III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2022-16180)
Resolución de 20 de septiembre de 2022, del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red, por la que se publica el Convenio con la Fundación para la Formación e Investigación Sanitaria de la Región de Murcia, para la promoción e impulso de la investigación en el área temática de epidemiología y salud pública.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 238
Martes 4 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 136274
Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas
físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de
estos datos (Reglamento general de protección de datos) y conforme a lo dispuesto en el
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía
de los derechos digitales.
Decimotercera.
Causas de extinción y resolución.
El presente convenio se extingue por el cumplimiento de las actuaciones que
constituyen su objeto o por incurrir en causa de resolución.
Son causas de resolución del presente Convenio:
– El acuerdo unánime de todos los firmantes.
– Extinción por expiración del plazo de eficacia inicial o, en su caso, de cualquiera de
sus prorrogas.
– El incumplimiento de las obligaciones y compromisos asumidos por parte de
alguno de los firmantes. En este caso, cualquiera de las partes podrá notificar a la parte
incumplidora un requerimiento para que cumpla en un determinado plazo con las
obligaciones o compromisos que se consideran incumplidos. Este requerimiento será
comunicado al responsable del mecanismo de seguimiento, vigilancia y control de la
ejecución del Convenio y a las demás partes firmantes. Si trascurrido el plazo indicado
en el requerimiento persistiera el incumplimiento, la parte que lo dirigió notificará a las
partes firmantes la concurrencia de causa de resolución y se resuelto el Convenio. La
resolución del Convenio por esta causa podrá conllevar la indemnización de los
perjuicios causados si así se hubiera previsto.
– Extinción por denuncia unilateral de cualquiera de las partes, para lo cual es
suficiente un preaviso de tres meses.
– Por decisión judicial declaratoria de la nulidad del convenio.
Y en prueba de conformidad, firman el presente convenio en Madrid el 20 de
septiembre de 2022.–La Gerente del CIBER, Margarita Blázquez Herranz.–La Directora
de la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia,
María Fuensanta Martínez Lozano.
ANEXO I
En 2020 se inició el proyecto DICA con el fin de contribuir a la vigilancia de la
patología cardiovascular en la Región de Murcia. Con este proyecto se pretende estudiar
la tendencia temporal en la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular,
actualizando la información previamente disponible recogida a través de encuestas
poblacionales previas realizadas por el grupo de investigación del Servicio de
Epidemiología de la Consejería de Salud en las décadas de 1990 y 2000. Se estudiarán
cifras de prevalencia de factores de riesgo cardiovascular, según edad, sexo y área de
salud, y se evaluará el grado de conocimiento sobre estos factores de riesgo en la
población adulta de la Región de Murcia.
La encuesta de salud, que incluirá a una muestra representativa de población
de 1800 adultos mayores de 20 años, estudiará la exposición a distintos FRCV, como
obesidad, hipertensión, diabetes, hiperlipidemia y perfil sanguíneo de riesgo, y
comparará estos resultados con los datos obtenidos en las dos encuestas poblacionales
realizadas previamente en la Región: la «Encuesta de Factores de Riesgo
Cardiovascular (EFRCV)» de 1992, y el «Estudio DINO (DIabetes, Nutrición y
Obesidad)» de 2002.
El grupo de investigación del Servicio de Epidemiología de la Consejería de Salud de
la Región de Murcia se integra en el CIBER de Epidemiología y Salud Pública (Grupo 24
cve: BOE-A-2022-16180
Verificable en https://www.boe.es
Proyecto DICA: Evolución temporal de las Enfermedades Cardiovasculares y sus
factores de riesgo en la población adulta de la Región de Murcia
Núm. 238
Martes 4 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 136274
Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas
físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de
estos datos (Reglamento general de protección de datos) y conforme a lo dispuesto en el
Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía
de los derechos digitales.
Decimotercera.
Causas de extinción y resolución.
El presente convenio se extingue por el cumplimiento de las actuaciones que
constituyen su objeto o por incurrir en causa de resolución.
Son causas de resolución del presente Convenio:
– El acuerdo unánime de todos los firmantes.
– Extinción por expiración del plazo de eficacia inicial o, en su caso, de cualquiera de
sus prorrogas.
– El incumplimiento de las obligaciones y compromisos asumidos por parte de
alguno de los firmantes. En este caso, cualquiera de las partes podrá notificar a la parte
incumplidora un requerimiento para que cumpla en un determinado plazo con las
obligaciones o compromisos que se consideran incumplidos. Este requerimiento será
comunicado al responsable del mecanismo de seguimiento, vigilancia y control de la
ejecución del Convenio y a las demás partes firmantes. Si trascurrido el plazo indicado
en el requerimiento persistiera el incumplimiento, la parte que lo dirigió notificará a las
partes firmantes la concurrencia de causa de resolución y se resuelto el Convenio. La
resolución del Convenio por esta causa podrá conllevar la indemnización de los
perjuicios causados si así se hubiera previsto.
– Extinción por denuncia unilateral de cualquiera de las partes, para lo cual es
suficiente un preaviso de tres meses.
– Por decisión judicial declaratoria de la nulidad del convenio.
Y en prueba de conformidad, firman el presente convenio en Madrid el 20 de
septiembre de 2022.–La Gerente del CIBER, Margarita Blázquez Herranz.–La Directora
de la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Región de Murcia,
María Fuensanta Martínez Lozano.
ANEXO I
En 2020 se inició el proyecto DICA con el fin de contribuir a la vigilancia de la
patología cardiovascular en la Región de Murcia. Con este proyecto se pretende estudiar
la tendencia temporal en la prevalencia de factores de riesgo cardiovascular,
actualizando la información previamente disponible recogida a través de encuestas
poblacionales previas realizadas por el grupo de investigación del Servicio de
Epidemiología de la Consejería de Salud en las décadas de 1990 y 2000. Se estudiarán
cifras de prevalencia de factores de riesgo cardiovascular, según edad, sexo y área de
salud, y se evaluará el grado de conocimiento sobre estos factores de riesgo en la
población adulta de la Región de Murcia.
La encuesta de salud, que incluirá a una muestra representativa de población
de 1800 adultos mayores de 20 años, estudiará la exposición a distintos FRCV, como
obesidad, hipertensión, diabetes, hiperlipidemia y perfil sanguíneo de riesgo, y
comparará estos resultados con los datos obtenidos en las dos encuestas poblacionales
realizadas previamente en la Región: la «Encuesta de Factores de Riesgo
Cardiovascular (EFRCV)» de 1992, y el «Estudio DINO (DIabetes, Nutrición y
Obesidad)» de 2002.
El grupo de investigación del Servicio de Epidemiología de la Consejería de Salud de
la Región de Murcia se integra en el CIBER de Epidemiología y Salud Pública (Grupo 24
cve: BOE-A-2022-16180
Verificable en https://www.boe.es
Proyecto DICA: Evolución temporal de las Enfermedades Cardiovasculares y sus
factores de riesgo en la población adulta de la Región de Murcia