I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2022-15759)
Real Decreto 748/2022, de 13 de septiembre, por el que se establece un certificado de profesionalidad de Servicio de entrega y recogida domiciliaria, de la familia profesional Comercio y Marketing, que se incluye en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 233
Miércoles 28 de septiembre de 2022
−
−
Sec. I. Pág. 133074
interlocutor para reconocer los principales mensajes derivados de la
comunicación no verbal.
Emplear un lenguaje positivo y/o técnicas de asertividad en una
posible situación de conflicto, ante una reclamación y/o durante el
planteamiento de una incidencia.
Describir la importancia de la imagen personal y signos de comunicación
no verbal.
Contenidos
1. Documentación y medios de pago habituales en las operaciones de cobro.
–
–
–
Definición y tipología de documentos justificativos en las operaciones de
cobro: facturas, tickets, recibos, justificantes de cobro, otros. Carta de pago de
impuestos, pago de multas, etc.
Definición y tipología de medios en el proceso de cobro: efectivo, cheques,
reembolso, tarjetas de débito, tarjetas de crédito, tarjetas contactless,
monederos u otros.
Definición y tipología de medios electrónicos en el proceso de cobro:
PDA, TPV, datafonos, aplicaciones en dispositivos móviles, pagos con
tecnología RFID/NFC, otros. Tarjetas virtuales (APP), plataformas de
pago, etc.
2. Normativa aplicable y equipos utilizados en el proceso de cobro.
–
–
–
Normativa básica de las operaciones de compra/venta.
Normativa aplicable de protección de datos personales.
Normas de uso de medios de cobro: PDAs, TPV, datáfonos, lectores ópticos de
códigos de barras, dispositivos con tecnología RFID/NFC, entre otros.
3. Atención al cliente en el servicio de cobro de productos.
–
–
–
–
–
–
–
Las normas de cortesía.
Los tratos protocolarios más habituales en las relaciones personales.
Tipología de clientes: identificación de técnicas de comunicación más
adecuadas a los diferentes tipos de clientes.
Elementos de la comunicación.
Principios básicos en las comunicaciones orales: barreras y dificultadas.
Técnicas de comunicación oral: habilidades sociales, empatía, asertividad,
comunicación no verbal, el lenguaje positivo, la escucha activa, escucha
efectiva, feedback.
La imagen personal.
Los módulos formativos del certificado de profesionalidad podrán impartirse
mediante teleformación siguiendo las especificaciones que se indican en el
apartado 3.5.
MÓDULO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES DE SERVICIO DE
ENTREGA Y RECOGIDA A DOMICILIO.
Código: MFPCT1000.
Duración: 40 horas.
cve: BOE-A-2022-15759
Verificable en https://www.boe.es
Impartición de los módulos formativos en modalidad de teleformación
Núm. 233
Miércoles 28 de septiembre de 2022
−
−
Sec. I. Pág. 133074
interlocutor para reconocer los principales mensajes derivados de la
comunicación no verbal.
Emplear un lenguaje positivo y/o técnicas de asertividad en una
posible situación de conflicto, ante una reclamación y/o durante el
planteamiento de una incidencia.
Describir la importancia de la imagen personal y signos de comunicación
no verbal.
Contenidos
1. Documentación y medios de pago habituales en las operaciones de cobro.
–
–
–
Definición y tipología de documentos justificativos en las operaciones de
cobro: facturas, tickets, recibos, justificantes de cobro, otros. Carta de pago de
impuestos, pago de multas, etc.
Definición y tipología de medios en el proceso de cobro: efectivo, cheques,
reembolso, tarjetas de débito, tarjetas de crédito, tarjetas contactless,
monederos u otros.
Definición y tipología de medios electrónicos en el proceso de cobro:
PDA, TPV, datafonos, aplicaciones en dispositivos móviles, pagos con
tecnología RFID/NFC, otros. Tarjetas virtuales (APP), plataformas de
pago, etc.
2. Normativa aplicable y equipos utilizados en el proceso de cobro.
–
–
–
Normativa básica de las operaciones de compra/venta.
Normativa aplicable de protección de datos personales.
Normas de uso de medios de cobro: PDAs, TPV, datáfonos, lectores ópticos de
códigos de barras, dispositivos con tecnología RFID/NFC, entre otros.
3. Atención al cliente en el servicio de cobro de productos.
–
–
–
–
–
–
–
Las normas de cortesía.
Los tratos protocolarios más habituales en las relaciones personales.
Tipología de clientes: identificación de técnicas de comunicación más
adecuadas a los diferentes tipos de clientes.
Elementos de la comunicación.
Principios básicos en las comunicaciones orales: barreras y dificultadas.
Técnicas de comunicación oral: habilidades sociales, empatía, asertividad,
comunicación no verbal, el lenguaje positivo, la escucha activa, escucha
efectiva, feedback.
La imagen personal.
Los módulos formativos del certificado de profesionalidad podrán impartirse
mediante teleformación siguiendo las especificaciones que se indican en el
apartado 3.5.
MÓDULO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES DE SERVICIO DE
ENTREGA Y RECOGIDA A DOMICILIO.
Código: MFPCT1000.
Duración: 40 horas.
cve: BOE-A-2022-15759
Verificable en https://www.boe.es
Impartición de los módulos formativos en modalidad de teleformación