I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2022-15759)
Real Decreto 748/2022, de 13 de septiembre, por el que se establece un certificado de profesionalidad de Servicio de entrega y recogida domiciliaria, de la familia profesional Comercio y Marketing, que se incluye en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 233
Miércoles 28 de septiembre de 2022
Sec. I. Pág. 133075
Capacidades y criterios de evaluación.
C1: Disponer los recursos necesarios para realizar las actividades preparatorias para
el mantenimiento de los estándares de gestión de entregas y recogidas establecidos
(internos y externos).
CE1.1: Aplicar protocolos y procedimientos preventivos de acuerdo la normativa
aplicable y de las operaciones estandarizadas para cada tipo de productos/servicio.
CE1.2.: Controlar las condiciones de trabajo para mantener los parámetros
establecidos (orden, limpieza, mantenimiento, etc.
CE1.3: Preparar órdenes de reparto de acuerdo a las solicitudes, procedimientos
y/o normativa establecidos teniendo en cuenta:
–
–
–
–
Su naturaleza y características (del producto y/o servicio solicitado) así
como las condiciones idóneas de calidad y seguridad.
Medios óptimos para su manipulación, conservación y acondicionamiento
para el posterior transporte y distribución.
El manejo los equipos básicos de etiquetado, localización y recuento
propios de las actividades y operaciones del servicio de entrega/recogida:
lector láser, etiquetadora, PDA, móvil u otros.
La priorización de la gestión de órdenes dependiendo del producto/
servicio.
CE1.4: Crear itinerarios para cada orden de servicio, bien, de manera independiente,
o integrada con el resto de servicios atendiendo a:
–
–
Priorización y optimización de las rutas de acuerdo a las órdenes de
reparto/recogida y productos/servicios prestados.
Adaptación de rutas a variables en las condiciones de servicio (prioridades,
tipo de producto/servicio, etc.).
CE 1.5: Mostrar habilidad en el manejo de los medios precisos para la gestión de
rutas y/o geoposicionamiento.
CE 1.6: Preparar los medios necesarios para el proceso de reparto y recogida de
productos, así como para la distribución de las cargas de acuerdo a la información
aportada, teniendo en cuenta:
−
−
−
−
Volumen.
Peso.
Temperatura.
Condiciones especiales (fragilidad, seguridad, etc.).
C2: Aplicar los conocimientos adquiridos para el proceso de entrega y recogida de
productos y servicios, incluyendo el cobro, de acuerdo a los protocolos y estándares
establecidos.
–
–
Medios físicos: mapas, hojas de rutas, planos de zona, etc.
Medios electrónicos: GPS, geolocalizadores, ordenadores de abordo, etc.
CE2.3: Identificar al destinatario o remitente del producto/servicio de acuerdo a los
requerimientos que incluyen:
–
–
Las normas que rigen la Protección de datos personales.
Requerimientos que rigen la entrega de productos y servicios.
cve: BOE-A-2022-15759
Verificable en https://www.boe.es
CE2.1: Entregar y/o recoger los productos propios del servicio prestado.
CE2.2: Utilizar los medios disponibles para la creación de los itinerarios de reparto:
Núm. 233
Miércoles 28 de septiembre de 2022
Sec. I. Pág. 133075
Capacidades y criterios de evaluación.
C1: Disponer los recursos necesarios para realizar las actividades preparatorias para
el mantenimiento de los estándares de gestión de entregas y recogidas establecidos
(internos y externos).
CE1.1: Aplicar protocolos y procedimientos preventivos de acuerdo la normativa
aplicable y de las operaciones estandarizadas para cada tipo de productos/servicio.
CE1.2.: Controlar las condiciones de trabajo para mantener los parámetros
establecidos (orden, limpieza, mantenimiento, etc.
CE1.3: Preparar órdenes de reparto de acuerdo a las solicitudes, procedimientos
y/o normativa establecidos teniendo en cuenta:
–
–
–
–
Su naturaleza y características (del producto y/o servicio solicitado) así
como las condiciones idóneas de calidad y seguridad.
Medios óptimos para su manipulación, conservación y acondicionamiento
para el posterior transporte y distribución.
El manejo los equipos básicos de etiquetado, localización y recuento
propios de las actividades y operaciones del servicio de entrega/recogida:
lector láser, etiquetadora, PDA, móvil u otros.
La priorización de la gestión de órdenes dependiendo del producto/
servicio.
CE1.4: Crear itinerarios para cada orden de servicio, bien, de manera independiente,
o integrada con el resto de servicios atendiendo a:
–
–
Priorización y optimización de las rutas de acuerdo a las órdenes de
reparto/recogida y productos/servicios prestados.
Adaptación de rutas a variables en las condiciones de servicio (prioridades,
tipo de producto/servicio, etc.).
CE 1.5: Mostrar habilidad en el manejo de los medios precisos para la gestión de
rutas y/o geoposicionamiento.
CE 1.6: Preparar los medios necesarios para el proceso de reparto y recogida de
productos, así como para la distribución de las cargas de acuerdo a la información
aportada, teniendo en cuenta:
−
−
−
−
Volumen.
Peso.
Temperatura.
Condiciones especiales (fragilidad, seguridad, etc.).
C2: Aplicar los conocimientos adquiridos para el proceso de entrega y recogida de
productos y servicios, incluyendo el cobro, de acuerdo a los protocolos y estándares
establecidos.
–
–
Medios físicos: mapas, hojas de rutas, planos de zona, etc.
Medios electrónicos: GPS, geolocalizadores, ordenadores de abordo, etc.
CE2.3: Identificar al destinatario o remitente del producto/servicio de acuerdo a los
requerimientos que incluyen:
–
–
Las normas que rigen la Protección de datos personales.
Requerimientos que rigen la entrega de productos y servicios.
cve: BOE-A-2022-15759
Verificable en https://www.boe.es
CE2.1: Entregar y/o recoger los productos propios del servicio prestado.
CE2.2: Utilizar los medios disponibles para la creación de los itinerarios de reparto: