II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Cuerpo de Diplomados en Estadística del Estado. (BOE-A-2022-16052)
Resolución de 26 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Diplomados en Estadística del Estado.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 3 de octubre de 2022
Sec. II.B. Pág. 135280
Tema 25. Generic Statistical Business Process Model (GSBPM). Introducción. El
modelo. Relaciones con otros modelos y estándares. Niveles 1 y 2 del GSBPM.
Descripciones generales de las fases. Procesos generales. Otros usos del GSBPM.
Tema 26. Introducción a Data Mining. Introducción a la exploración de datos. Visión
básica de estrategias de clasificación, árboles de decisión. Conceptos básicos de
análisis cluster.
II. Economía
Tema 1. El SEC-2010. Características generales. Aplicaciones y principios
fundamentales: los flujos y los stocks. Las unidades y los sectores institucionales:
principales definiciones.
Tema 2. Las principales operaciones de bienes y servicios y de distribución en el
SEC-2010.
Tema 3. La sucesión de las cuentas. Las cuentas corrientes. Las cuentas de
acumulación. Los balances y los agregados contables en el SEC-2010.
Tema 4. Las tablas de origen y destino y el marco input-output. Descripción general.
Herramienta estadística y de análisis. Tablas de origen y destino más detalladas.
Tema 5. Medición de las variaciones de precio y volumen en el SEC-2010. Campo
de aplicación. Principios generales y problemas concretos.
Tema 6. Otros sistemas de cuentas en el marco del SEC-2010. Las cuentas
trimestrales. Las cuentas regionales.
Tema 7. Economía, actividad económica y sistema económico. El objeto de estudio
de la macroeconomía y la microeconomía. El flujo circular de la renta. La frontera de
posibilidades de producción.
Tema 8. Los elementos básicos de la oferta y la demanda. Desplazamientos y
determinación del equilibrio. La intervención del sector público en el mercado
competitivo.
Tema 9. Las estructuras de los mercados: Competencia perfecta, monopolio,
oligopolio y competencia monopolística. Descripción del funcionamiento y comparación.
Tema 10. El modelo IS-LM. Una visión general de la intervención del sector público
y la política económica.
Tema 11. Oferta y demanda agregadas. Inflación y desempleo. Conceptos básicos,
medición y principales explicaciones teóricas. La curva de Phillips: aspectos básicos y
críticas.
Tema 12. Balanza de Pagos: concepto y estructura según el VI Manual del FMI. El
mercado de divisas y el tipo de cambio.
III. Demografía
Tema 1. La demografía. Principios del análisis demográfico. Esquema de Lexis.
Análisis longitudinal y análisis trasversal. Indicadores demográficos: tasas, cocientes,
proporciones.
Tema 2. Mortalidad. Análisis de la mortalidad: tasas brutas y tasas específicas.
Mortalidad infantil. Tablas de mortalidad. Tablas completas y abreviadas. Esperanza de
vida. Tablas tipo de mortalidad. La mortalidad por causas y morbilidad.
Tema 3. Natalidad y fecundidad. Tasas. Intensidad y calendario. Descendencia e
índice sintético de fecundidad. Edad media a la maternidad, curva de fecundidad.
Reproducción y reemplazo. Relación entre fecundidad y nupcialidad.
Tema 4. Migraciones. Principales conceptos. Tipos de movilidad espacial.
Migraciones interiores y exteriores. Tasas e indicadores asociados a los movimientos
migratorios.
Tema 5. Estructura y crecimiento de la población. Indicadores de estructura.
Pirámides de población. Indicadores y tasas de crecimiento. El envejecimiento de la
población. Población estacionaria y población estable.
cve: BOE-A-2022-16052
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 237
Lunes 3 de octubre de 2022
Sec. II.B. Pág. 135280
Tema 25. Generic Statistical Business Process Model (GSBPM). Introducción. El
modelo. Relaciones con otros modelos y estándares. Niveles 1 y 2 del GSBPM.
Descripciones generales de las fases. Procesos generales. Otros usos del GSBPM.
Tema 26. Introducción a Data Mining. Introducción a la exploración de datos. Visión
básica de estrategias de clasificación, árboles de decisión. Conceptos básicos de
análisis cluster.
II. Economía
Tema 1. El SEC-2010. Características generales. Aplicaciones y principios
fundamentales: los flujos y los stocks. Las unidades y los sectores institucionales:
principales definiciones.
Tema 2. Las principales operaciones de bienes y servicios y de distribución en el
SEC-2010.
Tema 3. La sucesión de las cuentas. Las cuentas corrientes. Las cuentas de
acumulación. Los balances y los agregados contables en el SEC-2010.
Tema 4. Las tablas de origen y destino y el marco input-output. Descripción general.
Herramienta estadística y de análisis. Tablas de origen y destino más detalladas.
Tema 5. Medición de las variaciones de precio y volumen en el SEC-2010. Campo
de aplicación. Principios generales y problemas concretos.
Tema 6. Otros sistemas de cuentas en el marco del SEC-2010. Las cuentas
trimestrales. Las cuentas regionales.
Tema 7. Economía, actividad económica y sistema económico. El objeto de estudio
de la macroeconomía y la microeconomía. El flujo circular de la renta. La frontera de
posibilidades de producción.
Tema 8. Los elementos básicos de la oferta y la demanda. Desplazamientos y
determinación del equilibrio. La intervención del sector público en el mercado
competitivo.
Tema 9. Las estructuras de los mercados: Competencia perfecta, monopolio,
oligopolio y competencia monopolística. Descripción del funcionamiento y comparación.
Tema 10. El modelo IS-LM. Una visión general de la intervención del sector público
y la política económica.
Tema 11. Oferta y demanda agregadas. Inflación y desempleo. Conceptos básicos,
medición y principales explicaciones teóricas. La curva de Phillips: aspectos básicos y
críticas.
Tema 12. Balanza de Pagos: concepto y estructura según el VI Manual del FMI. El
mercado de divisas y el tipo de cambio.
III. Demografía
Tema 1. La demografía. Principios del análisis demográfico. Esquema de Lexis.
Análisis longitudinal y análisis trasversal. Indicadores demográficos: tasas, cocientes,
proporciones.
Tema 2. Mortalidad. Análisis de la mortalidad: tasas brutas y tasas específicas.
Mortalidad infantil. Tablas de mortalidad. Tablas completas y abreviadas. Esperanza de
vida. Tablas tipo de mortalidad. La mortalidad por causas y morbilidad.
Tema 3. Natalidad y fecundidad. Tasas. Intensidad y calendario. Descendencia e
índice sintético de fecundidad. Edad media a la maternidad, curva de fecundidad.
Reproducción y reemplazo. Relación entre fecundidad y nupcialidad.
Tema 4. Migraciones. Principales conceptos. Tipos de movilidad espacial.
Migraciones interiores y exteriores. Tasas e indicadores asociados a los movimientos
migratorios.
Tema 5. Estructura y crecimiento de la población. Indicadores de estructura.
Pirámides de población. Indicadores y tasas de crecimiento. El envejecimiento de la
población. Población estacionaria y población estable.
cve: BOE-A-2022-16052
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 237