I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Certificados de profesionalidad. (BOE-A-2022-15759)
Real Decreto 748/2022, de 13 de septiembre, por el que se establece un certificado de profesionalidad de Servicio de entrega y recogida domiciliaria, de la familia profesional Comercio y Marketing, que se incluye en el Repertorio Nacional de certificados de profesionalidad.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 233
Miércoles 28 de septiembre de 2022
Sec. I. Pág. 133066
CE2.5 Contrastar información precisa de protocolos estandarizados de
clasificación, ordenación, logística y almacenaje de envíos de distintos centros de
admisión/recepción de productos.
CE2.6 Identificar las principales ventajas e inconvenientes de diferentes sistemas
de clasificación y ordenación de envíos de productos en centros de admisión/
recepción, a partir de distintos protocolos estandarizados de actuación.
CE2.7 Estimar información precisa de protocolos estandarizados de clasificación
y ordenación de productos, en el proceso de entrega y/o recogida a domicilio,
argumentando la necesidad de una gestión eficiente.
CE2.8 En un supuesto práctico de clasificación y ordenación de productos,
debidamente caracterizado a partir de una orden de trabajo, con una relación de
distintos productos (cartas, certificados urgentes, paquetería ordinaria y urgente) y
tiempos distintos en la entrega, utilizando medios habituales al efecto (palés, bandejas,
casilleros, mesas de sección, jaulas, sello de estampación –fechas o retour–, otros):
–
–
–
–
–
Obtener información derivada del listado de los productos a clasificar.
Ordenar los diferentes productos según la prioridad en la entrega.
Localizar la existencia de productos en mal estado.
Clasificar los productos según su naturaleza, utilizando los medios destinados
al efecto, según sus características.
Elaborar el listado de reparto teniendo en cuenta la prioridad de los productos
en la entrega y la optimización de recursos.
CE2.9 En un supuesto práctico de clasificación y ordenación de productos,
debidamente caracterizado a partir de una orden de trabajo, con una relación de
distintos productos de alimentación –frescos, refrigerados y congelados–, utilizando
medios de clasificación habituales al efecto (palé, bandejas, mesas de sección, jaulas,
sello de estampación –fechas o retour–, barquetas, acumuladores térmicos, otros):
–
–
–
–
–
–
Obtener información del listado de los productos a clasificar.
Elegir los medios de conservación adecuados según la naturaleza de los
productos.
Clasificar los productos según su naturaleza y características, utilizando los
medios destinados al efecto.
Ordenar los productos en grupos homogéneos optimizando los medios de
mantenimiento y conservación.
Explicar las funciones de un centro logístico de admisión y clasificación
automatizada según el producto de reparto.
Registrar productos utilizando sistemas de automatización.
CE3.1 Identificar distintos condicionantes que pueden intervenir en los recorridos,
rutas de reparto y recogida de productos, como pueden ser servicios contratados,
distancia, tiempos y coste, entre otros, justificando la necesidad de optimizar los
tiempos durante el proceso.
CE3.2 Manejar medios, aplicaciones y equipos informáticos habituales en la
planificación de rutas, considerando la optimización móvil y telemática de reparto.
CE3.3 Describir la utilidad de los principales equipos de GPS/localización y
aplicaciones informáticas para dispositivos móviles, justificando su utilidad en el
ámbito de la entrega de productos a domicilio.
CE3.4 Manejar los principales medios electrónicos, aplicaciones informáticas y
equipos de GPS/localización disponible en el ámbito de la entrega de productos a
domicilio, demostrando habilidad y soltura.
cve: BOE-A-2022-15759
Verificable en https://www.boe.es
C3: Elaborar rutas para servicios de reparto y/o recogida de productos a domicilio,
en el ámbito de su responsabilidad, considerando la naturaleza de los mismos y los
medios habituales para ello como pueden ser mapas físicos, planos, aplicaciones de
gestión de ruta entre otros.
Núm. 233
Miércoles 28 de septiembre de 2022
Sec. I. Pág. 133066
CE2.5 Contrastar información precisa de protocolos estandarizados de
clasificación, ordenación, logística y almacenaje de envíos de distintos centros de
admisión/recepción de productos.
CE2.6 Identificar las principales ventajas e inconvenientes de diferentes sistemas
de clasificación y ordenación de envíos de productos en centros de admisión/
recepción, a partir de distintos protocolos estandarizados de actuación.
CE2.7 Estimar información precisa de protocolos estandarizados de clasificación
y ordenación de productos, en el proceso de entrega y/o recogida a domicilio,
argumentando la necesidad de una gestión eficiente.
CE2.8 En un supuesto práctico de clasificación y ordenación de productos,
debidamente caracterizado a partir de una orden de trabajo, con una relación de
distintos productos (cartas, certificados urgentes, paquetería ordinaria y urgente) y
tiempos distintos en la entrega, utilizando medios habituales al efecto (palés, bandejas,
casilleros, mesas de sección, jaulas, sello de estampación –fechas o retour–, otros):
–
–
–
–
–
Obtener información derivada del listado de los productos a clasificar.
Ordenar los diferentes productos según la prioridad en la entrega.
Localizar la existencia de productos en mal estado.
Clasificar los productos según su naturaleza, utilizando los medios destinados
al efecto, según sus características.
Elaborar el listado de reparto teniendo en cuenta la prioridad de los productos
en la entrega y la optimización de recursos.
CE2.9 En un supuesto práctico de clasificación y ordenación de productos,
debidamente caracterizado a partir de una orden de trabajo, con una relación de
distintos productos de alimentación –frescos, refrigerados y congelados–, utilizando
medios de clasificación habituales al efecto (palé, bandejas, mesas de sección, jaulas,
sello de estampación –fechas o retour–, barquetas, acumuladores térmicos, otros):
–
–
–
–
–
–
Obtener información del listado de los productos a clasificar.
Elegir los medios de conservación adecuados según la naturaleza de los
productos.
Clasificar los productos según su naturaleza y características, utilizando los
medios destinados al efecto.
Ordenar los productos en grupos homogéneos optimizando los medios de
mantenimiento y conservación.
Explicar las funciones de un centro logístico de admisión y clasificación
automatizada según el producto de reparto.
Registrar productos utilizando sistemas de automatización.
CE3.1 Identificar distintos condicionantes que pueden intervenir en los recorridos,
rutas de reparto y recogida de productos, como pueden ser servicios contratados,
distancia, tiempos y coste, entre otros, justificando la necesidad de optimizar los
tiempos durante el proceso.
CE3.2 Manejar medios, aplicaciones y equipos informáticos habituales en la
planificación de rutas, considerando la optimización móvil y telemática de reparto.
CE3.3 Describir la utilidad de los principales equipos de GPS/localización y
aplicaciones informáticas para dispositivos móviles, justificando su utilidad en el
ámbito de la entrega de productos a domicilio.
CE3.4 Manejar los principales medios electrónicos, aplicaciones informáticas y
equipos de GPS/localización disponible en el ámbito de la entrega de productos a
domicilio, demostrando habilidad y soltura.
cve: BOE-A-2022-15759
Verificable en https://www.boe.es
C3: Elaborar rutas para servicios de reparto y/o recogida de productos a domicilio,
en el ámbito de su responsabilidad, considerando la naturaleza de los mismos y los
medios habituales para ello como pueden ser mapas físicos, planos, aplicaciones de
gestión de ruta entre otros.