III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Convenios. (BOE-A-2022-16013)
Resolución de 20 de septiembre de 2022, de la Secretaría General de Objetivos y Políticas de Inclusión y Previsión Social, por la que se publica el Convenio con Cáritas Española, para la realización de un proyecto para la inclusión social en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 236

Sábado 1 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 135077

perfiles y puestos de trabajo desempeñados por los/las participantes del proyecto frente
a las que no las adquieren.
5.

Descripción del/de los tratamiento/s

Los dos Grupos de Tratamiento desarrollarán itinerarios intensivos de inserción de
tres meses de duración.
Se prevé que todas las personas participantes en el Grupo de Tratamiento 1 reciban:
Sesiones Básicas de Búsqueda Activa de Empleo que incluyen 3 sesiones, una
sesión semanal, de 1,5 h cada una: elaboración de CV, preparación de entrevista de
trabajo y estrategias de BAE.
Sesiones Adicionales de Búsqueda Activa de Empleo que incluyen 4 sesiones de 1,5
h cada una.
Orientación: las acciones de orientación laboral se abordarán de forma individual y/o
grupal contando con un mínimo de dos sesiones semanales. Dichas acciones darán
respuesta al menos a los siguientes objetivos:
– Definición del objetivo profesional y ajuste de expectativas: identificando cuáles
son los conocimientos, habilidades, valores profesionales, intereses y características de
la persona, derivadas de su experiencia laboral, formación o experiencias no formales, y
las posibilidades del entorno, lo que permitirá una buena planificación de su trayectoria
laboral y formativa. Se identificarán asimismo habilidades adquiridas fuera del trabajo
remunerado, a través de la participación en espacios educativos, sociales, gestión del
espacio doméstico, etc.
– Mejora de las competencias básicas: se trabajará en competencias como el
autocontrol, autoestima, comunicación, cumplimiento de normas y tareas, manejo del
idioma, competencia matemática.
– Mejora de las competencias transversales: se orientará para la mejora del
liderazgo y toma de decisiones, trabajo en equipo, solución de problemas, gestión del
tiempo, flexibilidad, igualdad de género, etc.
– Entrenamiento en técnicas e instrumentos de búsqueda de empleo: se trabajará en
la elaboración del currículo, cartas de presentación, procesos de selección, agenda
personal y portales de empleo, entre otros.

– Acciones con participantes, que incluirán sesiones individuales con las personas
participantes para preparar entrevistas de selección; cuatro espacios grupales de apoyo
mutuo en la búsqueda de empleo facilitados por el intermediador/a, pero donde el valor
serán las sinergias grupales en la búsqueda de empleo de las personas participantes; e
intermediación, mediante la selección de personas beneficiarias que se adecúan en
mayor medida con los requisitos de cada oferta recibida, realizando la criba curricular y
entrevistas iniciales, para orientarles y entrenarles de cara a un exitoso proceso de
selección.
– Acciones con empresas, que incluirán prospección empresarial, es decir, contacto
con empresas para identificar sectores de interés y tendencias estacionales de mercado;
refuerzo y ampliación de contactos con entidad colaboradora cercana al tejido
empresarial; sensibilización empresarial, o motivación a las empresas a colaborar en la
contratación de personas en situación de exclusión; acciones de fidelización, iniciativas
para el fortalecimiento de la relación con empresas; y gestión de ofertas, o ayuda a la
empresa en la identificación de los requisitos de la oferta.

cve: BOE-A-2022-16013
Verificable en https://www.boe.es

Intermediación: las acciones de intermediación tenderán un puente entre quienes
buscan trabajo y las ofertas de empleo que ofrecen las empresas. Mediante un trabajo
conjunto entre las Agencias de Colocación de las Cáritas Diocesanas, se pretenderá
impulsar la red de alianzas con el tejido empresarial para facilitar que las ofertas de
empleo lleguen a los y las participantes de este proyecto.
Para ello, el personal intermediador laboral realizará las siguientes acciones: