III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-15869)
Resolución de 16 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Autovía A-40. A-6-Ávila-Maqueda-Toledo-Cuenca-Teruel. Tramo: Conexión con la AP-41 (Toledo)-Ocaña (R-4)".
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 29 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 133958

correspondiente proyecto de construcción). Por ello se procede a realizar un nuevo
estudio informativo que analice de nuevo el cierre de la autovía A-40 entre Toledo
y Ocaña.
Tramitación: Con fecha 17 de junio de 2021, el Director General de Carreteras dicta
resolución por la que se aprueba provisionalmente el estudio informativo «Autovía A-40:
A6-Ávila-Maqueda-Toledo-Cuenca-Teruel. Tramo: Toledo (conexión con la AP-41)Ocaña».
A los efectos de lo previsto en el artículo 125 del Real Decreto 1955/2000, y en el
artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de Evaluación Ambiental, el órgano
sustantivo realizó los siguientes anuncios para la información pública del proyecto:
«Boletín Oficial del Estado» (BOE) núm. 168, de 15 de julio de 2021.
En el periódico «La Tribuna de Toledo», de 19 de julio de 2021.
Asimismo, la documentación del estudio informativo y de su correspondiente estudio
de impacto ambiental ha podido ser consultada, en días y horas de oficina, en la
Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla-La Mancha (Toledo). Además, toda la
documentación ha estado disponible para su consulta en la sede electrónica del
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Por otra parte, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 127 del Real
Decreto 1955/2000 y en el artículo 37.1 de la Ley 21/2013, el órgano sustantivo dio
traslado de la información correspondiente a las administraciones, organismos o
empresas de servicio público o de servicios de interés general, por resultar afectadas por
el proyecto en cuanto a bienes y derechos a su cargo, o por su competencia o interés a
efectos del proceso de evaluación ambiental. El resultado de la tramitación de la
información pública y las consultas se encuentra resumido en las tablas del anexo I de la
presente resolución.
Con fecha 19 de abril de 2022, tiene entrada en la Dirección General de Calidad
y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
(MITECO), el expediente para inicio del procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria, incluyendo el proyecto, el EsIA y el expediente de información
pública y consulta a las administraciones afectadas y personas interesadas.
Visto el EsIA y la documentación adicional, se redacta la presente resolución, en
cuyo apartado 3 se recoge la integración ambiental.
3. Análisis técnico del expediente
a. Análisis de alternativas. Se analizan tres alternativas a parte de la alternativa
cero: dos de ellas ubicadas en la margen derecha del río y otra en la margen izquierda.
La alternativa 1 tiene una longitud total de tronco de 21.185 metros, se sitúa en el
corredor que genera la carretera autonómica CM-4001, aprovechando, salvo en su parte
inicial, la huella que dicha carretera ha generado en el medio y diseñando un trazado
sensiblemente paralelo a la misma. El trazado es el situado más al norte de las
alternativas planteadas, y discurre con orientación suroeste-noreste por los municipios
de Villaseca de la Sagra, Alameda de la Sagra, Añover de Tajo, Borox y Seseña, todos
en la provincia de Toledo. Adicionalmente, el enlace inicial con la AP-41 afecta al
municipio de Mocejón, también de la provincia de Toledo, y el enlace final con la R-4
implica la afección a terrenos en el municipio de Aranjuez, perteneciente a la provincia
de Madrid. Transcurre por una zona llana, siguiendo sensiblemente la vega del río Tajo,
por la margen derecha.
La alternativa 1 con conexión coincide en todo lo definido para la alternativa 1, a lo
que hay que añadir el tramo de la conexión N-400 con TO-22/AP-41 de 4.342 metros de
longitud.
La alternativa 3 tiene una longitud total de tronco de 38.778 metros, es la que se
encuentra más al sur de las alternativas estudiadas en el estudio informativo. Atraviesa

cve: BOE-A-2022-15869
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 234