I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Programas educativos. (BOE-A-2022-15953)
Orden EFP/935/2022, de 27 de septiembre, por la que se modifica la Orden EDU/2157/2010, de 30 de julio, por la que se regula el currículo mixto de las enseñanzas acogidas al Acuerdo entre el Gobierno de España y el Gobierno de Francia relativo a la doble titulación de Bachiller y de Baccalauréat en centros docentes españoles, así como los requisitos para su obtención.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 1 de octubre de 2022
Sec. I. Pág. 134774
Se propondrán fragmentos literarios y obras que se encuentren al alcance del
alumnado. Se combinarán la lectura autónoma, que realizará el alumnado
libremente, y la lectura acompañada, efectuada con el apoyo del profesorado fuera
y dentro del aula. Estas lecturas, autónomas o acompañadas, tienen por finalidad
la mejora de la competencia comunicativa y el conocimiento y disfrute de las
culturas a las que la lengua francesa sirve de vehículo, así como la comprensión
del funcionamiento del fenómeno literario.
No se trata de emprender un estudio exhaustivo de la historia de la literatura,
sino de que, para alcanzar las competencias comunicativas en lengua francesa,
alumnos y alumnas lean fragmentos de textos literarios diversos que les sirvan
para construir unas referencias culturales que conjuguen horizontes franceses o
francófonos, nacionales y europeos y que puedan relacionar con otras
manifestaciones artísticas y culturales, así como con los valores ideológicos y
estéticos de su contexto de producción.
Esta competencia específica se conecta con los siguientes descriptores:
CCL1, CCL4, STEM1, CD1, CPSAA5, CC3, CCEC2.
Criterios de evaluación
Competencia específica 1
1.1 Extraer y analizar las ideas principales, la información relevante y las
implicaciones generales de textos auténticos de nivel B2, orales, escritos y
multimodales, expresados en una variedad de lengua francesa estándar y a través
de diversos soportes, que traten temas actuales de relevancia, tanto concretos
como abstractos, y relacionados con los ámbitos socioculturales europeos y
francófonos, realizando las inferencias necesarias.
1.2 Interpretar y valorar de manera crítica el contenido, la intención y los
rasgos discursivos de textos orales, escritos y multimodales de nivel B2, con
especial énfasis en los textos académicos y de los medios de comunicación
relacionados con la actualidad y los ámbitos socioculturales europeos y
francófonos, explicando y argumentando la interrelación entre el propósito
comunicativo y las elecciones lingüísticas del emisor, así como sus efectos en el
receptor, a partir del conocimiento explícito de la lengua.
1.3 Seleccionar, organizar y aplicar las estrategias y conocimientos
adecuados para comprender la información global y específica, distinguir la
intención y las opiniones, inferir significados e interpretar elementos no verbales,
evaluando la eficacia de los procedimientos comunicativos empleados.
1.4 Buscar, identificar y contrastar información, evaluando su fiabilidad y su
calidad.
Competencia específica 2
2.1 Realizar exposiciones, ensayos y argumentaciones formales bien
estructurados, coherentes, cohesionados, en el registro adecuado y con diferente
grado de planificación, sobre temas de actualidad relacionados con los ámbitos
socioculturales europeos y francófonos, ajustándose a las convenciones propias
de cada género discursivo, y utilizando de manera eficaz diferentes soportes y
recursos verbales y no verbales.
2.2 Revisar las producciones propias y hacer propuestas de mejora,
argumentando los cambios a partir de la reflexión sobre el funcionamiento de la
lengua y el discurso, y reconociendo y subsanando los problemas identificados.
2.3 Seleccionar, organizar y aplicar conocimientos y estrategias de
planificación, producción y revisión de textos compuestos con una estructura clara
y adecuados a las intenciones comunicativas, las características contextuales, los
aspectos socioculturales y la tipología textual, usando los recursos físicos o
cve: BOE-A-2022-15953
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 236
Sábado 1 de octubre de 2022
Sec. I. Pág. 134774
Se propondrán fragmentos literarios y obras que se encuentren al alcance del
alumnado. Se combinarán la lectura autónoma, que realizará el alumnado
libremente, y la lectura acompañada, efectuada con el apoyo del profesorado fuera
y dentro del aula. Estas lecturas, autónomas o acompañadas, tienen por finalidad
la mejora de la competencia comunicativa y el conocimiento y disfrute de las
culturas a las que la lengua francesa sirve de vehículo, así como la comprensión
del funcionamiento del fenómeno literario.
No se trata de emprender un estudio exhaustivo de la historia de la literatura,
sino de que, para alcanzar las competencias comunicativas en lengua francesa,
alumnos y alumnas lean fragmentos de textos literarios diversos que les sirvan
para construir unas referencias culturales que conjuguen horizontes franceses o
francófonos, nacionales y europeos y que puedan relacionar con otras
manifestaciones artísticas y culturales, así como con los valores ideológicos y
estéticos de su contexto de producción.
Esta competencia específica se conecta con los siguientes descriptores:
CCL1, CCL4, STEM1, CD1, CPSAA5, CC3, CCEC2.
Criterios de evaluación
Competencia específica 1
1.1 Extraer y analizar las ideas principales, la información relevante y las
implicaciones generales de textos auténticos de nivel B2, orales, escritos y
multimodales, expresados en una variedad de lengua francesa estándar y a través
de diversos soportes, que traten temas actuales de relevancia, tanto concretos
como abstractos, y relacionados con los ámbitos socioculturales europeos y
francófonos, realizando las inferencias necesarias.
1.2 Interpretar y valorar de manera crítica el contenido, la intención y los
rasgos discursivos de textos orales, escritos y multimodales de nivel B2, con
especial énfasis en los textos académicos y de los medios de comunicación
relacionados con la actualidad y los ámbitos socioculturales europeos y
francófonos, explicando y argumentando la interrelación entre el propósito
comunicativo y las elecciones lingüísticas del emisor, así como sus efectos en el
receptor, a partir del conocimiento explícito de la lengua.
1.3 Seleccionar, organizar y aplicar las estrategias y conocimientos
adecuados para comprender la información global y específica, distinguir la
intención y las opiniones, inferir significados e interpretar elementos no verbales,
evaluando la eficacia de los procedimientos comunicativos empleados.
1.4 Buscar, identificar y contrastar información, evaluando su fiabilidad y su
calidad.
Competencia específica 2
2.1 Realizar exposiciones, ensayos y argumentaciones formales bien
estructurados, coherentes, cohesionados, en el registro adecuado y con diferente
grado de planificación, sobre temas de actualidad relacionados con los ámbitos
socioculturales europeos y francófonos, ajustándose a las convenciones propias
de cada género discursivo, y utilizando de manera eficaz diferentes soportes y
recursos verbales y no verbales.
2.2 Revisar las producciones propias y hacer propuestas de mejora,
argumentando los cambios a partir de la reflexión sobre el funcionamiento de la
lengua y el discurso, y reconociendo y subsanando los problemas identificados.
2.3 Seleccionar, organizar y aplicar conocimientos y estrategias de
planificación, producción y revisión de textos compuestos con una estructura clara
y adecuados a las intenciones comunicativas, las características contextuales, los
aspectos socioculturales y la tipología textual, usando los recursos físicos o
cve: BOE-A-2022-15953
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 236