE-Aplicación de la
caja de herramientas de la UE» (COM/2020/50 final) realizaba a los Estados miembros
sobre la utilización de la «caja de herramientas».
Una de las recomendaciones contempladas en la caja de herramientas de la Unión
Europea sobre ciberseguridad 5G, concretamente la primera de todas ellas, consiste en
la necesidad de reforzar el papel de las autoridades nacionales, asignándoles funciones
regulatorias, de ejecución, supervisión, control y sanción para garantizar un adecuado
cumplimiento de la normativa reguladora de la seguridad de las redes de
comunicaciones electrónicas y la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas
con tecnología 5G. Por tanto, la aprobación de esta normativa ha implicado la atribución
de nuevas funciones y cometidos a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e
Infraestructuras Digitales y a la Dirección General de Telecomunicaciones y Ordenación
de los Servicios de Comunicación Audiovisual.
Adicionalmente, el Consejo de Ministros, en su reunión de 24 de mayo de 2022, ha
aprobado el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (en
adelante, PERTE) de microelectrónica y semiconductores, con una inversión pública
prevista de 12.250 millones de euros, que viene a añadirse al conjunto de actuaciones,
planes y programas derivados del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
cuya gestión y ejecución corresponde a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones
e Infraestructuras Digitales y a la Dirección General de Telecomunicaciones y
Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual.
La asignación de nuevas funciones y responsabilidades a la Secretaría de Estado de
Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y a la Dirección General de
Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual por
mandato de las tres normas legales mencionadas anteriormente sobre
telecomunicaciones, comunicación audiovisual y ciberseguridad en redes y servicios 5G,
unido a la aprobación del PERTE de microelectrónica y semiconductores y demás
actividades derivadas de la ejecución del Plan de Recuperación Transformación y
Resiliencia, aconsejan abordar una reforma organizativa en la Secretaría de Estado de
Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y en la Dirección General de
Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual.
Así, la Dirección General de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de
Comunicación Audiovisual se transforma a través de este real decreto en una Secretaría
General, al efecto de impulsar y facilitar la ejecución de todas las nuevas
responsabilidades y actuaciones necesarias.
Para llegar a cabo este cambio orgánico, en primer lugar, se modifica el apartado C)
del artículo 15.1 del Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la
estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, y el artículo 10.3 del Real
Decreto 403/2020, de 25 de febrero, atribuyéndose el rango de subsecretaría a dicha
secretaría general.
En coherencia con lo anterior, se modifica también el artículo 11 del Real
Decreto 403/2020, de 25 de febrero, relativo a la organización de la Dirección General de
Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual.
Al modificar el artículo 11 del Real Decreto 403/2020, de 25 de febrero, resulta
necesario concretar y precisar las nuevas funciones que, en materia de
telecomunicaciones, servicios de comunicación audiovisual y de ciberseguridad en redes
y servicios 5G corresponden a la Secretaría General de Telecomunicaciones y
Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual. En concreto, se modifican las
letras h), k), m), o), u), w), y), z), aa), ab), ai) y se añaden las letras am), an) y añ) del
artículo 11.1.
De esta forma, existen una serie de funciones y tareas nuevas en el régimen jurídico
de las telecomunicaciones que vienen contempladas en la Ley 11/2022, de 28 de junio,
General de Telecomunicaciones, cuyo artículo 99 atribuye a los órganos superiores y
cve: BOE-A-2022-16191
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 239
Miércoles 5 de octubre de 2022
Sec. I. Pág. 136342
común para un desarrollo seguro de la tecnología 5G en Europa y, en particular, se han
incluido las recomendaciones fundamentales que la Comunicación de 29 de enero
de 2020 de la Comisión Europea «Despliegue seguro de la 5G en la UE-Aplicación de la
caja de herramientas de la UE» (COM/2020/50 final) realizaba a los Estados miembros
sobre la utilización de la «caja de herramientas».
Una de las recomendaciones contempladas en la caja de herramientas de la Unión
Europea sobre ciberseguridad 5G, concretamente la primera de todas ellas, consiste en
la necesidad de reforzar el papel de las autoridades nacionales, asignándoles funciones
regulatorias, de ejecución, supervisión, control y sanción para garantizar un adecuado
cumplimiento de la normativa reguladora de la seguridad de las redes de
comunicaciones electrónicas y la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas
con tecnología 5G. Por tanto, la aprobación de esta normativa ha implicado la atribución
de nuevas funciones y cometidos a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e
Infraestructuras Digitales y a la Dirección General de Telecomunicaciones y Ordenación
de los Servicios de Comunicación Audiovisual.
Adicionalmente, el Consejo de Ministros, en su reunión de 24 de mayo de 2022, ha
aprobado el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (en
adelante, PERTE) de microelectrónica y semiconductores, con una inversión pública
prevista de 12.250 millones de euros, que viene a añadirse al conjunto de actuaciones,
planes y programas derivados del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
cuya gestión y ejecución corresponde a la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones
e Infraestructuras Digitales y a la Dirección General de Telecomunicaciones y
Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual.
La asignación de nuevas funciones y responsabilidades a la Secretaría de Estado de
Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y a la Dirección General de
Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual por
mandato de las tres normas legales mencionadas anteriormente sobre
telecomunicaciones, comunicación audiovisual y ciberseguridad en redes y servicios 5G,
unido a la aprobación del PERTE de microelectrónica y semiconductores y demás
actividades derivadas de la ejecución del Plan de Recuperación Transformación y
Resiliencia, aconsejan abordar una reforma organizativa en la Secretaría de Estado de
Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales y en la Dirección General de
Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual.
Así, la Dirección General de Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de
Comunicación Audiovisual se transforma a través de este real decreto en una Secretaría
General, al efecto de impulsar y facilitar la ejecución de todas las nuevas
responsabilidades y actuaciones necesarias.
Para llegar a cabo este cambio orgánico, en primer lugar, se modifica el apartado C)
del artículo 15.1 del Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la
estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales, y el artículo 10.3 del Real
Decreto 403/2020, de 25 de febrero, atribuyéndose el rango de subsecretaría a dicha
secretaría general.
En coherencia con lo anterior, se modifica también el artículo 11 del Real
Decreto 403/2020, de 25 de febrero, relativo a la organización de la Dirección General de
Telecomunicaciones y Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual.
Al modificar el artículo 11 del Real Decreto 403/2020, de 25 de febrero, resulta
necesario concretar y precisar las nuevas funciones que, en materia de
telecomunicaciones, servicios de comunicación audiovisual y de ciberseguridad en redes
y servicios 5G corresponden a la Secretaría General de Telecomunicaciones y
Ordenación de los Servicios de Comunicación Audiovisual. En concreto, se modifican las
letras h), k), m), o), u), w), y), z), aa), ab), ai) y se añaden las letras am), an) y añ) del
artículo 11.1.
De esta forma, existen una serie de funciones y tareas nuevas en el régimen jurídico
de las telecomunicaciones que vienen contempladas en la Ley 11/2022, de 28 de junio,
General de Telecomunicaciones, cuyo artículo 99 atribuye a los órganos superiores y
cve: BOE-A-2022-16191
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 239