I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Programas educativos. (BOE-A-2022-15953)
Orden EFP/935/2022, de 27 de septiembre, por la que se modifica la Orden EDU/2157/2010, de 30 de julio, por la que se regula el currículo mixto de las enseñanzas acogidas al Acuerdo entre el Gobierno de España y el Gobierno de Francia relativo a la doble titulación de Bachiller y de Baccalauréat en centros docentes españoles, así como los requisitos para su obtención.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 1 de octubre de 2022

Sec. I. Pág. 134782

Para la preparación de la prueba oral, que tendrá un enfoque de Francés
Lengua Extranjera (FLE), se recomienda proponer textos diversos, en diferentes
soportes, relacionados con, entre otros, los temas siguientes:
– Reflejo de la vida contemporánea en la prensa y los medios de
comunicación.
– La actualidad política, social y económica en Francia, España y Europa.
– La vida cotidiana en Francia: estudios, cultura, ocio, deportes, gastronomía, etc.
– La familia, la educación.
– La francofonía, colonización, descolonización, migración, globalización.
– Los grandes retos europeos: cultura, transporte, energía, desarrollo
sostenible, etc.
Orientaciones metodológicas y para la evaluación
Uno de los objetivos del programa Bachibac es la adquisición de un nivel
avanzado en lengua francesa por parte de alumnado no francófono. Para la
enseñanza de la materia Lengua y Literatura Francesas, el profesorado recurrirá a
los métodos propios del Francés Lengua Extranjera con los que está familiarizado.
Sin embargo, uno de los rasgos más significativos de esta materia específica del
programa estriba en que incluye contenidos literarios. La imbricación de los
nuevos aprendizajes y de las competencias en la enseñanza de la lengua
extranjera requiere tanto una modificación del enfoque adoptado en la mediación
pedagógica como la incorporación de nuevos métodos y herramientas.
Enfoque orientado a la acción
Las metodologías para la materia de Lengua y Literatura Francesas parten
necesariamente del enfoque orientado a la acción que plantea el MCER y su
Volumen Complementario, en los que el alumnado es considerado sujeto activo en
la creación de significados, en la construcción de conocimiento y en el
enriquecimiento de su repertorio lingüístico individual. El enfoque orientado a la
acción supone facilitar que alumnos y alumnas se conviertan en agentes sociales
implicados en su propio proceso de aprendizaje. Conlleva, además, considerarlos
como usuarios de la lengua, de modo que se centren en aprender a utilizarla en
lugar de centrarse en aprender sobre ella, promoviendo el aprendizaje a partir de
un uso activo del francés. Por último, significa reconocerlos como seres
plurilingües y pluriculturales, permitiéndoles el uso de todos sus recursos
lingüísticos y animándolos a que localicen las semejanzas y diferencias entre
distintas lenguas y culturas.
Diseño Universal para el Aprendizaje
Las propuestas didácticas más adecuadas serán aquellas que, alineadas con
los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje, estén compuestas por
prácticas de aprendizaje y enseñanza que contribuyan a que el alumnado se
comunique en la lengua francesa a partir de la comprensión, la producción, la
interacción y la mediación; a que reflexione de manera crítica y sistemática sobre el
funcionamiento de las lenguas y establezca relaciones entre las que componen su
repertorio; a que valore críticamente la diversidad, adecuándose a ella y actuando
de forma empática y respetuosa en situaciones comunicativas interculturales; y, por
último, a que lea, interprete y analice fragmentos y obras relevantes de la literatura
francesa y francófona como fuente de conocimiento y placer. En consonancia con
este planteamiento, las orientaciones metodológicas han de centrarse en las
necesidades e intereses del alumnado, así como en la responsabilidad que ha de
asumir en su propio proceso de aprendizaje, y deben asimismo integrar, de forma

cve: BOE-A-2022-15953
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 236