III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2022-16167)
Resolución de 28 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado de Migraciones del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, para la realización de prácticas académicas externas.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 238

Martes 4 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 136166

Al tutor de la SEM le corresponderán las obligaciones que se contemplan en el
artículo 11.2 del Real Decreto 592/2014, de 11 de julio, y en particular:
– Fijar el plan de trabajo del estudiante.
– Orientar y ayudar al estudiante en sus dudas y dificultades durante su estancia en
la SEM.
– Realizar el informe correspondiente de evaluación del desarrollo de la práctica final
de la misma.
Las partes podrán encomendar otras funciones tanto al tutor de la SEM como al tutor
académico (Profesor-Tutor) del centro asociado a la UNED, responsabilizándose los
tutores del seguimiento del proyecto formativo.
Tercera. Corresponde a la UNED (a través del centro correspondiente u órgano
responsable de la titulación).
1. La selección de los estudiantes que hayan de realizar las prácticas, por medio
del oportuno procedimiento de selección, en función del número de plazas ofertadas por
la SEM.
2. Velar por el control y cumplimiento por parte de los alumnos participantes en las
prácticas, de los requisitos, condiciones y obligaciones que le son exigibles para acceder
y llevar a cabo las mismas.
3. Elaborar un anexo a este convenio (según modelo adjunto anexo, I) donde se
consigne la siguiente información: titulación/es, competencias, y servicios dependientes
de la SEM en los que puede realizar las prácticas. Además, una vez seleccionados los
estudiantes de la titulación/es se elaborará un plan de prácticas para cada uno de ellos
en el que se harán constar el área de actividad en que el alumno desarrollará las
prácticas, los objetivos educativos que debe adquirir el estudiante, la fecha de
incorporación y finalización de la práctica, centro o unidad de la SEM donde se realizará
la práctica, el calendario y el horario, así como las actividades formativas que
desarrollará. El órgano responsable de la titulación resolverá cuantas dudas pudieran
surgir durante el desarrollo de las prácticas o del TFG/TFM.
4. Encargarse, de forma previa al inicio del periodo de prácticas, de que cada
alumno firme el proyecto formativo anexo al convenio.
5. Suscribir para el alumnado en prácticas externas un seguro de accidentes y
responsabilidad civil, al que se hace referencia en el apartado F de la cláusula 2, que
deberá cubrir las posibles contingencias producidas durante la duración de las mismas.
Corresponde a la SEM.

1. En tanto que colabora en un programa de formación universitaria, facilitar al
estudiante la realización de sus exámenes.
2. Disponer los medios materiales y servicios disponibles que permitan garantizar el
desarrollo de las actividades formativas planificadas, observando los criterios de
accesibilidad universal y diseño para todos, según lo dispuesto en el Real
Decreto 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley
general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social.
3. Observar y hacer observar las medidas de seguridad e higiene establecidas en el
centro de trabajo asignado, e informar, formar y hacer cumplir y respetar al alumnado
dichas medidas.

cve: BOE-A-2022-16167
Verificable en https://www.boe.es

Cuarta.