II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Cuerpo de Diplomados en Estadística del Estado. (BOE-A-2022-16052)
Resolución de 26 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Diplomados en Estadística del Estado.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 3 de octubre de 2022

Sec. II.B. Pág. 135279

Tema 6. Propiedades de una muestra aleatoria. Conceptos básicos de muestras
aleatorias. Sumas de variables aleatorias de una muestra aleatoria. Muestreo de una
distribución normal: propiedades de la media y varianza muestrales y las distribuciones t
de Student y F de Snedecor. Estadísticos de orden.
Tema 7. Principios de reducción de datos. Introducción. El principio de suficiencia.
El principio de verosimilitud: la función de verosimilitud y el principio formal de
verosimilitud.
Tema 8. Estimación puntual I. Introducción. Métodos para encontrar estimadores:
método de los momentos, estimadores máximo-verosímiles, estimadores invariantes.
Tema 9. Estimación puntual II. Métodos para evaluar estimadores: error cuadrático
medio, suficiencia e insesgadez.
Tema 10. Tests de hipótesis. Introducción. Métodos para encontrar tests: tests de
ratios de verosimilitudes. Métodos para evaluar tests: probabilidades de error y función
de potencia, tests más potentes.
Tema 11. Estimación por intervalos. Introducción. Métodos para encontrar
estimadores de intervalos: método de la cantidad pivotal, método general, intervalos de
confianza de longitud mínima.
Tema 12. Estadística descriptiva I. Concepto de estadística. Las unidades
estadísticas. Variables cualitativas y cuantitativas. Variables discretas y continuas.
Distribuciones unidimensionales de frecuencias. Distribuciones acumuladas. Tablas
estadísticas. Representación gráfica.
Tema 13. Estadística descriptiva II. Medidas de síntesis de una distribución de
frecuencias. Medidas de posición. Media aritmética, geométrica y armónica. Cálculo de
las mismas y propiedades. Aplicaciones.
Tema 14. Estadística descriptiva III. Medidas de posición robustas. Mediana, moda
y cuantiles. Cálculo de las mismas y propiedades. Aplicaciones.
Tema 15. Estadística descriptiva IV. Medidas de dispersión. Recorrido, varianza y
desviación típica. Otras medidas de dispersión. Cálculo de las mismas y propiedades.
Aplicaciones.
Tema 16. Estadística descriptiva V. Momentos. Cálculo y aplicaciones. Medidas de
simetría y curtosis. Medidas de concentración. Índice de Gini. Curva de Lorenz.
Tema 17. Estadística descriptiva VI. Distribuciones estadísticas bidimensionales.
Distribuciones marginales y condicionales. Independencia y asociación de las variables.
Representación gráfica. Momentos en las distribuciones bidimensionales. Concepto de
covarianza. Correlación. Significado.
Tema 18. Estadística descriptiva VII. Ajuste por el método de mínimos cuadrados.
Varianza residual. Su interpretación.
Tema 19. Estadística descriptiva VIII. Recta de regresión. Coeficiente de correlación
lineal y cálculo del mismo. Posiciones de las rectas de regresión según el valor del
coeficiente de correlación.
Tema 20. Estadística descriptiva IX. Distribución de frecuencias n-dimensional.
Regresión múltiple. Regresión lineal múltiple, correlación lineal múltiple y parcial.
Multicolinealidad.
Tema 21. Estadística descriptiva X. Números índices. Los índices simples.
Propiedades de los índices simples. Índices complejos. Índices de Laspeyres y Paasche.
Índices de precios, de volumen y de valor.
Tema 22. Estadística descriptiva XI. Series temporales. Componentes de una serie
temporal. Modelo aditivo y multiplicativo. Métodos para la determinación de la tendencia.
Tema 23. Estadística descriptiva XII. El análisis de las series temporales. Métodos
elementales para la determinación de las variaciones estacionales y los movimientos
cíclicos.
Tema 24. Depuración e imputación de datos. Introducción a la depuración e
imputación de datos estadísticos en el proceso estadístico. Datos, errores, datos
ausentes y controles (edits). Métodos básicos para la depuración e imputación de datos
estadísticos. Estrategia de depuración e imputación.

cve: BOE-A-2022-16052
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 237