III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Convenios. (BOE-A-2022-16178)
Resolución de 13 de septiembre de 2022, del Instituto de la Juventud, por la que se publica el Convenio con la Federación Plataforma por los Derechos Trans, para la organización de un campamento.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 238
Martes 4 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 136261
Objetivos
Objetivo General:
Fomentar y promover el concepto de diversidad entre las personas como sinónimo
de riqueza inter e intrapersonal respetando y aceptando la diferencia como parte natural
del ser humano y potenciando, de este modo, la solidaridad y cultura de respeto hacia la
identidad sexual y de género entre toda la población joven para contribuir a la
consecución de una igualdad real del colectivo de personas trans y a la erradicación de
la transfobia.
Objetivos específicos:
– Fomentar la autoestima de los jóvenes trans mejorando sus habilidades sociales.
– Impartir formación que ayude a superar rechazos y problemas de auto aceptación.
– Promover la igualdad de género y la riqueza intercultural mediante el fomento de
medidas de interactividad entre iguales, así como la interpretación del conflicto como
oportunidad de aprendizaje y su resolución pacífica como instrumento de tratamiento por
excelencia.
– Fomentar la relación de los jóvenes trans con el medio ambiente para que
aprendan a disfrutarlo y respetarlo.
Actividades y contenidos a desarrollar
En la programación y diseño de las actividades del campamento se incluirá la
realización de actividades formativas: video fórum, talleres de formación y debates
orientados a garantizar la protección e inclusión de la juventud trans y a luchar contra
todo tipo de discriminación e incitación al odio; así como diversas actividades de ocio y
tiempo libre: excursiones, actividades al aire libre, senderismo, etc.
Además, el campamento contará, tanto en su preparación como en la ejecución de
sus actividades, con diversas acciones en materia de igualdad de género, compromiso
medioambiental y perspectiva de diversidad funcional:
– Entre los objetivos del campamento se encuentra promover la participación de las
mujeres y hombres jóvenes a través de medidas que fomenten una igualdad efectiva y
real. Es fundamental en este proyecto promover e impulsar la participación de las
mujeres jóvenes del colectivo trans en las actividades del campamento y en la toma de
decisiones, ejerciendo influencia y control sobre todo el proceso y analizando los
obstáculos a la participación de las mujeres jóvenes del colectivo. Así, se pretende que
no sean solo los jóvenes trans los que encuentren espacios de intercambio de
experiencias, sino que también las chicas trans tengan la oportunidad de adquirir
formación específica y relacionarse entre iguales.
– Además, para la consecución del criterio de igualdad de género en el desarrollo del
campamento, se fomentará la participación directa y representación de ambos sexos, de
modo que tanto en la selección de los participantes como en la de los coordinadores,
animadores socioculturales y voluntarios de apoyo se priorizará el criterio de que el 50%
sean mujeres y el 50% hombres.
– Por otro lado, se utilizará un lenguaje no sexista en la documentación elaborada
para la difusión y ejecución de las actividades del campamento.
Compromiso medioambiental:
– Uno de los objetivos básicos a conseguir con la realización del campamento es que
los y las jóvenes tengan durante unos días una relación más estrecha con el medio
ambiente, que les permita aprender a disfrutarlo y respetarlo.
cve: BOE-A-2022-16178
Verificable en https://www.boe.es
Acciones en igualdad de género:
Núm. 238
Martes 4 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 136261
Objetivos
Objetivo General:
Fomentar y promover el concepto de diversidad entre las personas como sinónimo
de riqueza inter e intrapersonal respetando y aceptando la diferencia como parte natural
del ser humano y potenciando, de este modo, la solidaridad y cultura de respeto hacia la
identidad sexual y de género entre toda la población joven para contribuir a la
consecución de una igualdad real del colectivo de personas trans y a la erradicación de
la transfobia.
Objetivos específicos:
– Fomentar la autoestima de los jóvenes trans mejorando sus habilidades sociales.
– Impartir formación que ayude a superar rechazos y problemas de auto aceptación.
– Promover la igualdad de género y la riqueza intercultural mediante el fomento de
medidas de interactividad entre iguales, así como la interpretación del conflicto como
oportunidad de aprendizaje y su resolución pacífica como instrumento de tratamiento por
excelencia.
– Fomentar la relación de los jóvenes trans con el medio ambiente para que
aprendan a disfrutarlo y respetarlo.
Actividades y contenidos a desarrollar
En la programación y diseño de las actividades del campamento se incluirá la
realización de actividades formativas: video fórum, talleres de formación y debates
orientados a garantizar la protección e inclusión de la juventud trans y a luchar contra
todo tipo de discriminación e incitación al odio; así como diversas actividades de ocio y
tiempo libre: excursiones, actividades al aire libre, senderismo, etc.
Además, el campamento contará, tanto en su preparación como en la ejecución de
sus actividades, con diversas acciones en materia de igualdad de género, compromiso
medioambiental y perspectiva de diversidad funcional:
– Entre los objetivos del campamento se encuentra promover la participación de las
mujeres y hombres jóvenes a través de medidas que fomenten una igualdad efectiva y
real. Es fundamental en este proyecto promover e impulsar la participación de las
mujeres jóvenes del colectivo trans en las actividades del campamento y en la toma de
decisiones, ejerciendo influencia y control sobre todo el proceso y analizando los
obstáculos a la participación de las mujeres jóvenes del colectivo. Así, se pretende que
no sean solo los jóvenes trans los que encuentren espacios de intercambio de
experiencias, sino que también las chicas trans tengan la oportunidad de adquirir
formación específica y relacionarse entre iguales.
– Además, para la consecución del criterio de igualdad de género en el desarrollo del
campamento, se fomentará la participación directa y representación de ambos sexos, de
modo que tanto en la selección de los participantes como en la de los coordinadores,
animadores socioculturales y voluntarios de apoyo se priorizará el criterio de que el 50%
sean mujeres y el 50% hombres.
– Por otro lado, se utilizará un lenguaje no sexista en la documentación elaborada
para la difusión y ejecución de las actividades del campamento.
Compromiso medioambiental:
– Uno de los objetivos básicos a conseguir con la realización del campamento es que
los y las jóvenes tengan durante unos días una relación más estrecha con el medio
ambiente, que les permita aprender a disfrutarlo y respetarlo.
cve: BOE-A-2022-16178
Verificable en https://www.boe.es
Acciones en igualdad de género: