III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2022-15869)
Resolución de 16 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Autovía A-40. A-6-Ávila-Maqueda-Toledo-Cuenca-Teruel. Tramo: Conexión con la AP-41 (Toledo)-Ocaña (R-4)".
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 234

Jueves 29 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 133957

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
15869

Resolución de 16 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Calidad
y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Autovía A-40. A-6-Ávila-Maqueda-Toledo-CuencaTeruel. Tramo: Conexión con la AP-41 (Toledo)-Ocaña (R-4)».
Antecedentes de hecho

Con fecha 19 de abril de 2022, tiene entrada en esta Dirección General, solicitud de
inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto «Autovía A-40.
A-6-Ávila-Maqueda-Toledo-Cuenca-Teruel. Tramo: Conexión con la AP-41 (Toledo)-Ocaña
(R-4)», remitida por la Dirección General de Carreteras perteneciente al Ministerio
de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), como promotor y órgano sustantivo.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para el proyecto «Autovía A-40. A-6-Ávila-Maqueda-Toledo-Cuenca-Teruel.
Tramo: Conexión con la AP-41 (Toledo)-Ocaña (R-4)» y se pronuncia sobre los impactos
asociados al mismo analizados por el promotor, así como los efectos sobre los factores
ambientales derivados de la vulnerabilidad del proyecto. Se incluye, asimismo, el
proceso de participación pública y consultas.
No comprende el ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el trabajo, ni de
seguridad vial, que poseen normativa reguladora e instrumentos específicos.
1.

Descripción y localización del proyecto

La autovía A-40, A-6-Ávila-Maqueda-Toledo-Cuenca-Teruel, incluida entre los
objetivos del Plan de Infraestructuras Transporte y Vivienda (PITVI), está construida y en
servicio en los tramos Maqueda-Toledo y Ocaña-Cuenca, restando la construcción del
tramo Toledo-Ocaña para completar el itinerario Maqueda-Cuenca.
La actuación del proyecto trata de dar continuidad a la autovía A-40, entre las
ciudades de Toledo y Ocaña y para ello se procede a realizar un nuevo estudio
informativo que analice de nuevo el cierre de la autovía A-40 en el tramo: Conexión de
la AP-41 (Toledo)-Ocaña (R-4).
Tramitación del procedimiento

Antecedentes: El tramo Toledo-Ocaña cuenta con una solución seleccionada y con
declaración de impacto ambiental (DIA) favorable (Resolución de 6 de febrero de 2006,
publicada en el BOE núm. 62, de 14 de marzo de 2006), cuyo trazado se corresponde en
general con el de la alternativa 3 del presente estudio informativo, de la que se ha
llegado a redactar un proyecto de construcción autorizado por la Dirección General de
Carreteras («Autovía A-40, Maqueda-Toledo-Cuenca-Teruel. Tramo: Toledo-Ocaña.
Subtramo: enlace AP-41-Ocaña R-4», de clave 12-TO-3880).
No obstante, debido a la coyuntura del momento actual, se han reconsiderado las
actuaciones que están siendo objeto de desarrollo por el proyecto de clave 12-T0-3880,
como también la conexión entre la autopista AP-41 y la carretera N-400 (que cuenta con
un estudio informativo aprobado, sin que se haya autorizado la redacción del

cve: BOE-A-2022-15869
Verificable en https://www.boe.es

2.