I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Programas educativos. (BOE-A-2022-15953)
Orden EFP/935/2022, de 27 de septiembre, por la que se modifica la Orden EDU/2157/2010, de 30 de julio, por la que se regula el currículo mixto de las enseñanzas acogidas al Acuerdo entre el Gobierno de España y el Gobierno de Francia relativo a la doble titulación de Bachiller y de Baccalauréat en centros docentes españoles, así como los requisitos para su obtención.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 236
Sábado 1 de octubre de 2022
–
–
–
–
–
3.
Sec. I. Pág. 134781
Marcel Pagnol: César.
Jules Romains: Knock ou le triomphe de la médecine.
Yasmina Reza: Art.
Nathalie Sarraute: Pour un oui ou pour un non.
Jean-Paul Sartre: Les Mouches, Huis clos, Les Mains sales.
Poesía.
– Siglos XVI y XVII: Joachim du Bellay, Pierre de Ronsard, Jean de La
Fontaine.
– Siglo XIX: Victor Hugo, Alfred de Musset, Alphonse de Lamartine, Charles
Baudelaire, Paul Verlaine, Arthur Rimbaud.
– Siglos XX y XXI: Guillaume Apollinaire, Paul Valéry, Paul Éluard, Louis
Aragon, André Breton, Robert Desnos, Jacques Prévert, Henri Michaux, Francis
Ponge, Yves Bonnefoy, Léopold Sédar Senghor, Aimé Césaire, Philippe Delerm,
Maurice Carême.
4.
Autobiografía.
– Simone de Beauvoir: Mémoires d’une jeune fille rangée.
– Patrick Chamoiseau: Une enfance créole.
– François-René de Chateaubriand: Mémoires d’Outre-tombe (fragmentos).
– Romain Gary: La Promesse de l’aube.
– Andreï Makine: Le Testament français.
– Marcel Pagnol: La Gloire de mon père, Le Château de ma mère.
– Georges Perec: W ou le souvenir d’enfance (fragmentos).
– Jean-Jacques Rousseau: Les Confessions (fragmentos), Les Rêveries du
promeneur solitaire.
– Nathalie Sarraute: Enfance (fragmentos).
– Jean-Paul Sartre: Les Mots (fragmentos).
5.
Ensayo literario o filosófico, textos argumentativos o de civilización.
B. Textos del ámbito sociocultural. Además de los textos literarios, se
abordarán también textos no literarios que traten temas de la actualidad del ámbito
sociocultural europeo y francófono, siguiendo el principio de conjuntos de textos
por unidad temática. Para la elección de los temas, se dará prioridad a los que
proporcionen un mejor conocimiento de Francia y de la francofonía a través de su
historia y de su cultura, poniendo de manifiesto no solo las diferencias sino
también todos los aspectos comunes que nos aproximan.
cve: BOE-A-2022-15953
Verificable en https://www.boe.es
– Antonin Artaud: Le Théâtre et son double (fragmentos).
– Simone de Beauvoir: Le deuxième sexe (fragmentos).
– Albert Camus: Le Mythe de Sisyphe (fragmentos).
– L’Encyclopédie (artículos).
– Claude Lévi-Strauss: Tristes Tropiques (fragmentos).
– Jean-Jacques Rousseau: Discours sur l’origine et le fondement de l’inégalité
parmi les hommes (fragmentos).
– Jean-Paul Sartre: L’Existentialisme est un humanisme (fragmentos).
– Michel Serres: Petite Poucette (fragmentos).
– Tzvetan Todorov: Nous et les autres (fragmentos).
– Paul Valéry: Regards sur le monde actuel (fragmentos).
– Voltaire: Lettres philosophiques, Dictionnaire philosophique (fragmentos).
Núm. 236
Sábado 1 de octubre de 2022
–
–
–
–
–
3.
Sec. I. Pág. 134781
Marcel Pagnol: César.
Jules Romains: Knock ou le triomphe de la médecine.
Yasmina Reza: Art.
Nathalie Sarraute: Pour un oui ou pour un non.
Jean-Paul Sartre: Les Mouches, Huis clos, Les Mains sales.
Poesía.
– Siglos XVI y XVII: Joachim du Bellay, Pierre de Ronsard, Jean de La
Fontaine.
– Siglo XIX: Victor Hugo, Alfred de Musset, Alphonse de Lamartine, Charles
Baudelaire, Paul Verlaine, Arthur Rimbaud.
– Siglos XX y XXI: Guillaume Apollinaire, Paul Valéry, Paul Éluard, Louis
Aragon, André Breton, Robert Desnos, Jacques Prévert, Henri Michaux, Francis
Ponge, Yves Bonnefoy, Léopold Sédar Senghor, Aimé Césaire, Philippe Delerm,
Maurice Carême.
4.
Autobiografía.
– Simone de Beauvoir: Mémoires d’une jeune fille rangée.
– Patrick Chamoiseau: Une enfance créole.
– François-René de Chateaubriand: Mémoires d’Outre-tombe (fragmentos).
– Romain Gary: La Promesse de l’aube.
– Andreï Makine: Le Testament français.
– Marcel Pagnol: La Gloire de mon père, Le Château de ma mère.
– Georges Perec: W ou le souvenir d’enfance (fragmentos).
– Jean-Jacques Rousseau: Les Confessions (fragmentos), Les Rêveries du
promeneur solitaire.
– Nathalie Sarraute: Enfance (fragmentos).
– Jean-Paul Sartre: Les Mots (fragmentos).
5.
Ensayo literario o filosófico, textos argumentativos o de civilización.
B. Textos del ámbito sociocultural. Además de los textos literarios, se
abordarán también textos no literarios que traten temas de la actualidad del ámbito
sociocultural europeo y francófono, siguiendo el principio de conjuntos de textos
por unidad temática. Para la elección de los temas, se dará prioridad a los que
proporcionen un mejor conocimiento de Francia y de la francofonía a través de su
historia y de su cultura, poniendo de manifiesto no solo las diferencias sino
también todos los aspectos comunes que nos aproximan.
cve: BOE-A-2022-15953
Verificable en https://www.boe.es
– Antonin Artaud: Le Théâtre et son double (fragmentos).
– Simone de Beauvoir: Le deuxième sexe (fragmentos).
– Albert Camus: Le Mythe de Sisyphe (fragmentos).
– L’Encyclopédie (artículos).
– Claude Lévi-Strauss: Tristes Tropiques (fragmentos).
– Jean-Jacques Rousseau: Discours sur l’origine et le fondement de l’inégalité
parmi les hommes (fragmentos).
– Jean-Paul Sartre: L’Existentialisme est un humanisme (fragmentos).
– Michel Serres: Petite Poucette (fragmentos).
– Tzvetan Todorov: Nous et les autres (fragmentos).
– Paul Valéry: Regards sur le monde actuel (fragmentos).
– Voltaire: Lettres philosophiques, Dictionnaire philosophique (fragmentos).