III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Convenios. (BOE-A-2022-16185)
Resolución de 20 de septiembre de 2022, de la Secretaría de Estado de Migraciones, por la que se publica el Convenio con Grupo Asegurador Spaksskie Vorota, Sociedad Anónima, sobre la prestación de asistencia sanitaria subvencionada a los emigrantes españoles residentes en la Federación de Rusia.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 238
Martes 4 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 136310
– investigaciones inmunológicas: IgE común, anticuerpos para la globulina tiroidea y
la peroxidasa tiroidea;
– ensayos inmunológicos enzimáticos;
– pruebas de detección de infecciones mediante la reacción en cadena de la
polimerasa por prescripción del médico, incluyendo las pruebas de detección de
infecciones que se transmiten por vía sexual;
– pruebas citológicas;
– pruebas histológicas;
1.1.2.2
Diagnóstico funcional:
– Pruebas ultrasónicas
– electrocardiografía;
– electroencefalografía;
– ecocardiografía (por prescripción del médico);
– espirografía;
– pruebas de los vasos con aplicación del método Doppler;
– reoencefalografía;
– prueba ultrasónica de los vasos cerebrales.
1.1.2.3
Pruebas diagnósticas e instrumentales:
– Pruebas radiográficas;
– pruebas endoscópicas de los órganos interiores (examen de los bronquios,
esofagoscopia, gastroscopia, intestinoscopia, colonoscopia).
– Tomografía con aplicación del ordenador;
– diagnóstico de infecciones mediante la reacción en cadena de la polimerasa por
prescripción del médico;
– ecocardiografía por prescripción del médico;
– tomografía de resonancia magnética;
– pruebas inmunológicas;
– tratamiento en hospital en el transcurso del horario diurno;
– terapia mediante agujas;
– terapia manual;
1.2
1.2.1
«Ayuda estomatológica»:
Tipos generales de ayuda estomatológica:
– Consultas de médicos especializados, relleno de la fórmula dental, preparación del
plan de tratamiento;
cve: BOE-A-2022-16185
Verificable en https://www.boe.es
1.1.3 Métodos curativos recuperativos: fisioterapia (curación mediante la
electricidad, con luz, con aplicación de calor, terapia ultrasónica, terapia magnética y con
aplicación del rayo láser (a excepción de la terapia intravenosa), inhalaciones, masaje
ordinario o fragmentario (de no más de dos zonas anatómicas al mismo tiempo),
ejercicios sanativos hasta 10 sesiones de cada tipo al año y no más de dos tipos al
mismo tiempo por cada enfermedad.
1.1.4 Prestación de la ayuda médica a domicilio a las personas aseguradas, las
cuales a causa del estado de su salud, del carácter de la enfermedad no puedan acudir a
la policlínica, necesitando guardar la cama y estar bajo el control del médico. La ayuda a
domicilio se presta en el territorio que se haya convenido.
1.1.5 Realización de pruebas de la capacidad laboral, expedición de certificados de
incapacidad laboral temporal, así como la expedición de certificados médicos.
1.1.6 Servicios médicos que se prestan de acuerdo con las prescripciones médicas
y por acuerdo con la compañía de seguros:
Núm. 238
Martes 4 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 136310
– investigaciones inmunológicas: IgE común, anticuerpos para la globulina tiroidea y
la peroxidasa tiroidea;
– ensayos inmunológicos enzimáticos;
– pruebas de detección de infecciones mediante la reacción en cadena de la
polimerasa por prescripción del médico, incluyendo las pruebas de detección de
infecciones que se transmiten por vía sexual;
– pruebas citológicas;
– pruebas histológicas;
1.1.2.2
Diagnóstico funcional:
– Pruebas ultrasónicas
– electrocardiografía;
– electroencefalografía;
– ecocardiografía (por prescripción del médico);
– espirografía;
– pruebas de los vasos con aplicación del método Doppler;
– reoencefalografía;
– prueba ultrasónica de los vasos cerebrales.
1.1.2.3
Pruebas diagnósticas e instrumentales:
– Pruebas radiográficas;
– pruebas endoscópicas de los órganos interiores (examen de los bronquios,
esofagoscopia, gastroscopia, intestinoscopia, colonoscopia).
– Tomografía con aplicación del ordenador;
– diagnóstico de infecciones mediante la reacción en cadena de la polimerasa por
prescripción del médico;
– ecocardiografía por prescripción del médico;
– tomografía de resonancia magnética;
– pruebas inmunológicas;
– tratamiento en hospital en el transcurso del horario diurno;
– terapia mediante agujas;
– terapia manual;
1.2
1.2.1
«Ayuda estomatológica»:
Tipos generales de ayuda estomatológica:
– Consultas de médicos especializados, relleno de la fórmula dental, preparación del
plan de tratamiento;
cve: BOE-A-2022-16185
Verificable en https://www.boe.es
1.1.3 Métodos curativos recuperativos: fisioterapia (curación mediante la
electricidad, con luz, con aplicación de calor, terapia ultrasónica, terapia magnética y con
aplicación del rayo láser (a excepción de la terapia intravenosa), inhalaciones, masaje
ordinario o fragmentario (de no más de dos zonas anatómicas al mismo tiempo),
ejercicios sanativos hasta 10 sesiones de cada tipo al año y no más de dos tipos al
mismo tiempo por cada enfermedad.
1.1.4 Prestación de la ayuda médica a domicilio a las personas aseguradas, las
cuales a causa del estado de su salud, del carácter de la enfermedad no puedan acudir a
la policlínica, necesitando guardar la cama y estar bajo el control del médico. La ayuda a
domicilio se presta en el territorio que se haya convenido.
1.1.5 Realización de pruebas de la capacidad laboral, expedición de certificados de
incapacidad laboral temporal, así como la expedición de certificados médicos.
1.1.6 Servicios médicos que se prestan de acuerdo con las prescripciones médicas
y por acuerdo con la compañía de seguros: