I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Programas educativos. (BOE-A-2022-15953)
Orden EFP/935/2022, de 27 de septiembre, por la que se modifica la Orden EDU/2157/2010, de 30 de julio, por la que se regula el currículo mixto de las enseñanzas acogidas al Acuerdo entre el Gobierno de España y el Gobierno de Francia relativo a la doble titulación de Bachiller y de Baccalauréat en centros docentes españoles, así como los requisitos para su obtención.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 1 de octubre de 2022
Sec. I. Pág. 134783
coherente, todos los elementos que conforman el currículo. La materia busca así
propuestas pedagógicas que ofrezcan múltiples formas de representación de los
distintos elementos curriculares a partir de estrategias que orienten lo que el
alumnado aprende. Se espera también que las propuestas faciliten una amplia
variedad de formas de acción y de expresión del aprendizaje en torno a cómo hacer
uso de los conocimientos, destrezas y actitudes adquiridos y cómo aplicarlos para
comunicarse de forma adecuada y eficaz en la lengua francesa; y que proporcionen
múltiples formas de participar y de implicar al alumnado en el aprendizaje,
potenciando su motivación a través del desarrollo de actividades que requieran la
justificación de lo que se está aprendiendo. En este sentido, resultará de especial
relevancia la integración de las herramientas digitales, que ofrecen esas múltiples
formas de representación y facilitan la variedad de formas de acción y de expresión
en Lengua y Literatura Francesas.
Tratamiento integrado de las lenguas
En consonancia con lo anterior, se espera que los planteamientos
metodológicos sean flexibles y accesibles, de modo que se ajusten a las
necesidades y los intereses del alumnado en este programa. Han de ser abiertos y
partir de un tratamiento integrado de las lenguas, de forma que generen una base
que procure a los alumnos y alumnas un progreso constante, efectivo, creativo y
autónomo de los conocimientos, destrezas y actitudes a partir de sus propios
aprendizajes y experiencias. El desarrollo de metodologías útiles y eficaces es una
de las piezas clave en la consecución de las competencias específicas de la
materia de Lengua y Literatura Francesas, pues permite que alumnos y alumnas
puedan aplicar los saberes y estrategias adquiridos en diferentes contextos. Para
ello, es imprescindible tomar como punto de referencia tanto sus experiencias
previas y sus expectativas personales, formativas y laborales, como sus centros
de interés, de modo que a partir de ellos puedan construir un aprendizaje
contextualizado, relevante y significativo.
Situaciones de aprendizaje
En el aula han de crearse los contextos comunicativos que permitan al
alumnado estar en contacto directo con la lengua francesa. En este sentido, las
situaciones de aprendizaje resultan una propuesta didáctica idónea. En esta
materia, las situaciones de aprendizaje recrearán contextos comunicativos en
lengua francesa sobre temas de la actualidad relacionados con los ámbitos
socioculturales europeos y francófonos, así como con asuntos de ámbito
académico de interés para la cultura de expresión francesa, y relacionados con las
expectativas e intereses personales, formativos y laborales del alumnado.
Las situaciones de aprendizaje han de plantear una problemática para cuya
respuesta el alumnado deba aplicar los aprendizajes relacionados con la lengua,
la cultura y la literatura francófonas. Estarán formadas por tareas complejas y
actividades de aprendizaje que contribuyan a la consecución de las competencias
específicas de la materia, pudiéndose combinar, según el caso, con competencias
de otras materias.
En este programa, las distintas actividades de la lengua –comprensión,
producción, interacción y mediación– han de proporcionar al alumnado las
oportunidades para comunicarse usando registros y formatos comunicativos
propios de la lengua formal. La intervención didáctica en el aula estará centrada
en un uso real y continuo de la lengua francesa y enfrentará al alumnado con
recursos y materiales auténticos, en distintos soportes. De esta manera se
fomentarán el uso y la mejora de la competencia comunicativa en lengua francesa
a través de la transferencia consciente de experiencias, estrategias y
cve: BOE-A-2022-15953
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 236
Sábado 1 de octubre de 2022
Sec. I. Pág. 134783
coherente, todos los elementos que conforman el currículo. La materia busca así
propuestas pedagógicas que ofrezcan múltiples formas de representación de los
distintos elementos curriculares a partir de estrategias que orienten lo que el
alumnado aprende. Se espera también que las propuestas faciliten una amplia
variedad de formas de acción y de expresión del aprendizaje en torno a cómo hacer
uso de los conocimientos, destrezas y actitudes adquiridos y cómo aplicarlos para
comunicarse de forma adecuada y eficaz en la lengua francesa; y que proporcionen
múltiples formas de participar y de implicar al alumnado en el aprendizaje,
potenciando su motivación a través del desarrollo de actividades que requieran la
justificación de lo que se está aprendiendo. En este sentido, resultará de especial
relevancia la integración de las herramientas digitales, que ofrecen esas múltiples
formas de representación y facilitan la variedad de formas de acción y de expresión
en Lengua y Literatura Francesas.
Tratamiento integrado de las lenguas
En consonancia con lo anterior, se espera que los planteamientos
metodológicos sean flexibles y accesibles, de modo que se ajusten a las
necesidades y los intereses del alumnado en este programa. Han de ser abiertos y
partir de un tratamiento integrado de las lenguas, de forma que generen una base
que procure a los alumnos y alumnas un progreso constante, efectivo, creativo y
autónomo de los conocimientos, destrezas y actitudes a partir de sus propios
aprendizajes y experiencias. El desarrollo de metodologías útiles y eficaces es una
de las piezas clave en la consecución de las competencias específicas de la
materia de Lengua y Literatura Francesas, pues permite que alumnos y alumnas
puedan aplicar los saberes y estrategias adquiridos en diferentes contextos. Para
ello, es imprescindible tomar como punto de referencia tanto sus experiencias
previas y sus expectativas personales, formativas y laborales, como sus centros
de interés, de modo que a partir de ellos puedan construir un aprendizaje
contextualizado, relevante y significativo.
Situaciones de aprendizaje
En el aula han de crearse los contextos comunicativos que permitan al
alumnado estar en contacto directo con la lengua francesa. En este sentido, las
situaciones de aprendizaje resultan una propuesta didáctica idónea. En esta
materia, las situaciones de aprendizaje recrearán contextos comunicativos en
lengua francesa sobre temas de la actualidad relacionados con los ámbitos
socioculturales europeos y francófonos, así como con asuntos de ámbito
académico de interés para la cultura de expresión francesa, y relacionados con las
expectativas e intereses personales, formativos y laborales del alumnado.
Las situaciones de aprendizaje han de plantear una problemática para cuya
respuesta el alumnado deba aplicar los aprendizajes relacionados con la lengua,
la cultura y la literatura francófonas. Estarán formadas por tareas complejas y
actividades de aprendizaje que contribuyan a la consecución de las competencias
específicas de la materia, pudiéndose combinar, según el caso, con competencias
de otras materias.
En este programa, las distintas actividades de la lengua –comprensión,
producción, interacción y mediación– han de proporcionar al alumnado las
oportunidades para comunicarse usando registros y formatos comunicativos
propios de la lengua formal. La intervención didáctica en el aula estará centrada
en un uso real y continuo de la lengua francesa y enfrentará al alumnado con
recursos y materiales auténticos, en distintos soportes. De esta manera se
fomentarán el uso y la mejora de la competencia comunicativa en lengua francesa
a través de la transferencia consciente de experiencias, estrategias y
cve: BOE-A-2022-15953
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 236