III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-16008)
Resolución de 20 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto Instalación Fotovoltaica Lorca Solar de 339,075 MW de potencia nominal y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Totana y Lorca (Murcia).
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 1 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 134967

cada uno, en estructura de seguidor a un eje. La superficie ocupada será de 380 ha,
divididas en 4 sectores. Los seguidores se anclan al terreno, en la medida de lo posible,
a través del hincado directo de pilares en acero de una longitud de 4-5 m. En el caso de
que el terreno no sea apto para que las cargas del seguidor se transmitan únicamente a
través de dichos pilares, se realizarán cimentaciones alternativas que auxilien el mismo
perfil. La planta contará con un vallado cinegético de 2 m de altura y con huecos
de 0,30 m de ancho.
– Subestación Eléctrica de Transformación 132/30 kV «CSV Lorca Solar PV», con
unas dimensiones de 7.725 m2.
– Línea aéreo-subterránea de alta tensión (LAT) de 132 kV, con un total de 90
apoyos y una longitud aproximada de 47 km (31,5 km en aéreo y 15 km soterrados,
aproximadamente). Los apoyos requerirán la apertura de 42 caminos de acceso para su
colocación y mantenimiento. La línea soterrada irá bajo zanjas de 2,15 m y 1,4 m según
el tipo. Los tramos soterrados se ubican en el cruce con la «Sierra de Tercia» que cuenta
con una longitud de 10,5 km aproximadamente, y el cruce con los «Saladares de
Guadalentín», con una longitud de 3,38 km. Se instalará un total de 32 cámaras de
empalme mediante grúa. Su inicio es la SET 132/30 kV y su fin la SET 400/132 kV.
– Subestación Colectora-Elevadora 400/132 kV «Lorca Solar PV», con unas
dimensiones de 8.500 m2.
– Línea aérea de alta tensión (LAAT) de 400 kV, con 2 apoyos y una longitud total
de 305 m. Su inicio es la SET 400/132 Kv y su fin, la Subestación Totana, propiedad de
Red Eléctrica España (REE).
La planta fotovoltaica y la SET 132/30 kV se situarán sobre el término municipal de
Lorca (en la diputación de Zarcilla de Ramos), mientras que la SET 400/132 kV y la LAT
de 400 kV se ubicarán en el término municipal de Totana (en el paraje «Los Charcos»).
Por otro lado, la línea eléctrica de evacuación de 132 kV atraviesa los TT. MM. de Lorca
y Totana. Todos los TT. MM. pertenecen a la Comunidad Autónoma de la Región de
Murcia. El acceso a la planta se realizará desde la carretera RM-711.
2.

Tramitación del procedimiento

A los efectos de lo previsto en el artículo 125 del Real Decreto 1955/2000, y en el
artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, el órgano
sustantivo realizó los siguientes anuncios para la información pública del proyecto:
– «Boletín Oficial del Estado» (BOE) número 96, de 22 de abril de 2021.
– «Boletín Oficial de la Región de Murcia» (BORM) número 90, de 21 de abril
de 2021.
– Tablón municipal del Ayuntamiento de Totana.
Por otra parte, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 127 del
Real Decreto 1955/2000 y en el artículo 37.1 de la Ley 21/2013, el órgano sustantivo dio
traslado de la información correspondiente a las administraciones, organismos o
empresas de servicio público o de servicios de interés general, por resultar afectadas por
el proyecto en cuanto a bienes y derechos a su cargo, o por su competencia o interés a
efectos del proceso de evaluación ambiental. El resultado de la tramitación de la
información pública y las consultas se encuentra resumido en el anexo I de la presente
resolución.
Con fecha 25 de noviembre de 2021, tuvo entrada en esta Dirección General el
expediente para el inicio del trámite de evaluación de impacto ambiental ordinaria. Tras
el análisis de la documentación, el 24 de febrero de 2022, se solicita información
adicional al promotor de acuerdo con el artículo 40.3 de la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, de evaluación ambiental, quien incorpora nueva documentación mediante
Adenda, el 3 de mayo de 2022. Tras estas modificaciones, en virtud del artículo 40.5 de
dicha Ley, se solicita, el 24 de mayo de 2022, un nuevo informe a la Subdirección

cve: BOE-A-2022-16008
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 236