I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2022-15759)
Real Decreto 748/2022, de 13 de septiembre, por el que se establece un certificado de profesionalidad de Servicio de entrega y recogida domiciliaria, de la familia profesional Comercio y Marketing, que se incluye en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 233
Miércoles 28 de septiembre de 2022
−
−
−
−
Sec. I. Pág. 133073
Acopiar los importes de las devoluciones de las operaciones que no se
abonen con los importes exactos.
Cobrar los productos detallados en el listado de la orden de trabajo.
Detectar posibles monedas y/o billetes falsos.
Cotejar la documentación generada con la información registrada en
la aplicación informática, PDA o documentación logística, informando
al superior jerárquico de aquellos errores o incidencias derivados del
proceso.
CE3.4 Aplicar los principios básicos de integridad, responsabilidad y
confidencialidad, demostrando su dominio en la gestión en las operaciones de
cobro.
CE3.5 Asumir el compromiso de cuidar y custodiar la documentación durante el
proceso, argumentando las posibilidades de minimizar las incidencias, pérdidas o
el deterioro.
CE3.6 Asumir el compromiso de cuidar y custodiar el dinero en efectivo justificando
las medidas a adoptar, evitando incidencias, pérdidas, y actuando con la diligencia
que requiere la manipulación de efectivo.
CE4.1 Identificar diferentes tipologías de clientes, describiendo actitudes y
comportamientos habituales según sus características, justificando el trato a
aplicar en cada situación.
CE4.2 Describir las normas de cortesía habituales en el trato con personas
(clientes, destinatarios, autorizados, u otros) durante las operaciones de entrega/
recogida de productos a domicilio, en función de la tipología del mismo.
CE4.3 Aplicar técnicas de comunicación habituales según las características de
la persona a tratar, que faciliten el servicio de entrega y recogida de productos a
domicilio, a partir de un listado donde se expongan diferentes perfiles de clientes
y se simule una breve conversación.
CE4.4 Explicar las características de la escucha activa, escucha efectiva y
feedback de la información, identificando las posibles barreras de comunicación.
CE4.5 Enumerar las posibles barreras de comunicación con las personas,
durante el servicio de reparto y entrega a domicilio, considerando soluciones que
optimicen el servicio.
CE4.6 Describir técnicas de comunicación no verbal, justificando su utilidad
durante el proceso de comunicación, identificando gestos, posturas y movimientos
habituales, que evidencien diferencias con lo expuesto verbalmente.
CE4.7 En un supuesto práctico simulado de comunicación durante el proceso de
entrega/recogida y/o cobro de productos a domicilio, debidamente caracterizado
y partiendo de unos listados de situaciones dadas, donde se expongan diferentes
tipologías y roles de clientes:
−
−
−
−
−
Identificar el tipo de persona con la que tenemos que comunicar.
Aplicar en el saludo el trato protocolario que corresponde a cada
persona.
Transmitir la información solicitada con claridad y precisión de forma oral.
Emplear técnicas y habilidades sociales, durante el intercambio de
información que faciliten la empatía.
Identificar gestos, posturas y/o movimientos corporales del
cve: BOE-A-2022-15759
Verificable en https://www.boe.es
C4: Aplicar protocolos básicos de comunicación oral y habilidades sociales, en la
relación con los posibles destinatarios del servicio de entrega/recogida y cobro a
domicilio, según la tipología del mismo, justificando principios de confidencialidad de
la información.
Núm. 233
Miércoles 28 de septiembre de 2022
−
−
−
−
Sec. I. Pág. 133073
Acopiar los importes de las devoluciones de las operaciones que no se
abonen con los importes exactos.
Cobrar los productos detallados en el listado de la orden de trabajo.
Detectar posibles monedas y/o billetes falsos.
Cotejar la documentación generada con la información registrada en
la aplicación informática, PDA o documentación logística, informando
al superior jerárquico de aquellos errores o incidencias derivados del
proceso.
CE3.4 Aplicar los principios básicos de integridad, responsabilidad y
confidencialidad, demostrando su dominio en la gestión en las operaciones de
cobro.
CE3.5 Asumir el compromiso de cuidar y custodiar la documentación durante el
proceso, argumentando las posibilidades de minimizar las incidencias, pérdidas o
el deterioro.
CE3.6 Asumir el compromiso de cuidar y custodiar el dinero en efectivo justificando
las medidas a adoptar, evitando incidencias, pérdidas, y actuando con la diligencia
que requiere la manipulación de efectivo.
CE4.1 Identificar diferentes tipologías de clientes, describiendo actitudes y
comportamientos habituales según sus características, justificando el trato a
aplicar en cada situación.
CE4.2 Describir las normas de cortesía habituales en el trato con personas
(clientes, destinatarios, autorizados, u otros) durante las operaciones de entrega/
recogida de productos a domicilio, en función de la tipología del mismo.
CE4.3 Aplicar técnicas de comunicación habituales según las características de
la persona a tratar, que faciliten el servicio de entrega y recogida de productos a
domicilio, a partir de un listado donde se expongan diferentes perfiles de clientes
y se simule una breve conversación.
CE4.4 Explicar las características de la escucha activa, escucha efectiva y
feedback de la información, identificando las posibles barreras de comunicación.
CE4.5 Enumerar las posibles barreras de comunicación con las personas,
durante el servicio de reparto y entrega a domicilio, considerando soluciones que
optimicen el servicio.
CE4.6 Describir técnicas de comunicación no verbal, justificando su utilidad
durante el proceso de comunicación, identificando gestos, posturas y movimientos
habituales, que evidencien diferencias con lo expuesto verbalmente.
CE4.7 En un supuesto práctico simulado de comunicación durante el proceso de
entrega/recogida y/o cobro de productos a domicilio, debidamente caracterizado
y partiendo de unos listados de situaciones dadas, donde se expongan diferentes
tipologías y roles de clientes:
−
−
−
−
−
Identificar el tipo de persona con la que tenemos que comunicar.
Aplicar en el saludo el trato protocolario que corresponde a cada
persona.
Transmitir la información solicitada con claridad y precisión de forma oral.
Emplear técnicas y habilidades sociales, durante el intercambio de
información que faciliten la empatía.
Identificar gestos, posturas y/o movimientos corporales del
cve: BOE-A-2022-15759
Verificable en https://www.boe.es
C4: Aplicar protocolos básicos de comunicación oral y habilidades sociales, en la
relación con los posibles destinatarios del servicio de entrega/recogida y cobro a
domicilio, según la tipología del mismo, justificando principios de confidencialidad de
la información.