I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2022-15759)
Real Decreto 748/2022, de 13 de septiembre, por el que se establece un certificado de profesionalidad de Servicio de entrega y recogida domiciliaria, de la familia profesional Comercio y Marketing, que se incluye en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 233
Miércoles 28 de septiembre de 2022
Sec. I. Pág. 133065
barquetas, encaminamiento, embarrie entre otros, identificando su utilidad en el
proceso.
CE1.3 Describir características básicas de los productos susceptibles de
ser entregados y/o recogidos, tales como dimensión, peso, volumen u otras,
justificando la importancia de una normalización en los procesos que permita un
tratamiento estandarizado para cada uno de ellos.
CE1.4 Analizar información precisa sobre materia de prevención de riesgos
laborales en el ámbito de la entrega y recogida de productos a domicilio, a partir
de planes comunes y normativa específica del sector, justificando su importancia
en este perfil profesional.
CE1.5 Sintetizar información precisa sobre materia de protección medioambiental
referida a la actividad profesional a partir de planes estandarizados de distintas
organizaciones representativas del sector, juzgando su importancia en el sector.
CE1.6 Esquematizar información precisa sobre custodia, seguridad y control de
productos en el ámbito de la entrega y recogida a domicilio, a partir de planes
comunes y normativa específica del sector, argumentando la necesidad de una
gestión eficiente.
CE1.7 Aplicar instrucciones estandarizadas relativas a la conservación, higiene
y manipulación de productos, considerando su naturaleza, y fundamentando las
características óptimas para su tratamiento.
CE1.8 Valorar el uso de procedimientos de seguridad y confidencialidad de la
información, documentación y otros datos de carácter personal, justificando su
aplicación.
CE1.9 En un supuesto práctico de identificación de las operaciones y de los medios
utilizados para la clasificación de productos objeto de una posterior entrega a
domicilio, debidamente caracterizado a partir de una orden de trabajo, un listado
de distintos productos de paquetería con diferentes volúmenes, peso y productos
de alimentación perecederos:
–
–
–
–
Obtener información objetiva del listado para su clasificación por homogeneidad
de producto.
Identificar las peculiaridades de los productos en función de su naturaleza y
características.
Describir los medios óptimos en su manipulación, conservación y
acondicionamiento para el posterior transporte, considerando la normativa
aplicable de los productos a tratar.
Enunciar las operaciones básicas a tener en cuenta durante la clasificación de
envíos.
CE2.1 Describir las características principales de las diferentes modalidades de
envío: ordinario, urgente, registrado, certificado, con acuse de recibo, a domicilio,
punto de recogida, nacional, internacional, taquilla inteligente entre otros, utilizadas
habitualmente en el reparto y entrega de productos a domicilio.
CE2.2 Describir las características principales de modalidades tipo para la
clasificación de productos, justificando su utilidad según su naturaleza.
CE2.3 Citar peculiaridades estandarizadas para operaciones de clasificación
de productos que precisen condiciones específicas de conservación, como
temperatura o humedad, en el proceso de entrega, ejemplarizando su utilidad en
productos de: alimentación, productos frescos, congelados, perecederos, u otros.
CE2.4 Identificar las características habituales de los productos que tienen la
consideración de mal estado justificando su retirada del proceso.
cve: BOE-A-2022-15759
Verificable en https://www.boe.es
C2: Clasificar distintos productos que habitualmente se entregan a domicilio,
considerando la naturaleza o propiedades de los mismos, así como las condiciones
que deben reunir a su entrega.
Núm. 233
Miércoles 28 de septiembre de 2022
Sec. I. Pág. 133065
barquetas, encaminamiento, embarrie entre otros, identificando su utilidad en el
proceso.
CE1.3 Describir características básicas de los productos susceptibles de
ser entregados y/o recogidos, tales como dimensión, peso, volumen u otras,
justificando la importancia de una normalización en los procesos que permita un
tratamiento estandarizado para cada uno de ellos.
CE1.4 Analizar información precisa sobre materia de prevención de riesgos
laborales en el ámbito de la entrega y recogida de productos a domicilio, a partir
de planes comunes y normativa específica del sector, justificando su importancia
en este perfil profesional.
CE1.5 Sintetizar información precisa sobre materia de protección medioambiental
referida a la actividad profesional a partir de planes estandarizados de distintas
organizaciones representativas del sector, juzgando su importancia en el sector.
CE1.6 Esquematizar información precisa sobre custodia, seguridad y control de
productos en el ámbito de la entrega y recogida a domicilio, a partir de planes
comunes y normativa específica del sector, argumentando la necesidad de una
gestión eficiente.
CE1.7 Aplicar instrucciones estandarizadas relativas a la conservación, higiene
y manipulación de productos, considerando su naturaleza, y fundamentando las
características óptimas para su tratamiento.
CE1.8 Valorar el uso de procedimientos de seguridad y confidencialidad de la
información, documentación y otros datos de carácter personal, justificando su
aplicación.
CE1.9 En un supuesto práctico de identificación de las operaciones y de los medios
utilizados para la clasificación de productos objeto de una posterior entrega a
domicilio, debidamente caracterizado a partir de una orden de trabajo, un listado
de distintos productos de paquetería con diferentes volúmenes, peso y productos
de alimentación perecederos:
–
–
–
–
Obtener información objetiva del listado para su clasificación por homogeneidad
de producto.
Identificar las peculiaridades de los productos en función de su naturaleza y
características.
Describir los medios óptimos en su manipulación, conservación y
acondicionamiento para el posterior transporte, considerando la normativa
aplicable de los productos a tratar.
Enunciar las operaciones básicas a tener en cuenta durante la clasificación de
envíos.
CE2.1 Describir las características principales de las diferentes modalidades de
envío: ordinario, urgente, registrado, certificado, con acuse de recibo, a domicilio,
punto de recogida, nacional, internacional, taquilla inteligente entre otros, utilizadas
habitualmente en el reparto y entrega de productos a domicilio.
CE2.2 Describir las características principales de modalidades tipo para la
clasificación de productos, justificando su utilidad según su naturaleza.
CE2.3 Citar peculiaridades estandarizadas para operaciones de clasificación
de productos que precisen condiciones específicas de conservación, como
temperatura o humedad, en el proceso de entrega, ejemplarizando su utilidad en
productos de: alimentación, productos frescos, congelados, perecederos, u otros.
CE2.4 Identificar las características habituales de los productos que tienen la
consideración de mal estado justificando su retirada del proceso.
cve: BOE-A-2022-15759
Verificable en https://www.boe.es
C2: Clasificar distintos productos que habitualmente se entregan a domicilio,
considerando la naturaleza o propiedades de los mismos, así como las condiciones
que deben reunir a su entrega.