II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Cuerpo de Diplomados en Estadística del Estado. (BOE-A-2022-16052)
Resolución de 26 de septiembre de 2022, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Diplomados en Estadística del Estado.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 3 de octubre de 2022

Sec. II.B. Pág. 135281

Tema 6. Proyecciones de población. Procedimientos matemáticos de estimación. El
método de los componentes. Proyección de componentes. Estimadores intercensales de
población.
Tema 7. Hogares y formas de convivencia. Hogares: conceptos y tipología.
Estructura de hogares. Dinámica de hogares. Proyecciones de hogares.
Tema 8. Censos Demográficos. Población, Viviendas y Edificios. Objetivos.
Métodos de Recogida. Características investigadas. Diferencia con la población
registrada en los padrones municipales.
IV. Muestreo
Tema 1. Conceptos: población objetivo y muestreada, unidad de observación y de
muestreo, marco de muestreo. Sesgo de selección y de medición. Errores de muestreo y
ajenos al muestreo: ventajas del uso del muestreo frente al uso de censos. Muestreo de
probabilidad: marco de referencia, el error cuadrático medio de un estimador y
estimadores insesgados.
Tema 2. Muestreo aleatorio simple. Estimadores insesgados, varianzas y la
estimación de las varianzas. Intervalos de confianza. Estimación del tamaño de la
muestra. Selección sistemática. Estimación por razones.
Tema 3. Muestreo estratificado y sus ventajas. Teoría del muestreo estratificado:
estimadores y errores de muestreo. Asignación de las observaciones en los estratos.
Tema 4. Muestreo por conglomerados con probabilidades idénticas en una etapa.
Muestreo por conglomerados con probabilidades idénticas en dos etapas. Muestreo con
probabilidades diferentes en una etapa con reemplazo. Muestreo con probabilidades
diferentes en dos etapas con reemplazo. Muestreo con probabilidades diferentes sin
reemplazo.
V.

Informática

Tema 1. Representación y almacenamiento de la información. Introducción. Bits y
bytes. Organización de la memoria principal. Representación de la información como
cadenas de bits. Inexistencia de "tipos" para los ficheros en disco.
Tema 2. Introducción a las componentes principales del hardware de un sistema de
computación.
Tema 3. Introducción a los sistemas operativos. Qué hacen los sistemas operativos.
Organización de sistemas de computación. Arquitectura de sistemas de computación.
Estructura de sistemas operativos. Operaciones en sistemas operativos. Gestión de
procesos. Gestión de memoria. Gestión de almacenamiento. Protección y seguridad.
Sistemas distribuidos. Entornos de computación.
Tema 4. Bases de datos. Introducción. Sistemas tradicionales basados en ficheros:
descripción y limitaciones. Base de datos, sistema de gestión de bases de datos,
programas de aplicación y componentes de un sistema de gestión de bases de datos
(generalidades). Ventajas y desventajas de los sistemas de gestión de bases de datos.
VI. Derecho Público y Organización del Estado
Tema 1. La Constitución Española. Contenido y estructura. Los Derechos y
Deberes Fundamentales y Libertades Públicas. La Corona. Las Cortes Generales. El
Poder Judicial. El Tribunal Constitucional.
Tema 2. La Administración Pública: principios constitucionales informadores.
Organización de la Administración General del Estado: Órganos superiores y directivos.
La Organización territorial de la Administración General del Estado. La Organización
Territorial del Estado: Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales.
Tema 3. El Derecho Administrativo. Fuentes. La ley. Clases de Leyes. El
Reglamento. Régimen Jurídico del Sector Público: ámbito de aplicación y principios
informadores. El procedimiento administrativo común.

cve: BOE-A-2022-16052
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 237