III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL. Sector público. Sedes. (BOE-A-2022-16270)
Orden TER/947/2022, de 4 de octubre, por la que se publica el informe de la Comisión consultiva para la determinación de la sede de la futura Agencia Espacial Española y acuerdo de apertura del plazo de presentación de candidaturas.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 5 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 136934

Gobierno en materia de ciencia, desarrollo tecnológico e innovación en todos los
sectores, de acuerdo con el Real Decreto 2/2020, de 12 de enero, por el que se
reestructuran los departamentos ministeriales, incorpora actuaciones con incidencia
directa en los cuatro ejes que articulan el Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia y, sobre la base de la Palanca VI, correspondiente al Pacto por la ciencia y la
innovación, se establecen una serie de medidas coordinadas con impacto en diferentes
componentes del mismo. Una de las medidas previstas en dicho PERTE es la relativa a
la creación de la Agencia Espacial Española, organismo público que se erige como la
necesaria garantía de la acción estratégica, sostenibilidad, continuidad y coordinación de
las distintas actuaciones y políticas impulsadas por el Gobierno en el sector espacial,
hasta el momento a nivel interministerial.
En línea con las acciones identificadas, y tras realizar un estudio comparativo de las
posibilidades que otorga la Ley 40/2015, de 1 de octubre, y valorando las potenciales
funciones a asumir por una futura Agencia Espacial Española, se optó por la figura de la
Agencia Estatal, que actuará con plena independencia orgánica y funcional de las
Administraciones Públicas, de forma objetiva, transparente e imparcial, llevando a cabo
las funciones de coordinación efectiva de las actividades en torno al ámbito espacial.
Este escenario se consolida con la autorización para la creación de la Agencia
Espacial Española en la disposición adicional tercera de la recientemente aprobada
Ley 17/2022, de 5 de septiembre.
Así, la Agencia Espacial Española tendrá como fines generales, entre otros, el
fomento, ejecución y desarrollo de la investigación, el desarrollo tecnológico y la
innovación en el ámbito del espacio, la seguridad y defensa nacional, las operaciones en
el ámbito ultraterrestre, las aplicaciones satelitales para el desarrollo de competencias
departamentales, así como el uso de datos provistos por satélites, y el impacto
tecnológico y económico de la industria asociada al diseño, construcción, operación y
mantenimiento de los sistemas satelitales, la potenciación de la industria espacial
nacional, la coordinación estatal e internacional de la política espacial española, con
plena coordinación con la Agencia Espacial Europea y con las políticas y programas
espaciales que se desarrollen en el ámbito de la Unión Europea y de las organizaciones
internacionales de las que España es miembro, mediante la asignación competitiva y
eficiente de los recursos públicos, el seguimiento de las actuaciones financiadas y de su
impacto, y el asesoramiento en la planificación de las acciones o iniciativas a través de
las que se instrumentan las políticas de I+D+I en el ámbito competencial de la
Administración General del Estado.
Con la puesta en marcha de la Agencia, España se iguala al resto de países de
nuestro entorno que cuentan con figuras y organismos similares que orientan y dirigen
las estrategias espaciales de sus países y actúan de forma similar a lo establecido como
funciones a asumir por la Agencia Espacial Española.
2.

Características de la entidad

a) Funciones de la agencia. Las funciones que finalmente asumirá la Agencia serán
determinadas en la ley que establezca su creación. Sin perjuicio de lo anterior, esta
Comisión consultiva ha sido informada de que la Agencia asumirá, al menos, de
conformidad con lo estipulado en la disposición adicional tercera de la Ley 17/2022, de 5
de septiembre, y sin perjuicio de las atribuciones y competencias que le sean atribuidas
a través de su estatuto, funciones en materia de fomento, ejecución y desarrollo de la
investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en el ámbito del espacio, la
seguridad y defensa nacional, las operaciones en el ámbito ultraterrestre, las
aplicaciones satelitales para el desarrollo de competencias departamentales, así como el
uso de datos provistos por satélites, y el impacto tecnológico y económico de la industria
asociada al diseño, construcción, operación y mantenimiento de los sistemas satelitales,
la potenciación de la industria espacial nacional, la coordinación estatal e internacional
de la política espacial española, con plena coordinación con la Agencia Espacial

cve: BOE-A-2022-16270
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 239