III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-16008)
Resolución de 20 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto Instalación Fotovoltaica Lorca Solar de 339,075 MW de potencia nominal y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Totana y Lorca (Murcia).
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
33 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 236

Sábado 1 de octubre de 2022

Sec. III. Pág. 134966

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
16008

Resolución de 20 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Calidad
y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto Instalación Fotovoltaica Lorca Solar de 339,075 MW
de potencia nominal y su infraestructura de evacuación, en los términos
municipales de Totana y Lorca (Murcia).
Antecedentes de hecho

Con fecha 25 de noviembre de 2021, tiene entrada en esta Dirección General, solicitud
de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto «Instalación
Fotovoltaica Lorca Solar de 339,075 MW de potencia nominal y su infraestructura de
evacuación, en los términos municipales de Totana y Lorca, en la provincia de Murcia»,
remitida por X-Elio Andaltia Murcia SL como promotor y respecto de la que la Dirección
General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico (MITECO), ostenta la condición de órgano sustantivo.
El proyecto Instalación fotovoltaica Lorca Solar cuenta con declaración de impacto
ambiental favorable mediante Resolución de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente
de 18 de abril de 2017, si bien la posterior detección de un lek de machos de sisón en la
zona de implantación hizo necesaria la modificación del proyecto.
La presente tramitación tiene como antecedente la Resolución de la Dirección
General de Calidad y Evaluación Ambiental, de 27 de mayo de 2020, por la que se
formula informe de impacto ambiental que resuelve la necesidad de someter el proyecto
«Modificación del proyecto de instalación fotovoltaica Lorca Solar PV de 287,616 MW
ubicada en los TT. MM. de Lorca, Aledo y Totana (Murcia)» a procedimiento de
evaluación ambiental ordinario.
Alcance de la evaluación.
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para el proyecto «Instalación Fotovoltaica Lorca Solar de 339,075 MW de
potencia nominal y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de
Totana y Lorca, en la provincia de Murcia» y se pronuncia sobre los impactos asociados
al mismo analizados por el promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales
derivados de la vulnerabilidad del proyecto. Se incluye, así mismo, el proceso de
participación pública y consultas.
No comprende el ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el trabajo, ni otros,
que poseen normativa reguladora e instrumentos específicos.
Descripción y localización del proyecto

La actuación consiste en la implantación de una planta solar fotovoltaica para
generación de energía eléctrica y su evacuación, mediante línea mixta aéreasubterránea de alta tensión a la red de transporte. El punto de conexión a la red será la
subestación «Totana», propiedad de Red Eléctrica de España (REE).
El proyecto constará de cinco instalaciones principales, cuya configuración final tras
la tramitación de la evaluación ambiental es la siguiente:
– Planta solar fotovoltaica (PFV), con una potencia de 386 MWp y 339 MWn. Se
instalarán 563.820 módulos fotovoltaicos bifaciales de silicio monocristalino de 685 W

cve: BOE-A-2022-16008
Verificable en https://www.boe.es

1.