III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Convenios. (BOE-A-2022-16014)
Resolución de 21 de septiembre de 2022, de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, por la que se publica el Convenio con la Fundación Cepaim Acción Integral con Migrantes, para la realización de un proyecto para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 236
Sábado 1 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 135105
de personas que realizan la actividad «resolución de conflictos», número de personas
con las que se realiza mediación lingüística, número de personas que realizan la
actividad «conociendo mi barrio», número de personas que participan en sesiones
individuales de apoyo psicosocial, número de personas que participan en el taller
«creando soluciones», número de personas que participan en las actividades de
inclusión digital, número de personas que participan en las actividades de formación
permanente, número de personas que participan en las actividades de innovación social,
número de personas que participan en las actividades de espacios de encuentro, número
de seguimientos realizados, número y tipo de incentivos y número de personas con las
que se realiza evaluación final de la participación en el tratamiento total. entre otras.
12.
Descripción del proceso de recogida de datos y de resultados
Para la recogida de datos, se contará con la Universidad de Murcia como agente
especializado, con el apoyo de la Fundación Cepaim. En concreto, se priorizará el apoyo
de técnicos que no hayan participado en la intervención directa con las personas
participantes.
El método para la recogida de datos y de resultados se realizará de forma mixta
(combinando actuaciones presenciales, telefónicas y online).
La Fundación Cepaim Atención Integral con Migrantes también cuenta con una
herramienta informática para la gestión de la participación en las diferentes actividades
que incluye, entre otras cuestiones, la posibilidad de elaborar informes en tiempo real
sobre los diferentes indicadores del programa, gestionar inscripciones, el seguimiento y
el control de la justificación de las actividades, incluir los resultados de los informes de
evaluación de las personas participantes y gestionar todos los datos de carácter personal
de acuerdo a las directrices del Reglamento General de Protección de Datos.
Además, a nivel de entidad, se cuenta con un trabajo interno de armonización de los
procesos de diagnóstico, intervención y evaluación social en todas las áreas de la
entidad y en cada uno de los proyectos, que consiste en una nomenclatura que
utilizaremos para el registro de actividades/logros/impacto del proyecto, que contempla
las actuaciones directas a personas, indirectas y actuaciones a entidades. De esta
manera engloba todas las dimensiones de la intervención social y se utiliza en todo
momento un lenguaje común que facilita la coordinación interna.
Si se detectan carencias para recoger los datos, se desarrollarán las actuaciones
pertinentes para incorporarlas en el correspondiente registro de actividades, variables e
indicadores.
13.
Coste previsto por participante
El coste por participante estimado asciende a 10.054,04 euros para los participantes
que componen el grupo de tratamiento y de 1.062,92 euros para el grupo de control.
Agentes relevantes
Entre los agentes relevantes se identifican la Federación de Municipios de la Región
de Murcia, los municipios en los que se desarrollen las actuaciones del proyecto, la
Universidad de Murcia como agente especializado externo para el apoyo en la
evaluación y aspectos metodológicos, y la Dirección General de Servicios Sociales y
Relaciones con el Tercer Sector de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para
el apoyo en la coordinación de actuaciones y desarrollo global del proyecto.
15.
Cronograma o calendario previsto
Se prevé un plazo de ejecución del proyecto entre septiembre de 2022 y finales de
junio de 2023, pudiendo ampliarse, en caso de necesidad, hasta noviembre del 2023
cve: BOE-A-2022-16014
Verificable en https://www.boe.es
14.
Núm. 236
Sábado 1 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 135105
de personas que realizan la actividad «resolución de conflictos», número de personas
con las que se realiza mediación lingüística, número de personas que realizan la
actividad «conociendo mi barrio», número de personas que participan en sesiones
individuales de apoyo psicosocial, número de personas que participan en el taller
«creando soluciones», número de personas que participan en las actividades de
inclusión digital, número de personas que participan en las actividades de formación
permanente, número de personas que participan en las actividades de innovación social,
número de personas que participan en las actividades de espacios de encuentro, número
de seguimientos realizados, número y tipo de incentivos y número de personas con las
que se realiza evaluación final de la participación en el tratamiento total. entre otras.
12.
Descripción del proceso de recogida de datos y de resultados
Para la recogida de datos, se contará con la Universidad de Murcia como agente
especializado, con el apoyo de la Fundación Cepaim. En concreto, se priorizará el apoyo
de técnicos que no hayan participado en la intervención directa con las personas
participantes.
El método para la recogida de datos y de resultados se realizará de forma mixta
(combinando actuaciones presenciales, telefónicas y online).
La Fundación Cepaim Atención Integral con Migrantes también cuenta con una
herramienta informática para la gestión de la participación en las diferentes actividades
que incluye, entre otras cuestiones, la posibilidad de elaborar informes en tiempo real
sobre los diferentes indicadores del programa, gestionar inscripciones, el seguimiento y
el control de la justificación de las actividades, incluir los resultados de los informes de
evaluación de las personas participantes y gestionar todos los datos de carácter personal
de acuerdo a las directrices del Reglamento General de Protección de Datos.
Además, a nivel de entidad, se cuenta con un trabajo interno de armonización de los
procesos de diagnóstico, intervención y evaluación social en todas las áreas de la
entidad y en cada uno de los proyectos, que consiste en una nomenclatura que
utilizaremos para el registro de actividades/logros/impacto del proyecto, que contempla
las actuaciones directas a personas, indirectas y actuaciones a entidades. De esta
manera engloba todas las dimensiones de la intervención social y se utiliza en todo
momento un lenguaje común que facilita la coordinación interna.
Si se detectan carencias para recoger los datos, se desarrollarán las actuaciones
pertinentes para incorporarlas en el correspondiente registro de actividades, variables e
indicadores.
13.
Coste previsto por participante
El coste por participante estimado asciende a 10.054,04 euros para los participantes
que componen el grupo de tratamiento y de 1.062,92 euros para el grupo de control.
Agentes relevantes
Entre los agentes relevantes se identifican la Federación de Municipios de la Región
de Murcia, los municipios en los que se desarrollen las actuaciones del proyecto, la
Universidad de Murcia como agente especializado externo para el apoyo en la
evaluación y aspectos metodológicos, y la Dirección General de Servicios Sociales y
Relaciones con el Tercer Sector de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para
el apoyo en la coordinación de actuaciones y desarrollo global del proyecto.
15.
Cronograma o calendario previsto
Se prevé un plazo de ejecución del proyecto entre septiembre de 2022 y finales de
junio de 2023, pudiendo ampliarse, en caso de necesidad, hasta noviembre del 2023
cve: BOE-A-2022-16014
Verificable en https://www.boe.es
14.