III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Convenios. (BOE-A-2022-16178)
Resolución de 13 de septiembre de 2022, del Instituto de la Juventud, por la que se publica el Convenio con la Federación Plataforma por los Derechos Trans, para la organización de un campamento.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 4 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 136262
– Durante la realización del campamento se llevarán a cabo medidas ecoeficientes
relativas a la reutilización, la reducción de residuos y el reciclaje.
Perspectiva de diversidad funcional:
– El campamento se llevará a cabo teniendo en cuenta una perspectiva de diversidad
funcional mediante la incorporación de medidas de acción positiva que eviten o
compensen las desventajas de personas con diversidad funcional para que puedan
participar plenamente en las actividades que se desarrollen.
Destinatarios
Los destinatarios del campamento serán 50 jóvenes trans de toda España, de
entre 18 y 30 años.
Para la consecución del criterio de igualdad de género en el desarrollo del
campamento, se fomentará la participación directa y representación equilibrada de
ambos sexos, para que sean el 50% de participantes mujeres y el 50% hombres. A la
hora de seleccionar las solicitudes de inscripción, recibidas tras su convocatoria pública,
se tendrá en cuenta este criterio para que la asistencia se realice en igualdad de género.
Una estimación de la asistencia cuantificada por tramo de edad y sexo sería la
siguiente:
Edad
18 a 24 años 25 a 30 años Total
Mujeres.
13
13
26
Hombres.
12
12
24
Total.
25
25
50
Personal y equipo de desarrollo del proyecto
Para la realización de este proyecto se contará con dos coordinadores/as, que serán
trabajadores de la oficina técnica dela Federación Plataforma Trans. Contará también
con cuatro animadores/as socioculturales y seis voluntarios/as de apoyo, todos ellos
parte del personal voluntario de la Sección Juvenil de la Federación Plataforma Trans.
– Los dos coordinadores/as serán los responsables del proyecto en todas sus fases y
se encargarán de la gestión de los recursos humanos y materiales. Se contará con dos
personas trans con amplia experiencia en la coordinación de este tipo de actividades y
con dedicación a este proyecto durante dos meses a jornada completa.
– Los cuatro animadores/as socioculturales serán los encargados de realizar las
actividades de ocio y tiempo libre, talleres, charlas, videoforum, etc., durante el
campamento.
– Los seis voluntarios/as de apoyo apoyarán la realización de las actividades durante
las fases de planificación, ejecución y evaluación.
Para la consecución del criterio de igualdad de género en el desarrollo del
campamento, se fomentará la participación directa y representación de ambos sexos, de
modo que en la selección de los coordinadores/as, animadores/as socioculturales y
voluntarios/as de apoyo se priorizará el criterio de que el 50% sean mujeres y el 50%
hombres.
Instalaciones, equipamientos, materiales y recursos
– Instalaciones: Centro Eurolatinoamericano de Juventud.
– Equipamientos: Sala de eventos, piscina, espacios al aire libre, etc.
– Recursos materiales: medios audiovisuales.
cve: BOE-A-2022-16178
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 238
Martes 4 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 136262
– Durante la realización del campamento se llevarán a cabo medidas ecoeficientes
relativas a la reutilización, la reducción de residuos y el reciclaje.
Perspectiva de diversidad funcional:
– El campamento se llevará a cabo teniendo en cuenta una perspectiva de diversidad
funcional mediante la incorporación de medidas de acción positiva que eviten o
compensen las desventajas de personas con diversidad funcional para que puedan
participar plenamente en las actividades que se desarrollen.
Destinatarios
Los destinatarios del campamento serán 50 jóvenes trans de toda España, de
entre 18 y 30 años.
Para la consecución del criterio de igualdad de género en el desarrollo del
campamento, se fomentará la participación directa y representación equilibrada de
ambos sexos, para que sean el 50% de participantes mujeres y el 50% hombres. A la
hora de seleccionar las solicitudes de inscripción, recibidas tras su convocatoria pública,
se tendrá en cuenta este criterio para que la asistencia se realice en igualdad de género.
Una estimación de la asistencia cuantificada por tramo de edad y sexo sería la
siguiente:
Edad
18 a 24 años 25 a 30 años Total
Mujeres.
13
13
26
Hombres.
12
12
24
Total.
25
25
50
Personal y equipo de desarrollo del proyecto
Para la realización de este proyecto se contará con dos coordinadores/as, que serán
trabajadores de la oficina técnica dela Federación Plataforma Trans. Contará también
con cuatro animadores/as socioculturales y seis voluntarios/as de apoyo, todos ellos
parte del personal voluntario de la Sección Juvenil de la Federación Plataforma Trans.
– Los dos coordinadores/as serán los responsables del proyecto en todas sus fases y
se encargarán de la gestión de los recursos humanos y materiales. Se contará con dos
personas trans con amplia experiencia en la coordinación de este tipo de actividades y
con dedicación a este proyecto durante dos meses a jornada completa.
– Los cuatro animadores/as socioculturales serán los encargados de realizar las
actividades de ocio y tiempo libre, talleres, charlas, videoforum, etc., durante el
campamento.
– Los seis voluntarios/as de apoyo apoyarán la realización de las actividades durante
las fases de planificación, ejecución y evaluación.
Para la consecución del criterio de igualdad de género en el desarrollo del
campamento, se fomentará la participación directa y representación de ambos sexos, de
modo que en la selección de los coordinadores/as, animadores/as socioculturales y
voluntarios/as de apoyo se priorizará el criterio de que el 50% sean mujeres y el 50%
hombres.
Instalaciones, equipamientos, materiales y recursos
– Instalaciones: Centro Eurolatinoamericano de Juventud.
– Equipamientos: Sala de eventos, piscina, espacios al aire libre, etc.
– Recursos materiales: medios audiovisuales.
cve: BOE-A-2022-16178
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 238