I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Programas educativos. (BOE-A-2022-15953)
Orden EFP/935/2022, de 27 de septiembre, por la que se modifica la Orden EDU/2157/2010, de 30 de julio, por la que se regula el currículo mixto de las enseñanzas acogidas al Acuerdo entre el Gobierno de España y el Gobierno de Francia relativo a la doble titulación de Bachiller y de Baccalauréat en centros docentes españoles, así como los requisitos para su obtención.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 1 de octubre de 2022

Sec. I. Pág. 134770

El tercer bloque, "Interculturalidad", reúne los saberes de la cultura francesa y
francófona, transmitidos a través de la lengua, que es instrumento de
comunicación y entendimiento entre los pueblos. Estos saberes engloban
conocimientos, destrezas y actitudes diversos que permiten al alumnado participar
en situaciones en las que es necesario el descentramiento, la apertura, la
negociación, la aceptación o la empatía.
El cuarto bloque, "Educación literaria", recoge las experiencias y saberes
necesarios para la interpretación de textos literarios, su análisis argumentado, así
como para su puesta en relación temática y estilística con otros textos y otras
manifestaciones culturales. Los nexos entre textos darán lugar a agrupamientos
temáticos que, siguiendo un itinerario de progreso, dirigirán a alumnos y alumnas
hacia una reflexión personal. Estos agrupamientos requerirán una lectura
acompañada, en la que el profesorado posibilitará al alumnado el acceso a los
saberes y recursos, y le proporcionará las orientaciones necesarias para facilitar la
comprensión y el análisis tanto de las obras como de los fragmentos propuestos
como objeto de estudio. Por otra parte, la lectura autónoma favorecerá una mayor
independencia y valoración personal de los textos, brindando al alumnado la
ocasión de ampliar su cultura literaria, mejorar su competencia comunicativa y
disfrutar de la lectura.
A través de múltiples y diversas tareas y del contacto con textos de los medios
de comunicación y de la literatura, las situaciones de aprendizaje de la materia de
Lengua y Literatura Francesas ayudarán a alumnos y alumnas a alcanzar una
competencia de comunicación de nivel B2 y los prepararán para ser ciudadanos y
ciudadanas responsables, capaces de adaptarse y respetar la diversidad
dispuestos a colaborar y a seguir aprendiendo con y de los demás; dotados de
espíritu crítico y formados e informados, de modo que puedan hacer un buen uso
de las herramientas digitales.
Competencias específicas
1. Comprender e interpretar textos orales, escritos y multimodales, con
especial atención a los textos académicos y de los medios de comunicación,
identificando el sentido general y las ideas principales y secundarias, así como el
punto de vista y la intención del emisor, y reflexionando sobre la forma y el
contenido, para dar respuesta a necesidades e intereses comunicativos diversos y
para construir conocimiento.
La comprensión supone recibir y procesar información con sentido crítico a
partir de textos orales, escritos o multimodales, prestando, en el contexto de esta
materia, especial atención a los textos académicos o los propios de los medios de
comunicación. Se trata de un constante proceso de interpretación de intenciones
en el que entran en juego el conocimiento compartido entre el emisor y el receptor
y todos aquellos elementos contextuales y cotextuales que permiten ir más allá del
significado del texto para interpretar su sentido.
En esta materia, la comprensión se debe desarrollar a partir de textos
adecuados al nivel B2 del MCER sobre temas de actualidad relacionados con los
ámbitos socioculturales europeos y francófonos. Los textos serán auténticos y
procederán preferentemente de medios de comunicación fiables franceses o
francófonos. También se incluirán textos académicos de interés para la cultura de
expresión francesa adecuados al nivel y al propósito de la tarea que deba
realizarse: Relato breve, conferencia, película, canción, diálogo, debate, etc. Los
textos podrán recoger también otras formas de representación como, por ejemplo,
imágenes, gráficos, tablas o diagramas, que el alumnado deberá interpretar.
Para la comprensión de textos, el alumnado se valdrá de estrategias que
permitan movilizar los aprendizajes requeridos para recibir y procesar el texto,
identificar su tipología, distinguir niveles de comprensión (sentido general,

cve: BOE-A-2022-15953
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 236