III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-15870)
Resolución de 16 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Planta Solar Fotovoltaica Centurión, de 154,95 MWp, y sus infraestructuras de evacuación, en Segura de León, Fuente de Cantos, Valencia del Ventoso y Fregenal de la Sierra, en la provincia de Badajoz".
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 234

Jueves 29 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 133986

que la vulnerabilidad global del proyecto es un nivel bajo de riesgo con la adopción de
las medidas que se reflejan en el EsIA.
La Dirección General de Emergencias, Protección Civil e Interior de la Junta de
Extremadura señaló en un primer informe la necesidad de completar la información
sobre los riesgos hidrológicos (inundaciones y avenidas) e incluir en la matriz de efectos
la catástrofe «Terremoto» sobre «bienes materiales», ambas recomendaciones incluidas
por el promotor en el apartado específico del EsIA e informado favorablemente por la
Dirección General de Emergencias, Protección Civil e Interior de la Junta de
Extremadura.
d.

Programa de vigilancia ambiental (PVA)

El EsIA contiene un programa de vigilancia ambiental (PVA) cuyo objetivo consiste
en garantizar la correcta ejecución de las medidas preventivas, correctoras y
compensatorias previstas, así como prevenir o corregir las posibles disfunciones con
relación a las medidas propuestas o a la aparición de efectos ambientales no previstos.
También se recogen los medios técnicos y humanos necesarios para el PVA.
Durante la fase de construcción, el PVA incluye la realización de un seguimiento
semanal para la línea de evacuación y, según las necesidades, para la PFV,
elaborándose un informe de seguimiento después de estas visitas por parte del
coordinador ambiental. Este informe utilizará una serie de indicadores de impactos
ambientales para distintos factores ambientales (atmósfera y ruido, aguas,
geomorfología, erosión y suelos, vegetación, fauna, paisaje, residuos y vertidos,
infraestructuras y servicios, patrimonio e incendios forestales) recogidos en el EsIA.
Durante la fase de explotación, el seguimiento se realizará inicialmente de manera
trimestral, ajustando esta periodicidad a las necesidades del proyecto. Al igual que la
fase de construcción, se recogen una serie de indicadores de impactos ambientales para
distintos factores ambientales (ruido, geomorfología, erosión y suelos, vegetación, fauna,
residuos y vertidos e incendios forestales). El promotor indica que aplicará el programa
de vigilancia ambiental durante toda la vida útil de la PFV.

El proyecto objeto de la presente resolución se encuentra comprendido en el
apartado j del grupo 3 del anexo I de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación
de impacto ambiental, en virtud de lo cual resulta preceptivo su sometimiento al
procedimiento de evaluación de impacto ambiental y la formulación de declaración de
impacto ambiental, con carácter previo a su autorización administrativa, de conformidad
con lo establecido en el artículo 33 y siguientes de la citada norma.
Corresponde a la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, la resolución
de los procedimientos de evaluación de impacto ambiental de proyectos de competencia
estatal, de acuerdo con el artículo 7.1.c) del Real Decreto 500/2020, de 28 de abril, por el
que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico, y se modifica el Real Decreto 139/2020, de 28 de
enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos
ministeriales.
La presente declaración analiza los principales elementos considerados en la
evaluación practicada: el documento técnico del proyecto, el EsIA, el resultado de la
información pública y de las consultas efectuadas, así como la documentación
complementaria aportada por el promotor.
En consecuencia, esta Dirección General, a la vista de la propuesta de la
Subdirección General de Evaluación Ambiental, formula declaración de impacto
ambiental a la realización del proyecto «Planta Solar Fotovoltaica Centurión, de 154,95
MWP y sus infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de Segura de
León, Fuente de Cantos, Valencia del Ventoso y Fregenal de la Sierra, en la provincia de

cve: BOE-A-2022-15870
Verificable en https://www.boe.es

Fundamentos de Derecho