III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Premios. (BOE-A-2022-15750)
Resolución de 14 de septiembre de 2022, del Real Patronato sobre Discapacidad, por la que se convocan los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 27 de septiembre de 2022

Sec. III. Pág. 132960

6. Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia de derechos humanos. Tiene
como finalidad el reconocimiento de una labor continuada, llevada a cabo durante un
periodo de tiempo no inferior a tres años, de personas físicas u organizaciones por la
que puedan acreditarse logros extraordinarios en el conocimiento, la difusión, la toma de
conciencia, el despliegue y la aplicación efectiva de la Convención Internacional sobre
los Derechos de las Personas con Discapacidad, alineada con la Agenda 2030 de
Desarrollo Sostenible.
7. Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia de educación inclusiva. Tiene
como finalidad reconocer las iniciativas, experiencias y buenas prácticas educativas
continuadas durante un periodo inferior no inferior a tres años, desarrolladas por persona
y centros integrados en el sistema educativo español, que den consecución a los
mandatos del artículo 24 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las
Personas con Discapacidad.
8. Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia para la igualdad de género y la
erradicación de las violencias contra las mujeres y niñas con discapacidad. Se dirige a
reconocer la labor continuada durante un periodo no inferior a tres años, en la
aceleración de la igualdad de género, el empoderamiento y autodeterminación de las
mujeres y niñas con discapacidad y las medidas de carácter legislativo, administrativo,
social, educativo y de otra índole pertinentes para prevenir, proteger y erradicar cualquier
tipo de violencia contra las mujeres y niñas con discapacidad, tanto en el seno del hogar
como fuera de él, siguiendo el mandato de la Convención Internacional sobre los
Derechos de las Personas con Discapacidad y el Comité para la Eliminación de la
Discriminación contra la Mujer (CEDAW), que supervisa la aplicación de la Convención
sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer de diciembre
de 1979, alineadas con la Agenda de Desarrollo Sostenible.
Artículo 3. Requisitos de las candidaturas.
Los requisitos de las candidaturas de cada una de las categorías de los premios
serán los siguientes:
3.1 Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia de investigación e innovación.
Podrán presentar candidatura las personas físicas o jurídicas que cumplan los siguientes
requisitos:
1) Tener nacionalidad española o residencia legal en España, en el caso de
personas físicas.
2) Tener domicilio social en España, en el caso de personas jurídicas.
3) Las personas físicas deberán ostentar la autoría sobre los trabajos de
investigación e innovación constitutivos de las candidaturas. Las personas jurídicas
deberán contar con la titularidad de los derechos correspondientes para poder presentar
como candidatos los trabajos de investigación e innovación a que se refiere este premio.
3.2 Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia de accesibilidad y diseño
universal en municipios Podrán presentarse ayuntamientos del Estado Español.
3.3 Premio Nacional de Discapacidad Reina Letizia de inclusión laboral. Podrán ser
candidatas las empresas o entidades que cumplan los siguientes requisitos:
a) Tener su sede social en España, o representación en el territorio español,
independientemente del sector económico o social en el que operen.
b) Acreditar el cumplimiento la cuota de reserva del dos por ciento de personas con
discapacidad recogida en el texto refundido de la Ley General de derechos de las
personas con discapacidad y de su inclusión social, aprobado por Real Decreto
Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre. No se valorarán aquellas empresas que
cumplen dicha cuota a través del uso de las medidas alternativas.
c) No estar calificada como Centro Especial de Empleo.

cve: BOE-A-2022-15750
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 232