III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-16008)
Resolución de 20 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto Instalación Fotovoltaica Lorca Solar de 339,075 MW de potencia nominal y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Totana y Lorca (Murcia).
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 236

Sábado 1 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 134968

General de Patrimonio Natural y Cambio Climático y a la Subdirección General de
Política Forestal, Caza y Pesca Fluvial de la Comunidad Autónoma de la Región de
Murcia (CARM). El informe de este último organismo se recibe con fecha 20 de junio
de 2022, mientras que la S.G. de Patrimonio Natural y Cambio Climático de la CARM
remite dos informes con fecha 3 de junio y 27 de julio de 2022.
La Adenda introduce modificaciones en la superficie de la planta, que se reduce
aproximadamente 101 ha, al eliminar dos recintos del suroeste y excluir las zonas
forestales, así como modificaciones en la línea de evacuación al aumentar los tramos
soterrados. Los cambios generados y los distintos documentos aportados han sido
considerados en el análisis de alternativas de la presente resolución.
3.
a.

Análisis técnico del expediente

Análisis de alternativas.

El EsIA contempla alternativas con respecto a la planta y a la línea eléctrica de
evacuación de 132 kV, además de la alternativa cero o de no actuación.
En relación con el emplazamiento de la planta fotovoltaica, el EsIA plantea 5
alternativas, incluida la alternativa 0 o de no actuación. De entre dichas alternativas,
selecciona finalmente la número 4:
– Alternativa 1: En Alhama de Murcia (Murcia), con una superficie de ocupación
de 896,03 ha. Esta alternativa fue descartada por el promotor debido a la previsible
afección a espacios protegidos, incluido Red Natura 2000, entre otros elementos.
– Alternativa 2: En los municipios de Mazarrón y Totana (Murcia), con una superficie
de ocupación de 671,06 ha. Supone la afección a una gran superficie de hábitats de
interés comunitario (HIC), superficie del Plan de Recuperación de Aves Esteparias, etc.
– Alternativa 3: En Zarcilla de Ramos (término municipal de Lorca) (Murcia). Esta
alternativa fue seleccionada en la tramitación anterior que obtuvo declaración de impacto
ambiental mediante Resolución de 18 de abril de 2017 de la Secretaría de Estado de
Medio Ambiente, pero fue necesario modificarla por la presencia de sisón común (Tetrax
tetrax) en determinadas parcelas. Ocupa un total de 622,86 ha.
– Alternativa 4: Igual que la alternativa 3, en Zarcilla de Ramos (Lorca), pero su
ocupación se reduce a 482 ha divididas en 6 sectores, para reducir la afección a avifauna
esteparia, especialmente al sisón común (Tetrax tetrax). Además, a diferencia de la
alternativa 3, la 4 cuenta con vallados perimetrales únicamente en las áreas de implantación
y no en el conjunto de la planta, lo que favorece la conectividad entre los diferentes
espacios. Así, logra respetar una superficie suficiente para implementar medidas
compensatorias dirigidas a la avifauna esteparia. Esta alternativa seleccionada ha sido
modificada durante el procedimiento de evaluación de impacto ambiental para reducir su
impacto, mediante una reducción de superficie a 380 ha divididas en 4 sectores.

– Alternativa Norte: Línea aérea de alta tensión (LAAT) 400 kV, con una longitud
de 38 km que discurre por los TT. MM. de Lorca, Aledo y Totana. Esta alternativa de
evacuación fue seleccionada en la DIA publicada en la Resolución del 18 de abril
de 2017.
– Alternativa Sur: Línea aéreo-subterránea de 132 kV, con una longitud de 42 km
aproximadamente y cruza los TT. MM. de Lorca y Totana. A diferencia de la alternativa
norte, se evita la afección a un término municipal (Aledo) y al corredor ecológico número
36 que une la ZEPA con el LIC Sierra de la Tercia. Además, se reduce la tensión de la
línea y se soterran diferentes tramos para mitigar los impactos ambientales y sociales
que pudieran producirse, entre ellos el tramo que cruza el LIC «Sierra de la Tercia». Esta
alternativa seleccionada ha sido modificada durante el procedimiento de evaluación de

cve: BOE-A-2022-16008
Verificable en https://www.boe.es

Finalmente, para la línea eléctrica de evacuación hasta la subestación de Totana de
REE, se plantean 2 alternativas, entre las que el EsIA selecciona la alternativa Sur por
presentar un menor impacto ambiental: