III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Convenios. (BOE-A-2022-16185)
Resolución de 20 de septiembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Migraciones, por la que se publica el Convenio con Grupo Asegurador Spaksskie Vorota, Sociedad Anónima, sobre la prestación de asistencia sanitaria subvencionada a los emigrantes españoles residentes en la Federación de Rusia.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 238
Martes 4 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 136311
– radiografía o radiovisualización de determinados dientes con aplicación del
ordenador;
– anestesia local aplicativa, por infiltración y conducción;
– fisioterapia según las prescripciones médicas;
1.2.2
Estomatología terapéutica:
– Tratamiento de la caries superficial, de profundidad media y profunda con
aplicación de las metodologías modernas y materiales de empaste, incluyendo los que
endurecen a la luz, las juntas curativas y aislantes (recuperación de la corona dental
siempre que su destrucción no haya resultado superior al 50 %);
– tratamiento de la pulpitis aguda y de la crónica agudizada, empaste de los canales
radicales con gutapercha, empaste de la corona dental con materiales modernos,
incluyendo los que endurecen a la luz, siempre que se haya conservado el 50 % de la
corona dental;
– extracción de cálculos dentales en todo caso de existencia de la parodontitis aguda
o toda vez que se haya agudizado la parodintitis crónica: se refiere a los dientes cariados
y afectados por las consecuencias de la caries que se hayan encontrado en tratamiento;
– tratamiento de la mucosa bucal y lingual;
1.2.3
Estomatología quirúrgica:
– Extracción de dientes, sencilla y complicada;
– tratamiento quirúrgico de pericoronitis;
– sajadura de sustancias infiltradas y abscesos;
– incisión de la piel en todo caso de salida dificultosa de la muela del juicio, en todo
caso de que el tratamiento ordinario haya resultado ineficiente;
– ayuda estomatológica urgente (en el transcurso del horario de atención);
1.2.4
Tipos de ayuda médica que se prestan por acuerdo con el Asegurador:
– Tratamiento del canal dental problemático con aplicación de la depoforesis;
– extracción de cálculos dentales de los dientes que no estén en tratamiento;
– tratamiento de la parodontosis;
– tratamiento de la estomatitis;
– tratamiento de la gingivitis y de las enfermedades del parodontio.
«Ayuda urgente»:
– Traslado de una brigada de ayuda urgente en una ambulancia que trabaja por
acuerdo con el Asegurador;
– primer reconocimiento médico del enfermo, realización de un electrocardiograma y
otras pruebas urgentes necesarias;
– aplicaciones urgentes sanativas, inyecciones, inyección de preparados médicos,
primer tratamiento de heridas, vendaje, suministro de oxígeno;
– traslado urgente con fines sanativos al centro médico para la prestación de la
ayuda médica especializada;
– formalización de la documentación médica necesaria;
– en todo caso excepcional, en todo caso vitalmente necesario la ayuda médica
urgente puede prestarse por la brigada municipal de ayuda médica urgente «03»;
1.4 «Hospitalización» (en todo caso
especialización terapéutica y quirúrgica):
urgente:
ingreso
en
hospitales
de
1.4.1 Reconocimiento médico completo en los marcos de las normativas médicas
relativas a la enfermedad causante de la hospitalización, incluyendo las pruebas
radiográficas, de laboratorio e instrumentales, así como la celebración de consultas por
médicos de estrecha especialidad con respecto al evento asegurado, ampliado en los
cve: BOE-A-2022-16185
Verificable en https://www.boe.es
1.3
Núm. 238
Martes 4 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 136311
– radiografía o radiovisualización de determinados dientes con aplicación del
ordenador;
– anestesia local aplicativa, por infiltración y conducción;
– fisioterapia según las prescripciones médicas;
1.2.2
Estomatología terapéutica:
– Tratamiento de la caries superficial, de profundidad media y profunda con
aplicación de las metodologías modernas y materiales de empaste, incluyendo los que
endurecen a la luz, las juntas curativas y aislantes (recuperación de la corona dental
siempre que su destrucción no haya resultado superior al 50 %);
– tratamiento de la pulpitis aguda y de la crónica agudizada, empaste de los canales
radicales con gutapercha, empaste de la corona dental con materiales modernos,
incluyendo los que endurecen a la luz, siempre que se haya conservado el 50 % de la
corona dental;
– extracción de cálculos dentales en todo caso de existencia de la parodontitis aguda
o toda vez que se haya agudizado la parodintitis crónica: se refiere a los dientes cariados
y afectados por las consecuencias de la caries que se hayan encontrado en tratamiento;
– tratamiento de la mucosa bucal y lingual;
1.2.3
Estomatología quirúrgica:
– Extracción de dientes, sencilla y complicada;
– tratamiento quirúrgico de pericoronitis;
– sajadura de sustancias infiltradas y abscesos;
– incisión de la piel en todo caso de salida dificultosa de la muela del juicio, en todo
caso de que el tratamiento ordinario haya resultado ineficiente;
– ayuda estomatológica urgente (en el transcurso del horario de atención);
1.2.4
Tipos de ayuda médica que se prestan por acuerdo con el Asegurador:
– Tratamiento del canal dental problemático con aplicación de la depoforesis;
– extracción de cálculos dentales de los dientes que no estén en tratamiento;
– tratamiento de la parodontosis;
– tratamiento de la estomatitis;
– tratamiento de la gingivitis y de las enfermedades del parodontio.
«Ayuda urgente»:
– Traslado de una brigada de ayuda urgente en una ambulancia que trabaja por
acuerdo con el Asegurador;
– primer reconocimiento médico del enfermo, realización de un electrocardiograma y
otras pruebas urgentes necesarias;
– aplicaciones urgentes sanativas, inyecciones, inyección de preparados médicos,
primer tratamiento de heridas, vendaje, suministro de oxígeno;
– traslado urgente con fines sanativos al centro médico para la prestación de la
ayuda médica especializada;
– formalización de la documentación médica necesaria;
– en todo caso excepcional, en todo caso vitalmente necesario la ayuda médica
urgente puede prestarse por la brigada municipal de ayuda médica urgente «03»;
1.4 «Hospitalización» (en todo caso
especialización terapéutica y quirúrgica):
urgente:
ingreso
en
hospitales
de
1.4.1 Reconocimiento médico completo en los marcos de las normativas médicas
relativas a la enfermedad causante de la hospitalización, incluyendo las pruebas
radiográficas, de laboratorio e instrumentales, así como la celebración de consultas por
médicos de estrecha especialidad con respecto al evento asegurado, ampliado en los
cve: BOE-A-2022-16185
Verificable en https://www.boe.es
1.3