III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-15870)
Resolución de 16 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta Solar Fotovoltaica Centurión, de 154,95 MWp, y sus infraestructuras de evacuación, en Segura de León, Fuente de Cantos, Valencia del Ventoso y Fregenal de la Sierra, en la provincia de Badajoz".
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 234
Jueves 29 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 133985
Rábano pero no para las Prietas, para lo cual la Dirección General de Bibliotecas,
Archivos y Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura establece la realización de
prospecciones geofísicas y/o desbroce mecánico para delimitar con mayor precisión la
existencia de estructuras en el entorno con carácter previo a la ejecución de las obras. El
promotor ha aceptado aplicar todas las medidas propuestas.
Respecto a las vías pecuarias, la PFV no afecta a ninguna, pero la línea de
evacuación cruza, según el EsIA y el informe de la Secretaría General de población y
desarrollo rural de la Junta de Extremadura, la Cañada Real de Valencia del Ventoso a
Bodonal de la Sierra, el Cordel Mesteño o de Fuente Romero y la Vereda de Bodonal de
la Sierra a Burguillos, para lo que deberá solicitarse la autorización administrativa con
anterioridad al inicio de las obras, según lo dispuesto en el Decreto 49/2000, de 8 de
marzo, por el que se establece el Reglamento de Vías Pecuarias.
Por último, el EsIA indica que no se han detectado Montes de Utilidad Pública en el
área de estudio, confirmado por la Dirección General de Política Forestal de la Junta de
Extremadura.
b10.
Efectos acumulativos y sinérgicos.
El EsIA incorpora un estudio sinérgico para el proyecto con respecto a instalaciones
e infraestructuras que se encuentran en un buffer de 5 km alrededor de la PFV, que
incluye un total de cinco proyectos (Cabrovales 1, OPDE Brovales 1, OPDE Brovales 2,
OPDE Brovales 3 y Emin). Los impactos sinérgicos negativos serán sobre la atmósfera,
el suelo, el paisaje y la fauna, principalmente provocado por el aumento de ocupación de
suelo. Todos estos impactos sinérgicos se consideran compatibles con la adopción de
las medidas preventivas y correctoras propuestas.
Además, se incluye como anexo XII del EsIA un estudio de efectos sinérgicos de los
proyectos fotovoltaicos del nudo Brovales y sus infraestructuras de evacuación, que
representa un total de 15 plantas solares cuya conexión con la red de transporte de REE
es la Subestación Brovales 400 kV. El estudio indica que los principales efectos
acumulativos y sinérgicos se producirán sobre la fauna, la vegetación, la pérdida de
biodiversidad y zonas naturales y el paisaje. En conjunto, el factor que concentra
mayores impactos negativos es la fauna, y concretamente la avifauna. Además, el
estudio destaca que las plantas no están situadas en hábitats críticos para ninguna de
las especies identificadas, y no supone merma de sus territorios de campeo al considerar
que el tipo de uso de suelo ocupado por los proyectos está ampliamente representado
en la comarca.
Otros aspectos.
El Ayuntamiento de Fuente de Cantos informa favorablemente el proyecto y el
Ayuntamiento de Valencia del Ventoso informa que no existen afecciones negativas a
bienes o derechos del Ayuntamiento. El Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra informa
favorablemente la compatibilidad urbanística del proyecto siempre que se cumplan
condiciones de la normativa supramunicipal y el Ayuntamiento de Segura de León
informa favorablemente el proyecto siempre que se cuente con las autorizaciones e
informes sectoriales. Además, constan en el expediente tres alegaciones de un particular
con consideraciones y observaciones ambientales ya tratadas en los puntos anteriores,
así como afecciones a parcelas y otros bienes y derechos. Considera este órgano
ambiental que compete al órgano sustantivo atender todos estos aspectos.
c. Análisis de los efectos ambientales resultado de la vulnerabilidad del proyecto
El EsIA incluye un apartado específico donde se analiza la vulnerabilidad del
proyecto frente a riesgos de accidentes graves o de catástrofes naturales. En dicho
apartado se indica que la vulnerabilidad del proyecto es despreciable para prácticamente
todas catástrofes analizadas, con la excepción de ser baja frente a incendios forestales y
riesgos hidrológicos como inundaciones y avenidas. En conclusión, el apartado señala
cve: BOE-A-2022-15870
Verificable en https://www.boe.es
b11.
Núm. 234
Jueves 29 de septiembre de 2022
Sec. III. Pág. 133985
Rábano pero no para las Prietas, para lo cual la Dirección General de Bibliotecas,
Archivos y Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura establece la realización de
prospecciones geofísicas y/o desbroce mecánico para delimitar con mayor precisión la
existencia de estructuras en el entorno con carácter previo a la ejecución de las obras. El
promotor ha aceptado aplicar todas las medidas propuestas.
Respecto a las vías pecuarias, la PFV no afecta a ninguna, pero la línea de
evacuación cruza, según el EsIA y el informe de la Secretaría General de población y
desarrollo rural de la Junta de Extremadura, la Cañada Real de Valencia del Ventoso a
Bodonal de la Sierra, el Cordel Mesteño o de Fuente Romero y la Vereda de Bodonal de
la Sierra a Burguillos, para lo que deberá solicitarse la autorización administrativa con
anterioridad al inicio de las obras, según lo dispuesto en el Decreto 49/2000, de 8 de
marzo, por el que se establece el Reglamento de Vías Pecuarias.
Por último, el EsIA indica que no se han detectado Montes de Utilidad Pública en el
área de estudio, confirmado por la Dirección General de Política Forestal de la Junta de
Extremadura.
b10.
Efectos acumulativos y sinérgicos.
El EsIA incorpora un estudio sinérgico para el proyecto con respecto a instalaciones
e infraestructuras que se encuentran en un buffer de 5 km alrededor de la PFV, que
incluye un total de cinco proyectos (Cabrovales 1, OPDE Brovales 1, OPDE Brovales 2,
OPDE Brovales 3 y Emin). Los impactos sinérgicos negativos serán sobre la atmósfera,
el suelo, el paisaje y la fauna, principalmente provocado por el aumento de ocupación de
suelo. Todos estos impactos sinérgicos se consideran compatibles con la adopción de
las medidas preventivas y correctoras propuestas.
Además, se incluye como anexo XII del EsIA un estudio de efectos sinérgicos de los
proyectos fotovoltaicos del nudo Brovales y sus infraestructuras de evacuación, que
representa un total de 15 plantas solares cuya conexión con la red de transporte de REE
es la Subestación Brovales 400 kV. El estudio indica que los principales efectos
acumulativos y sinérgicos se producirán sobre la fauna, la vegetación, la pérdida de
biodiversidad y zonas naturales y el paisaje. En conjunto, el factor que concentra
mayores impactos negativos es la fauna, y concretamente la avifauna. Además, el
estudio destaca que las plantas no están situadas en hábitats críticos para ninguna de
las especies identificadas, y no supone merma de sus territorios de campeo al considerar
que el tipo de uso de suelo ocupado por los proyectos está ampliamente representado
en la comarca.
Otros aspectos.
El Ayuntamiento de Fuente de Cantos informa favorablemente el proyecto y el
Ayuntamiento de Valencia del Ventoso informa que no existen afecciones negativas a
bienes o derechos del Ayuntamiento. El Ayuntamiento de Fregenal de la Sierra informa
favorablemente la compatibilidad urbanística del proyecto siempre que se cumplan
condiciones de la normativa supramunicipal y el Ayuntamiento de Segura de León
informa favorablemente el proyecto siempre que se cuente con las autorizaciones e
informes sectoriales. Además, constan en el expediente tres alegaciones de un particular
con consideraciones y observaciones ambientales ya tratadas en los puntos anteriores,
así como afecciones a parcelas y otros bienes y derechos. Considera este órgano
ambiental que compete al órgano sustantivo atender todos estos aspectos.
c. Análisis de los efectos ambientales resultado de la vulnerabilidad del proyecto
El EsIA incluye un apartado específico donde se analiza la vulnerabilidad del
proyecto frente a riesgos de accidentes graves o de catástrofes naturales. En dicho
apartado se indica que la vulnerabilidad del proyecto es despreciable para prácticamente
todas catástrofes analizadas, con la excepción de ser baja frente a incendios forestales y
riesgos hidrológicos como inundaciones y avenidas. En conclusión, el apartado señala
cve: BOE-A-2022-15870
Verificable en https://www.boe.es
b11.