II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Cuerpo de Diplomados en Estadística del Estado. (BOE-A-2022-16052)
Resolución de 26 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Diplomados en Estadística del Estado.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 3 de octubre de 2022

Sec. II.B. Pág. 135278

La calificación final de cada opositor se obtendrá sumando la calificación de cada
ejercicio ponderada con arreglo a los siguientes coeficientes: primer ejercicio, coeficiente
cuatro; y segundo ejercicio, coeficiente seis.
A las personas que participen por el turno de reserva de discapacidad que superen
algún ejercicio con una nota superior al 60 por ciento de la calificación máxima obtenida
en el mismo proceso, se les conservará la puntuación obtenida en la convocatoria
inmediata siguiente, siempre y cuando el contenido del temario y la forma de calificación
sean análogos.
II.B) Curso selectivo
El curso se calificará de cero a diez puntos, siendo necesario para superarlo obtener
como mínimo cinco puntos. Dicha calificación será otorgada por la Presidencia del
Instituto Nacional de Estadística, a propuesta del órgano responsable del curso selectivo.
Una vez concluido el proceso selectivo y hasta tanto se produzca su nombramiento
como funcionarios de carrera, los funcionarios en prácticas se incorporarán al Instituto
Nacional de Estadística, donde completarán su formación a través de un periodo en
prácticas conforme al programa de trabajo que se acuerde por ese Organismo.
III.

Elección de destinos

La suma de la calificación de la oposición con la obtenida en el curso selectivo
determinará la calificación total y las prioridades para la elección de destino.
La adjudicación de los puestos entre los aspirantes que superen el proceso selectivo
se efectuará según la petición de destino de acuerdo con la puntuación total obtenida,
excepto lo previsto en el artículo 9 del Real Decreto 2271/2004, de 3 de diciembre, por el
que se regula el acceso al empleo público y la provisión de puestos de trabajo de
personas con discapacidad.
En caso de empate el orden de prelación se establecerá atendiendo a los siguientes
criterios:
1.º Por la mayor puntuación alcanzada en el segundo ejercicio de la fase de
oposición.
2.º Por la mayor puntuación alcanzada en el primer ejercicio de la fase de
oposición.
No obstante lo anterior, no se podrá declarar superado el proceso selectivo a un
número de aspirantes superior al de plazas convocadas.
ANEXO II
Programa
I. Estadística
Tema 1. Fenómenos aleatorios. Conceptos de probabilidad. Propiedades.
Independencia de sucesos. Teorema de Bayes.
Tema 2. Variables aleatorias. Variables discretas. Función de probabilidad.
Variables continuas. Función de densidad. Propiedades.
Tema 3. Esperanza matemática. Propiedades. Varianza. Propiedades. Función
característica y función generatriz de momentos. Acotación de Tchebychev.
Tema 4. Distribuciones de varias variables aleatorias. Distribuciones conjuntas y
marginales. Independencia entre variables aleatorias. Ejemplos.
Tema 5. Esperanza de vectores aleatorios. Esperanza de sumas y productos de
variables aleatorias. Covarianza. Correlación. Transformaciones lineales de variables
aleatorias.

cve: BOE-A-2022-16052
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 237