III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Convenios. (BOE-A-2022-16013)
Resolución de 20 de septiembre de 2022, de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, por la que se publica el Convenio con Cáritas Española, para la realización de un proyecto para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 236
Sábado 1 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 135079
9. Número previsto de unidades en cada grupo
Se prevé que del universo poblacional de 2.063.555 personas, calculado en base al
número de personas en situación de desempleo en España que se encuentran en
situación de exclusión utilizando datos de la EINSFOESSA 2021 (donde se estima que
el 65% de las personas en desempleo se encontraban en situación de exclusión social
en el año 2021), la muestra seleccionada será de aproximadamente 1.894 personas, de
las que 512 personas estarán en el Grupo de tratamiento 1; otras 512 personas estarán
en el Grupo de Tratamiento 2; y 870 personas estarán en el Grupo de Control.
La previsión de la desagregación de participantes aproximada por territorios es la siguiente:
– En Albacete, el número de participantes en GT1 y GT2 respectivamente será
de 36, mientras que en el GC será de 60.
– En Barcelona, el número de participantes en GT1 y GT2 respectivamente será
de 108, mientras que en el GC será de 180.
– En Cuenca, el número de participantes en GT1 y GT2 respectivamente será de 36,
mientras que en el GC será de 60.
– En Girona, el número de participantes en GT1 y GT2 respectivamente será de 36,
mientras que en el GC será de 60.
– En León, el número de participantes en GT1 y GT2 respectivamente será de 72,
mientras que en el GC será de 120.
– En Lugo, el número de participantes en GT1 y GT2 respectivamente será de 25,
mientras que en el GC será de 50.
– En Menorca, el número de participantes en GT1 y GT2 respectivamente será
de 25, mientras que en el GC será de 50.
– En Ourense, el número de participantes en GT1 y GT2 respectivamente será
de 72, mientras que en el GC será de 120.
– En Guadalajara, el número de participantes en GT1 y GT2 respectivamente será
de 36, mientras que en el GC será de 60.
– En Valladolid, el número de participantes en GT1 y GT2 respectivamente será
de 30, mientras que en el GC será de 50.
– En Zamora, el número de participantes en GT1 y GT2 respectivamente será de 36,
mientras que en el GC será de 60.
10.
Principales variables que se utilizarán para medir el resultado y diferencia esperada
en estas variables entre los grupos de tratamiento y el de control
– La variable dependiente será el acceso al empleo, que tomará valor 1 si el
individuo ha obtenido un empleo y 0 en caso contrario. Se plantearán distintos marcos
temporales para dicha variable.
– Acceso al empleo en tres meses: si se obtiene un contrato antes de tres meses del
inicio del tratamiento.
– Acceso al empleo en cinco meses: si se obtiene un contrato antes de cinco meses
desde el inicio del tratamiento.
– Mejora de la activación laboral.
– Mejora de empleabilidad en base al contraste de un diagnóstico competencial de
partida y un diagnóstico competencial al finalizar el itinerario.
cve: BOE-A-2022-16013
Verificable en https://www.boe.es
La identificación de variables e indicadores de impacto y el diseño de los
cuestionarios de evaluación, se realizará en estrecha colaboración con la SGOPIPS,
siguiendo la teoría del cambio establecida.
Se plantean las siguientes variables:
Núm. 236
Sábado 1 de octubre de 2022
Sec. III. Pág. 135079
9. Número previsto de unidades en cada grupo
Se prevé que del universo poblacional de 2.063.555 personas, calculado en base al
número de personas en situación de desempleo en España que se encuentran en
situación de exclusión utilizando datos de la EINSFOESSA 2021 (donde se estima que
el 65% de las personas en desempleo se encontraban en situación de exclusión social
en el año 2021), la muestra seleccionada será de aproximadamente 1.894 personas, de
las que 512 personas estarán en el Grupo de tratamiento 1; otras 512 personas estarán
en el Grupo de Tratamiento 2; y 870 personas estarán en el Grupo de Control.
La previsión de la desagregación de participantes aproximada por territorios es la siguiente:
– En Albacete, el número de participantes en GT1 y GT2 respectivamente será
de 36, mientras que en el GC será de 60.
– En Barcelona, el número de participantes en GT1 y GT2 respectivamente será
de 108, mientras que en el GC será de 180.
– En Cuenca, el número de participantes en GT1 y GT2 respectivamente será de 36,
mientras que en el GC será de 60.
– En Girona, el número de participantes en GT1 y GT2 respectivamente será de 36,
mientras que en el GC será de 60.
– En León, el número de participantes en GT1 y GT2 respectivamente será de 72,
mientras que en el GC será de 120.
– En Lugo, el número de participantes en GT1 y GT2 respectivamente será de 25,
mientras que en el GC será de 50.
– En Menorca, el número de participantes en GT1 y GT2 respectivamente será
de 25, mientras que en el GC será de 50.
– En Ourense, el número de participantes en GT1 y GT2 respectivamente será
de 72, mientras que en el GC será de 120.
– En Guadalajara, el número de participantes en GT1 y GT2 respectivamente será
de 36, mientras que en el GC será de 60.
– En Valladolid, el número de participantes en GT1 y GT2 respectivamente será
de 30, mientras que en el GC será de 50.
– En Zamora, el número de participantes en GT1 y GT2 respectivamente será de 36,
mientras que en el GC será de 60.
10.
Principales variables que se utilizarán para medir el resultado y diferencia esperada
en estas variables entre los grupos de tratamiento y el de control
– La variable dependiente será el acceso al empleo, que tomará valor 1 si el
individuo ha obtenido un empleo y 0 en caso contrario. Se plantearán distintos marcos
temporales para dicha variable.
– Acceso al empleo en tres meses: si se obtiene un contrato antes de tres meses del
inicio del tratamiento.
– Acceso al empleo en cinco meses: si se obtiene un contrato antes de cinco meses
desde el inicio del tratamiento.
– Mejora de la activación laboral.
– Mejora de empleabilidad en base al contraste de un diagnóstico competencial de
partida y un diagnóstico competencial al finalizar el itinerario.
cve: BOE-A-2022-16013
Verificable en https://www.boe.es
La identificación de variables e indicadores de impacto y el diseño de los
cuestionarios de evaluación, se realizará en estrecha colaboración con la SGOPIPS,
siguiendo la teoría del cambio establecida.
Se plantean las siguientes variables: