III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Premios. (BOE-A-2022-15935)
Orden TMA/933/2022, de 10 de septiembre, por la que se convoca el Premio Nacional de Arquitectura correspondiente al año 2022.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 235
Viernes 30 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 134478
noviembre, por la que se establecen las bases reguladoras del Premio Nacional de
Arquitectura (BOE núm. 289, de 3 de diciembre de 2013).
Artículo dos. Condiciones.
La concesión del Premio se efectúa mediante un régimen de concurrencia
competitiva. El objeto, las condiciones y la finalidad de la concesión del Premio así como
su dotación, los requisitos de los solicitantes y los órganos encargados de la instrucción
y resolución de aquéllos son los fijados en las bases reguladoras del mismo,
establecidas en el anexo de la Orden FOM/2266/2013, de 27 de noviembre.
Artículo tres.
Cuantía del Premio.
La cuantía económica del Premio Nacional de Arquitectura correspondiente al
año 2022, a la que se refiere la base cuarta del anexo de la Orden FOM/2266/2013,
de 27 de noviembre, asciende a la cantidad de sesenta mil euros (60.000 €), que se
imputará al crédito presupuestario 17.10.261O.488.
Artículo cuatro.
Plazo de presentación de candidaturas.
Las candidaturas para concurrir al Premio Nacional deberán presentarse en el plazo
de veinte días naturales a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación en el
«Boletín Oficial del Estado» de esta convocatoria, y deberán ser presentadas por
organizaciones, instituciones o corporaciones con personalidad jurídica que tengan
acreditada vinculación con la Arquitectura, el Urbanismo y las Bellas Artes,
acompañadas de una Memoria en la que se hará constar los méritos y circunstancias
especiales que concurren en la candidatura propuesta y todo el material documental que
permita acreditar la contribución del candidato propuesto al enriquecimiento de los
aspectos sociales, tecnológicos y sostenibles de la Arquitectura o el Urbanismo español
dentro y fuera de nuestras fronteras.
La presentación de las candidaturas deberá realizarse por medios electrónicos, en el
plazo indicado, a través de la siguiente dirección: https://sede.mitma.gob.es, de acuerdo
con lo dispuesto en la Ley 11/2007 de acceso electrónico de los ciudadanos a los
servicios públicos, y con la Orden FOM/2574/2010 de 16 de septiembre, por la que se
crea y regula el Registro Electrónico del Ministerio de Fomento (actualmente Ministerio
de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana).
Artículo cinco. Jurado.
Presidencia de Honor: La Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, quien
no participará en las deliberaciones del Jurado.
Alberto Campo Baeza, Premio Nacional de Arquitectura 2020.
Carme Pinós i Desplat, Premio Nacional de Arquitectura 2021.
Blanca Muñoz Gonzalo, a propuesta de la Real Academia de Bellas Artes de San
Fernando.
Miguel Ángel Alonso del Val, a propuesta de la Conferencia de Rectores de
Universidades Españolas.
José María Sánchez García, a propuesta del Consejo Superior de Colegios de
Arquitectos de España.
Concha Barrigós, a propuesta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de
España.
Rocío Pina Isla, a propuesta de la Dirección General de Agenda Urbana y
Arquitectura.
cve: BOE-A-2022-15935
Verificable en https://www.boe.es
1. El Jurado encargado de formular la propuesta de concesión del Premio Nacional de
Arquitectura, de acuerdo con lo que se estable en la base séptima de la Orden
FOM/2266/2013, de 27 de noviembre, modificada por la presente Orden, estará formado por:
Núm. 235
Viernes 30 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 134478
noviembre, por la que se establecen las bases reguladoras del Premio Nacional de
Arquitectura (BOE núm. 289, de 3 de diciembre de 2013).
Artículo dos. Condiciones.
La concesión del Premio se efectúa mediante un régimen de concurrencia
competitiva. El objeto, las condiciones y la finalidad de la concesión del Premio así como
su dotación, los requisitos de los solicitantes y los órganos encargados de la instrucción
y resolución de aquéllos son los fijados en las bases reguladoras del mismo,
establecidas en el anexo de la Orden FOM/2266/2013, de 27 de noviembre.
Artículo tres.
Cuantía del Premio.
La cuantía económica del Premio Nacional de Arquitectura correspondiente al
año 2022, a la que se refiere la base cuarta del anexo de la Orden FOM/2266/2013,
de 27 de noviembre, asciende a la cantidad de sesenta mil euros (60.000 €), que se
imputará al crédito presupuestario 17.10.261O.488.
Artículo cuatro.
Plazo de presentación de candidaturas.
Las candidaturas para concurrir al Premio Nacional deberán presentarse en el plazo
de veinte días naturales a contar desde el día siguiente a la fecha de publicación en el
«Boletín Oficial del Estado» de esta convocatoria, y deberán ser presentadas por
organizaciones, instituciones o corporaciones con personalidad jurídica que tengan
acreditada vinculación con la Arquitectura, el Urbanismo y las Bellas Artes,
acompañadas de una Memoria en la que se hará constar los méritos y circunstancias
especiales que concurren en la candidatura propuesta y todo el material documental que
permita acreditar la contribución del candidato propuesto al enriquecimiento de los
aspectos sociales, tecnológicos y sostenibles de la Arquitectura o el Urbanismo español
dentro y fuera de nuestras fronteras.
La presentación de las candidaturas deberá realizarse por medios electrónicos, en el
plazo indicado, a través de la siguiente dirección: https://sede.mitma.gob.es, de acuerdo
con lo dispuesto en la Ley 11/2007 de acceso electrónico de los ciudadanos a los
servicios públicos, y con la Orden FOM/2574/2010 de 16 de septiembre, por la que se
crea y regula el Registro Electrónico del Ministerio de Fomento (actualmente Ministerio
de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana).
Artículo cinco. Jurado.
Presidencia de Honor: La Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, quien
no participará en las deliberaciones del Jurado.
Alberto Campo Baeza, Premio Nacional de Arquitectura 2020.
Carme Pinós i Desplat, Premio Nacional de Arquitectura 2021.
Blanca Muñoz Gonzalo, a propuesta de la Real Academia de Bellas Artes de San
Fernando.
Miguel Ángel Alonso del Val, a propuesta de la Conferencia de Rectores de
Universidades Españolas.
José María Sánchez García, a propuesta del Consejo Superior de Colegios de
Arquitectos de España.
Concha Barrigós, a propuesta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de
España.
Rocío Pina Isla, a propuesta de la Dirección General de Agenda Urbana y
Arquitectura.
cve: BOE-A-2022-15935
Verificable en https://www.boe.es
1. El Jurado encargado de formular la propuesta de concesión del Premio Nacional de
Arquitectura, de acuerdo con lo que se estable en la base séptima de la Orden
FOM/2266/2013, de 27 de noviembre, modificada por la presente Orden, estará formado por: