III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Convenios. (BOE-A-2022-16178)
Resolución de 13 de septiembre de 2022, del Instituto de la Juventud, por la que se publica el Convenio con la Federación Plataforma por los Derechos Trans, para la organización de un campamento.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 4 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 136260

ANEXO
Campamento Trans-Encuentro Estatal de Juventud Trans-Centro
Eurolatinoamericano de Juventud, Mollina (Málaga)
Del 6 al 9 de octubre de 2022
Descripción
El desconocimiento y la falta de información sobre las identidades trans tienen como
consecuencia que todo lo que conocemos de las personas trans esté, con frecuencia,
basado en el perjuicio y el estigma, fomentando actitudes transfóbicas, pero la realidad
de la juventud trans va mucho más allá de los prejuicios que puedan existir:
– Suicidios e intentos de suicidio: una de las realidades que enfrenta la población
joven trans es el alto número de suicidios e intentos de suicidio, siendo la tasa de
intentos de suicidio entre las personas adolescentes trans considerablemente mayor que
entre su población coetánea cis. Asimismo, el porcentaje de juventud trans con ideas
suicidas duplica el de la población general.
– Malos tratos y violencia: otra de las realidades de la juventud trans son las
denuncias presentadas por malos tratos y violencia en cualquiera de sus
manifestaciones, a pesar de que muchas de estas agresiones nunca llegan a
denunciarse por miedo a hacerse visibles en su entorno o a la revictimización (ser
culpados de los hechos que denuncian). La mayor parte de los casos de denuncias por
malos tratos y violencia se corresponden a personas con una edad comprendida entre
los 18 y los 35 años.
– Ámbito educativo: los jóvenes trans siguen enfrentándose a múltiples obstáculos
durante su etapa formativa. Al acoso verbal y/o físico, falta de apoyo y comprensión por
parte del profesorado y demás alumnado se suman también el sentimiento de soledad, la
falta de información y formación sobre identidad de género y diversidad afectivo-sexual.
En la última década, la visibilidad de las personas trans, en concreto de la juventud y
adolescencia en espacios educativos, medios de comunicación y entornos familiares, ha
permitido construir una sociedad con una juventud más informada, que sabe ubicar su
identidad, pero aún sigue padeciendo la falta de información en algunos espacios
educativos, el acoso escolar y, en muchos casos, la incomprensión familiar.
Por ello, se hace imprescindible la existencia de espacios que posibiliten el encuentro
entre iguales, que ayuden a mejorar la autoestima de los jóvenes trans y el desarrollo de
habilidades sociales, que sirvan de apoyo y conocimiento de las realidades trans en su
más amplia diversidad, alejada de modelos únicos y homogéneos que invisibilizan y
niegan las diferentes maneras de vivir el hecho trans.
Los espacios y actividades de formación e intercambio para jóvenes trans son, sin
duda, una herramienta de empoderamiento y superación que no solo mejora la salud
psicosocial de la población joven trans (y, en consecuencia, sus condiciones de vida),
sino que supone también un enriquecimiento de la sociedad en general.
Por ello, y en línea con las metas del eje número 5 (Objetivo 5.4. Garantizar la
protección e inclusión de la juventud y adolescencia que pertenece al colectivo LGTBIQ+
y luchar contra todo tipo de discriminación e incitación al odio) de la Estrategia de
Juventud 2022-2030, dirigido a garantizar la plena inclusión de los colectivos jóvenes y
adolescentes en grave riesgo de exclusión social o sujetos a doble discriminación, el
INJUVE y la Federación Plataforma Trans estiman conveniente, en aras del
cumplimiento de sus respectivos objetivos, aunar esfuerzos, compartiendo trabajo,
conocimientos y experiencia para la realización de un campamento de verano dirigido a
jóvenes y adolescentes trans.

cve: BOE-A-2022-16178
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 238